AUGUSTO escribió:El destacado esta de más; a lo que sumo que en ningún momento dije que haya que medir inversiones en pesos, pero esta claro que es tu referencia (pagas, compras y consumís en pesos). No es contradictorio lo que señalo con lo que decís, tenemos una cultura dolarizada porque pensamos en comparación permanente con el dólar, al margen de la devaluación endémica de nuestra moneda que es incontrovertible (igualmente destaque que los costos relativos se mueven conforme el patrón internacional).
Yo comparto en gran parte, yo todo lo mido en Dolares porque el peso se distorsiona constantemente, no podes medir las cosas en pesos donde cada mes el peso tiene un valor muy diferente y historicamente termina en la lona.
Osea si yo mido las cosas en pesos corro el riesgo de ver una ganancia en pesos pero una perdida en terminos reales por inflación, osea ponele en pesos veo una ganancia del 20%, pero si agrego la inflación y fue del 40% entonces en realidad perdi 20% osea es todo mentiroso usar al peso.
Por eso es un poco sanata que cuando dicen que el MERVAL es el indice que mas sube en el mundo, sube porque tenemos una inflación galopante, ahora si el MERVAL lo pasas a Dolares te da un desempeño mas promedio con el resto del mundo y lo mismo las acciones, si vos agarras una acción y la pasas a Dolares verás que dió ganancias pero no fueron tan exageradas como las que ves en pesos.