mcl escribió:Solo quise dejar claro que ni en el panel general de la bolsa de Buenos Aires se da un movimiento por un foro.
Nadie que ponga 500 mil pesos lo hace por lo que lee en un foro, por más que en el foro se comente A o B.
No estoy tan de acuerdo con esa frase. Hay foristas que tienen un comprobado track record y no son solo nicks, son inversores profesionales, que participan en asambleas, que hablan con el management, que analizan la empresa y el sector, etc de modo que cuando hacen determinado analisis sobre determinado papel aportando datos objetivos, puede encender el alerta en el inversor que lee el foro, tanto para comprar como para vender en el caso de que este sobrevaluada. El foro es un elemento mas para considerar en el analisis de inversion.
Lo ideal seria, en mi opinion, tomar ese analisis y luego contrastarlo uno haciendo los deberes.
Si un analista que respetas comenta que esta pagando X empresa porque la ve barata por X motivos detallados y complementa con las perspectivas de la empresa y el sector, te esta ahorrando la mitad del problema que es detectar activos subvaluados con buena proyeccion. Eso no es facil y no lo minimizaria. Te digo mas, me consta que muchos CEOS y management de alto nivel de cotizantes locales se nutren del foro (aunque no escriban ni esten registrados). Y en ocasiones, he visto que ciertos analistas conocen con mayor detalle la situacion de X activo que incluso su propio management. Saludos