Página 853 de 6502

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue May 17, 2018 11:58 am
por Einlazer84
AUGUSTO escribió:El destacado esta de más; a lo que sumo que en ningún momento dije que haya que medir inversiones en pesos, pero esta claro que es tu referencia (pagas, compras y consumís en pesos). No es contradictorio lo que señalo con lo que decís, tenemos una cultura dolarizada porque pensamos en comparación permanente con el dólar, al margen de la devaluación endémica de nuestra moneda que es incontrovertible (igualmente destaque que los costos relativos se mueven conforme el patrón internacional).

Yo comparto en gran parte, yo todo lo mido en Dolares porque el peso se distorsiona constantemente, no podes medir las cosas en pesos donde cada mes el peso tiene un valor muy diferente y historicamente termina en la lona.

Osea si yo mido las cosas en pesos corro el riesgo de ver una ganancia en pesos pero una perdida en terminos reales por inflación, osea ponele en pesos veo una ganancia del 20%, pero si agrego la inflación y fue del 40% entonces en realidad perdi 20% osea es todo mentiroso usar al peso.

Por eso es un poco sanata que cuando dicen que el MERVAL es el indice que mas sube en el mundo, sube porque tenemos una inflación galopante, ahora si el MERVAL lo pasas a Dolares te da un desempeño mas promedio con el resto del mundo y lo mismo las acciones, si vos agarras una acción y la pasas a Dolares verás que dió ganancias pero no fueron tan exageradas como las que ves en pesos.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue May 17, 2018 11:55 am
por AUGUSTO
fabio escribió:no es que tenemos cultura dolarizada, tenemos una moneda que se devalua permanentemente, te pregunto hace 20 años yo te ofrecía un trabajo y te decía que te iba a pagar 10000 pesos, ibas contento, y hoy vas contento? entonces no agreguemos verdura y sanata, medir inversiones en pesos ?????? es totalmente descabellado..

El destacado esta de más; a lo que sumo que en ningún momento dije que haya que medir inversiones en pesos, pero esta claro que es tu referencia (pagas, compras y consumís en pesos). No es contradictorio lo que señalo con lo que decís, tenemos una cultura dolarizada porque pensamos en comparación permanente con el dólar, al margen de la devaluación endémica de nuestra moneda que es incontrovertible (igualmente destaque que los costos relativos se mueven conforme el patrón internacional).

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue May 17, 2018 11:54 am
por fabio
elsosa escribió:Si vivis en Argentina y no pensas irte a vivir afuera ni estás proyectando hacer algún gasto grande en dólares (viaje, depto), no tiene ningún sentido medir los retornos en dólares. Lo único que tiene el dólar es que tiene algo de impacto sobre la inflación. Pero ahora el dólar subió 25% en 10 días y la inflación de mayo va a ser un 2% más de lo que iba a ser, como mucho. Los retornos se miden contra poder de compra en el país en el que vivís, salvo que se dé lo que dije al principio o que vivas en NY e inviertas acá en Argentina.

El dólar es un activo más. El que no compró dólares a principios de mayo se perdió de ganar un 25% en pesos y además perdió unos 2% adicionales de poder de compra en Argentina por la inflación que generará la depreciación. Nada más. Pero bueno, cada uno lo mira como quiere.

y sinceramente vos pensas que los 520 pesos de julio del 2016 tienen el mismo poder de compra que los 522 de hoy?

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue May 17, 2018 11:51 am
por Buffet
Buffet escribió:El Mayo del 2016 el papel estaba en 520 pesos aprox...,2 años después vale 522 pesos con una inflación del 50 % aprox en pesos. En fín....

Medila como quieras..., te la ponen x todos lados. Y algunos dicen que Mirgor enriquece gente o es refugio de valor .

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue May 17, 2018 11:48 am
por Buffet
elsosa escribió: Los retornos se miden contra poder de compra en el país en el que vivís, salvo que se dé lo que dije al principio o que vivas en NY e inviertas acá en Argentina.

El Mayo del 2016 el papel estaba en 520 pesos aprox...,2 años después vale 522 pesos con una inflación del 50 % aprox en pesos. En fín....

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue May 17, 2018 11:45 am
por Budano
hache1979 escribió:Envío las 10 acciones con mejor PER de todas las acciones que componen el panel merval y el panel general.
MIRG está 3ra!!

POSICION ACCION PER
1. CRES 1,892110745
2. CAPU 8,258676323
3. MIRG 9,046711382
4. INTR 9,052080051
5. CTIO 9,238506079
6. OEST 9,579673876
7. TRAN 9,869626519
8. BPAT 10,68211651
9. VALO 11,12276023
10. ERAR 11,3894117

El pero actual NO ES ESE.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue May 17, 2018 11:44 am
por Budano
elsosa escribió:Si vivis en Argentina y no pensas irte a vivir afuera ni estás proyectando hacer algún gasto grande en dólares (viaje, depto), no tiene ningún sentido medir los retornos en dólares. Lo único que tiene el dólar es que tiene algo de impacto sobre la inflación. Pero ahora el dólar subió 25% en 10 días y la inflación de mayo va a ser un 2% más de lo que iba a ser, como mucho. Los retornos se miden contra poder de compra en el país en el que vivís, salvo que se dé lo que dije al principio o que vivas en NY e inviertas acá en Argentina.

El dólar es un activo más. El que no compró dólares a principios de mayo se perdió de ganar un 25% en pesos y además perdió unos 2% adicionales de poder de compra en Argentina por la inflación que generará la depreciación. Nada más. Pero bueno, cada uno lo mira como quiere.

Es una tontería lo que estás diciendo, el dólar es medida de valor todos los días.
El costo de vida , por su naturaleza se calcula como una mezcla de valores, en una economía altísima,este inflacionaria, y cuando se conocen los índices son prehistoria.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue May 17, 2018 11:42 am
por Buffet
Rapaz escribió:Que interesante seria un foro en el cual te deje opinar si estas invertido exigiendo semanalmente un resumen de tu cartera.
Se este modo se evitarian leer semejantes pel#tudeses.

Que interesante sería un foro donde animales que tienen horrores de ortografía constantes pudieran volver a la primaria o por lo menos vender un papel de Mirgor y comprar un diccionario.

Cuantas pelotudeCes.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue May 17, 2018 11:40 am
por green arrow
No solo vale menos en dolares también en pesos.Hoy la marcaron arriba de arranque y ya esta roja hoy imho creo que sigue bajando.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue May 17, 2018 11:37 am
por elsosa
Si vivis en Argentina y no pensas irte a vivir afuera ni estás proyectando hacer algún gasto grande en dólares (viaje, depto), no tiene ningún sentido medir los retornos en dólares. Lo único que tiene el dólar es que tiene algo de impacto sobre la inflación. Pero ahora el dólar subió 25% en 10 días y la inflación de mayo va a ser un 2% más de lo que iba a ser, como mucho. Los retornos se miden contra poder de compra en el país en el que vivís, salvo que se dé lo que dije al principio o que vivas en NY e inviertas acá en Argentina.

El dólar es un activo más. El que no compró dólares a principios de mayo se perdió de ganar un 25% en pesos y además perdió unos 2% adicionales de poder de compra en Argentina por la inflación que generará la depreciación. Nada más. Pero bueno, cada uno lo mira como quiere.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue May 17, 2018 11:34 am
por Rapaz
Que interesante seria un foro en el cual te deje opinar si estas invertido exigiendo semanalmente un resumen de tu cartera.
Se este modo se evitarian leer semejantes pel#tudeses.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue May 17, 2018 11:32 am
por fabio
AUGUSTO escribió:Coincido con LJP en lo conceptual; entiendo, no obstante, que tenemos una cultura dolarizada, a lo que se suma que los precios relativos de otros productos dependen de la incidencia del precio de este activo (i.e. los combustibles que generan efecto cascada). Pero bueno, cada uno toma los activos que considere le resultan relevantes para la evaluación de su propia cartera.

En relación a los costos y variación de precios relativos, creo que la baja del papel tiene que ver ya no con el 1q y la incidencia que debía tener en un contexto de normalidad, sino con la incidencia, justamente, del valor del dólar. Esta empresa recibe mucho de insumos importados cotizados en dólares (sin considerar el flete, que va en la misma línea conforme lo que señalo en el primer párrafo) por lo que imagino que muchos estarán viendo no solo una eventual baja de consumo a futuro sino un impacto en precios por lo ya dicho.
Corrijan u observen lo que consideren, dado que es la idea del foro.

Respecto del régimen fueguino, no lo veo en riesgo sino -al contrario- a esta altura consolidado. Alguien señalaba que faltaban 6 años como si fuera mucho tiempo (en realidad faltan casi 5), cuando para una estrategia de inversión a mediano/largo plazo ese tiempo no es nada. En suma, mientras mas tiempo pasa mas convencido estoy que el régimen se ampliara prácticamente sin cambios.

no es que tenemos cultura dolarizada, tenemos una moneda que se devalua permanentemente, te pregunto hace 20 años yo te ofrecía un trabajo y te decía que te iba a pagar 10000 pesos, ibas contento, y hoy vas contento? entonces no agreguemos verdura y sanata, medir inversiones en pesos ?????? es totalmente descabellado..

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue May 17, 2018 11:24 am
por Buffet
Es lo de siempre Fabio. Fanatismo y justificar cualquier verdura.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue May 17, 2018 11:22 am
por AUGUSTO
Coincido con LJP en lo conceptual; entiendo, no obstante, que tenemos una cultura dolarizada, a lo que se suma que los precios relativos de otros productos dependen de la incidencia del precio de este activo (i.e. los combustibles que generan efecto cascada). Pero bueno, cada uno toma los activos que considere le resultan relevantes para la evaluación de su propia cartera.

En relación a los costos y variación de precios relativos, creo que la baja del papel tiene que ver ya no con el 1q y la incidencia que debía tener en un contexto de normalidad, sino con la incidencia, justamente, del valor del dólar. Esta empresa recibe mucho de insumos importados cotizados en dólares (sin considerar el flete, que va en la misma línea conforme lo que señalo en el primer párrafo) por lo que imagino que muchos estarán viendo no solo una eventual baja de consumo a futuro sino un impacto en precios por lo ya dicho.
Corrijan u observen lo que consideren, dado que es la idea del foro.

Respecto del régimen fueguino, no lo veo en riesgo sino -al contrario- a esta altura consolidado. Alguien señalaba que faltaban 6 años como si fuera mucho tiempo (en realidad faltan casi 5), cuando para una estrategia de inversión a mediano/largo plazo ese tiempo no es nada. En suma, mientras mas tiempo pasa mas convencido estoy que el régimen se ampliara prácticamente sin cambios.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue May 17, 2018 11:17 am
por fabio
Buffet escribió:Solo un ejemplo: Los deptos se ofrecen el dolares y se venden en dolares. Y en la economía de este pais...., cuando sube el dolar se traslada a precios. Entonces si medís rentabilidad en pesos..., en la realidad del día a día, estas en el horno.

en el mundo se miden las inversiones en dolares, o pensas que la miden contra el el bolivariano? es una tremenda pavada para justificar que vale lo mismo que hace dos años en pesos, pero es un negocio brillante a largo tiempo ser tenedor de mirgor.........