TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
hstibanelli
Mensajes: 4834
Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor hstibanelli » Lun Dic 23, 2013 1:15 pm

hstibanelli escribió:perdón que me meta...en el mediano plazo el dolar puede estar 9,5 y US puede aumentar las tasas...con lo cual el cupón debería prometer algo más que valor, al menos en este mercado como vos decis...

martin escribió:Estas muy raro últimamente....
Te pasa algo ??....

Digamos que estoy un poco "nerviosho" como diría NK

Hace más de un año que no hacemos una buena y resolvemos el deficit de dolares y de presupuesto con nuevos impuestos...no se si es trágico o gracioso

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Josef » Lun Dic 23, 2013 1:08 pm

Peco escribió:Todo muy lindo, gran crecimiento etc etc... pero desde cuando viene rondando los $11?
Si el rendimiento es tan alto, y el % de riesgo es tan bajo, porq no sube!?
Saludos.

martin escribió: Lo importante, y hoy más que nunca, es VAlor y no el precio. Hoy con el pago del 2014 abrochado los cupones quedaron con un rendimiento altísimo. Después si suben o no en el corto plazo dependerá del mercadete que tenemos. Pero a mediano plazo esto es :arriba: seguro....


Martin tiene razon, lo que importa es el valor y no el precio.

Tambien tiene razon que dados lo numeros conocidos el pago de 2014 esta abrochado.

Solo discrepamos en los detalles.

Yo considero que el cupon de pesos no tiene valor alguno , independientemente de su precio, porque no lo van a pagar.

Tambien considero que el pago esta abrochado, pero en el sentido , no tan agradable que los abrochados son los tenedores de cupones.


Fue de estas minucias, estamos de acuerdo con Martin pescador de bagres en el Riachuelo.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Lun Dic 23, 2013 1:01 pm

hstibanelli escribió:perdón que me meta...en el mediano plazo el dolar puede estar 9,5 y US puede aumentar las tasas...con lo cual el cupón debería prometer algo más que valor, al menos en este mercado como vos decis...

Estas muy raro últimamente....
Te pasa algo ??....

hstibanelli
Mensajes: 4834
Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor hstibanelli » Lun Dic 23, 2013 12:55 pm

perdón que me meta...en el mediano plazo el dolar puede estar 9,5 y US puede aumentar las tasas...con lo cual el cupón debería prometer algo más que valor, al menos en este mercado como vos decis...

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Lun Dic 23, 2013 12:47 pm

Peco escribió:Todo muy lindo, gran crecimiento etc etc... pero desde cuando viene rondando los $11?
Si el rendimiento es tan alto, y el % de riesgo es tan bajo, porq no sube!?
Saludos.

Lo importante, y hoy más que nunca, es VAlor y no el precio. Hoy con el pago del 2014 abrochado los cupones quedaron con un rendimiento altísimo. Después si suben o no en el corto plazo dependerá del mercadete que tenemos. Pero a mediano plazo esto es :arriba: seguro....

Peco
Mensajes: 191
Registrado: Mié Feb 27, 2008 4:41 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Peco » Lun Dic 23, 2013 12:40 pm

Todo muy lindo, gran crecimiento etc etc... pero desde cuando viene rondando los $11?
Si el rendimiento es tan alto, y el % de riesgo es tan bajo, porq no sube!?
Saludos.

facu-roca
Mensajes: 1051
Registrado: Mié Ene 23, 2013 11:22 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor facu-roca » Lun Dic 23, 2013 12:35 pm

Les pido su ayuda si pueden pasar por el link de abajo, firmar la petición y hacerla llegar a todos sus conocidos !!!

http://www.change.org/es-AR/peticiones/ ... -de-indupa

Gracias, del grupo de los empomados por braskem !!!

2000pele
Mensajes: 379
Registrado: Sab Sep 11, 2010 10:51 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor 2000pele » Lun Dic 23, 2013 12:35 pm

Como se va a arrepentir todos los que largan cupones baratos. El año pasaba lo mismo que se incendiaba todo y despues no paso nada. Vendan nomas. :mrgreen:

hstibanelli
Mensajes: 4834
Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor hstibanelli » Lun Dic 23, 2013 12:34 pm

DarGomJUNIN escribió:Cartón lleno: J.P.Morgan estima un crecimiento argentino del 4,9 % para año 2013.

:D

Ah ok, entonces el cupón vuelve a 10 mangos...las buenas noticias son inversamente proporcionales al precio jajajaja :2230:

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Lun Dic 23, 2013 12:21 pm

Cartón lleno: J.P.Morgan estima un crecimiento argentino del 4,9 % para año 2013.

:D :D :D :D

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Lun Dic 23, 2013 12:12 pm

Con el dato trimestral excelente los cupones quedaron regalados....

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Lun Dic 23, 2013 12:11 pm

hstibanelli escribió:mientras tanto la caución va a casí 30%

Es un clásico de fin de año, que las tasas de caución sean siderales. Yo renové todos los vencimientos con fecha ENERO. :wink:

hstibanelli
Mensajes: 4834
Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor hstibanelli » Lun Dic 23, 2013 11:55 am

mientras tanto la caución va a casí 30%

hstibanelli
Mensajes: 4834
Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor hstibanelli » Lun Dic 23, 2013 11:37 am

mamita, como manipulan el precio del pp
11 mangos de vuelta....

magui31
Mensajes: 3038
Registrado: Vie Jun 04, 2010 9:17 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor magui31 » Lun Dic 23, 2013 11:29 am

SONDEO-Economía argentina habría crecido 3,5 pct en octubre






BUENOS AIRES, 23 dic (Reuters) - La economía de Argentina habría crecido un 3,5 por ciento interanual en octubre, desacelerándose respecto de meses anteriores principalmente por un deterioro en el desempeño de la industria, según un sondeo de Reuters.

Las proyecciones de ocho analistas locales y dos extranjeros se ubicaron entre un avance del 4,5 por ciento y uno del 2,5 por ciento para el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) en el décimo mes del año.

La mediana de los pronósticos para el EMAE fue de una expansión del 3,5 por ciento . El indicador anticipa el desempeño del Producto Interno Bruto.

En octubre del 2012, la economía argentina creció un 3,1 por ciento interanual, en un año en que registró un avance de solamente el 1,9 por ciento.

En septiembre pasado, la actividad económica avanzó un 4,7 por ciento, una cifra que superó las expectativas de los analistas.

"Creemos que las cifras de actividad mostrarán una desaceleración en octubre, por un estancamiento de la industria", dijo en un reporte semanal el Bank of America Merrill Lynch.

Los últimos tres meses la actividad industrial se vio golpeada principalmente por una caída en la producción de automóviles, uno de los pilares de la economía del país sudamericano, por una menor demanda de Brasil.

La economía creció el año pasado a su menor ritmo desde el 2009 por una caída de la demanda externa, una sequía que golpeó la cosecha de granos, una alta inflación y un control de cambios y trabas al comercio exterior que desalentaron la inversión, entre otros factores.

La tercera mayor economía de América Latina ha crecido a tasas superiores al 8 por ciento anual durante gran parte de la última década.

El Gobierno espera una expansión económica en torno a un 5,1 por ciento durante el 2013.

Argentina tiene una tasa de inflación anual en torno al 25 por ciento, según estimaciones de economistas privados, que está entre las más altas del mundo. Según desacreditadas estadísticas oficiales, la inflación anualizada está en torno al 10 por ciento.

El ente estatal de estadísticas publicará el EMAE de octubre el próximo viernes a alrededor de las 1900 GMT. (Reporte de Juliana Castilla) )


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 387 invitados