Página 851 de 6502

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie May 18, 2018 4:37 pm
por martin
Horrible el consumo y sobre todo horrible el consumo de lo que produce Mirgor. :117:

http://www.ambito.com/921766-hot-sale-a ... 0-millones
Hot Sale: aumentó 80% la facturación a $ 6.170 millones

"A nivel de facturación, los más vendidos en estos tres días fueron, por orden: televisores, pasajes de avión al extranjero, equipos de telefonía móvil, hoteles, computadoras de escritorio o portátiles, y muebles."

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue May 17, 2018 8:50 pm
por Budano
fabio escribió:31 de enero 2018, 8,35 am, lo subí hablando del tema de sociedades de bolsa que analiza sin ningún tipo de profesionalismo y manda cualquier cosa en un informe, lo recordé, porque cuando lo leí esos días decidí vender y era a fines de enero y ahí estaba , queda claro que mencionó su post solamente por eso. Saludos

Son como el mitómano.

Muy buena memoria Fabio.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue May 17, 2018 8:45 pm
por MONOCOME
fabio escribió:31 de enero 2018, 8,35 am, lo subí hablando del tema de sociedades de bolsa que analiza sin ningún tipo de profesionalismo y manda cualquier cosa en un informe, lo recordé, porque cuando lo leí esos días decidí vender y era a fines de enero y ahí estaba , queda claro que mencionó su post solamente por eso. Saludos

Gracias.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue May 17, 2018 8:32 pm
por fabio
MONOCOME escribió:Fabio, me puede decir que dia y a que hora yo publique lo que ud. me atribuye.

Gracias.

31 de enero 2018, 8,35 am, lo subí hablando del tema de sociedades de bolsa que analiza sin ningún tipo de profesionalismo y manda cualquier cosa en un informe, lo recordé, porque cuando lo leí esos días decidí vender y era a fines de enero y ahí estaba , queda claro que mencionó su post solamente por eso. Saludos

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue May 17, 2018 8:13 pm
por MONOCOME
fabio escribió:Estos son análisis serios, galicia cayó un 25% en dolares y Mirgor también desde ese día. ..gente a cuidarse de los informes berretas que hay en el mercado. .Solo son para empomar incautos ..Son casabobos como los de allaría. ..ni saben lo que va a valer el mes que viene y te hablan de diciembre 800 pesos, tampoco te dicen cuanto va a valer el dólar. ..Muy amateurs .

Fabio, me puede decir que dia y a que hora yo publique lo que ud. me atribuye.

Gracias.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue May 17, 2018 8:01 pm
por fabio
MONOCOME escribió:El Cronista Comercial hoy :

Desde Buenos Aires Valores hacen análisis puntuales en el cual recomiendan sub-ponderar acciones como Grupo Financiero Galicia y sobre-ponderar acciones como Mirgor. “Para Mirgor, desde la compañía resaltan en un informe enviado a sus clientes que el escenario de ganancias y con un marginal aumento del P/E hasta 13,5 años debido a la consolidación de nuevos negocios y diversificación de riesgo, se proyecta un target de $ 1159 por acción una vez presentado la memoria anual de 2018 en marzo de 2019 como escenario conservador”, resalta el informe.

Estos son análisis serios, galicia cayó un 25% en dolares y Mirgor también desde ese día. ..gente a cuidarse de los informes berretas que hay en el mercado. .Solo son para empomar incautos ..Son casabobos como los de allaría. ..ni saben lo que va a valer el mes que viene y te hablan de diciembre 800 pesos, tampoco te dicen cuanto va a valer el dólar. ..Muy amateurs .

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue May 17, 2018 6:51 pm
por martin
Excelente artículo que echa luz a algunas cosas que ya fuimos comentando algunos sobre lo que implica, en aspectos importantes, la devaluación del peso para esta empresa. Seguirán afirmando, con tanta liviandad, que la devaluación en todos los sentidos perjudica a esta empresa ??...



https://www.infotechnology.com/negocios ... -0002.html
NEGOCIOS
CON EL DÓLAR A $25, ¿SIGUE CONVENIENDO COMPRAR AFUERA CON EL PUERTA A PUERTA?
EL NUEVO PRECIO DE LA DIVISA ENCARECIÓ LAS COMPRAS QUE LOS ARGENTINOS HACEN EN EL EXTERIOR. PASO A PASO PARA LOS QUE, IGUAL, QUIEREN ANIMARSE A USARLO.
17 de Mayo 2018
Con el dólar a $25, ¿sigue conveniendo comprar afuera con el puerta a puerta?
El servicio puerta a puerta que, según cifras oficiales, mueve unos 16.000 pedidos por día, es de los más usados por los argentinos para comprar en el exterior. Otros --los menos-- optan por el más caro servicio de courier que dan compañías como DHL o FedEx pero la mayoría de los pedidos entran, al país, a través del correo y se nacionalizan por Afip.

La ecuación de tarifas y costos para traerlos, sin embargo, no deja de ser complicada. Con el nuevo precio del dólar, se encarece "darse un gustito" y traer gadgets del exterior. No es lo mismo hacerlo con un dólar a $20 que con otro que roza los $25.

Estos emprendedores te traen lo que sea de EE.UU.: ya vendieron 100.000 productos
infotechnology.com
Lo primero que hay que saber es que al precio final, dolarizado, hay que sumarle otros "costos ocultos". En principio, el de la franquicia que es anual, de US$ 25, e implica que si se hace un pedido por encima de esa cifra corresponderá pagar impuestos. Siempre es del 50% por encima de la franquicia. Entonces, si pedimos un teléfono de US$ 200, se deberá abonar US$ 87,5. Ese celular de US$ 200 termina saliendo, sumandole tasas del correo ($120 en todos los casos), US$ 292.

Entonces, ¿conviene seguir comprando tecnología afuera? Ya antes de la suba del dólar, el gobierno había implementado una serie de medidas pensadas para que los costos de la tecnología puertas adentro se redujesen. La baja del arancel a las computadoras al 0% redujo el precio de cara al consumidor final. Tanto es así que, hoy, el comercio al país vecino, Chile, al menos en lo que a tecnología respecta, ha disminuido significativamente. Se le suma el tema de la financiación: las cuotas sin interés y los planes de los retailers que, varias veces al año lanzan ofertas como el Hot Sale o el CyberMonday para liberar stock, hacen que la compra local sea más atractiva.

Por caso: comprar un Samsung S9 en el exterior sale US$ 800; en el país, se vende en alrededor de $23.000. Si a ese celular se le suman los impuestos de ingresarlo por el puerta a puerta, ya no sale US$ 800 sino US$ 1.187, unos $29.000 a cambio de hoy. Antes de la devaluación de los últimos días, el precio ya hubiese estado casi igual que acá: $22.500. Ahora, con un dólar significativamente más caro, conviene mirar a las ofertas del exterior con un ojo más clinico.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue May 17, 2018 6:42 pm
por martin
Le empezará quedar claro a Budano (un memento a toda regla) lo que está pasando en este segundo trimestre con lo que produce Mirgor o seguirá anunciando que se viene un segundo trimestre apocaliptico para la empresa ??.....
Más allá de budano que ya sabemos como es desde hace "siglos" el mercado se empezará dar cuenta que la situación de Mirgor poco tiene que ver con otras empresas que dependen de cierto tipo de consumo interno o de empresas relacionadas con la construcción ??....
Unos que parece se empezaron a dar cuenta (habrán cambiado analista ??) parece que son los de Allaria que por fin hicieron un análisis sensato y hay que decir que desde hace varios trimestrales empezaron a estimar con más razonabilidad los resultados trimestrales. Más allá de eso reitero que siempre hay que dudar de todo lo que provenga de ese agente.

LA NACION | ECONOMÍA | HOT SALE 2018
Las TVs no saben de crisis: por el Mundial, se disparan las ventas


https://www.lanacion.com.ar/2134468-sob ... -la-crisis

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue May 17, 2018 5:11 pm
por hache1979
Budano escribió:Hache , no es una cuestión de gustos, es que está mal.

Vos crees que te sirve, pero, solo te sirve para confundirte.

Te conviene aprender.

Gracias Budano por tus sabios consejos. Nos vemos.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue May 17, 2018 4:31 pm
por Budano
hache1979 escribió:Budano, yo lo calculo como te comenté. Si no te gusta, calculátelo vos como vos quieras. A mi así como está me sirve.

Hache , no es una cuestión de gustos, es que está mal.

Vos crees que te sirve, pero, solo te sirve para confundirte.

Te conviene aprender.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue May 17, 2018 4:27 pm
por martin
En un pròximo post voy a analizar un par de escenarios que se le abren a la empresa respecto a su facturaciòn teniendo en cuenta la devaluaciòn del peso y teniendo en cuenta distintos escenarios que pueden suceder en la macro a partir de esta devaluaciòn y compararlo con algunas estimaciones que se hacían antes de este nuevo escenario. Tal vez alguno se sorprenda.....

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue May 17, 2018 4:17 pm
por martin
Si alguien quiere ver en nùmeros la transformaciòn de esta empresa solo tiene que mirar esto:

Primer trimestre 2017
1) 978.000 unidades vendidas de todos sus productos.
2) Facturaciòn en dòlares total: 224 millones
3) Facturaciòn en dòlares por unidad: 229

Primer trimestre 2018:

1) 959.000 unidades vendidas de todos sus productos.
2) Facturaciòn en dòlares total: 308 millones
3) Facturaciòn en dòlares por unidad: 321


El anàlisis comparativo es contundente e indica muy bien la realidad actual de la empresa: 19.000 unidades menos vendidas y un crecimiento de 37,4% en la facturaciòn en dòlares y de un 40,1% en dòlares medido en unidades.

Digamos lo anterior deja muy en claro que Mirgor viene creciendo fuerte no por vender más unidades sino por vender más caro. Indica tambièn que sus productos apuntan a sectores más altos en poder adquisitivo que son menos proclives a disminuir el consumo en situaciones donde el consumo general se resiente. Ni hablar que indica la mayor productividad que se genera al producir unidades con mayor valor lo que mejora el margen bruto y operativo. Mirgor a la vez hoy tiene capacidad instalada para crecer en unidades producidas lo que hace que no necesite invertir más allà del Capex (muy bajo por otra parte) pero hoy está creciendo sin necesitar producir más unidades lo que es muy beneficioso por lo ya comentado (con la misma plantilla se factura más y por lo tanto tiene un mejor margen bruto y operativo).

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue May 17, 2018 3:25 pm
por hache1979
Budano escribió:Hache, no es cuestion de que es peor, es cuestion de hacerlo bien.
Cuando lo haces con los ultimos 4, tenes que tener mucho cuidado por lo siguente :

1) Porque en nuestro pais , la inflacion es muy alta , o lo que es parecido el peso de deprecia frente al dolar muy significativamente.
Entonces cuando tomas un tirmestre de hace 1 año y su ganancia, a ese ganancia la tenes que actualizar y, ahi si, sumar y hacer la cuenta, y el PER te va a dar mejor.

2) Pero lo de 1) sirge si una empresa esta relativamente estable , y este no es precisamente el caso. Sin embargo , aparte de decir que las ventas de todos los productos durables ya estan practicamente paralizadas, no voy a referirme por ahora a algo mas grave.

He dicho que el dia que la vea bajar 10% en dolares dire lo que vi en el balance y, considero que es muy improbable que se haya corregido.
Ahora, bien , basta con lo que digo en 2), aunque el mitomano este en otra cosa.

Budano, yo lo calculo como te comenté. Si no te gusta, calculátelo vos como vos quieras. A mi así como está me sirve.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue May 17, 2018 3:03 pm
por Budano
Hache, no es cuestion de que es peor, es cuestion de hacerlo bien.
Cuando lo haces con los ultimos 4, tenes que tener mucho cuidado por lo siguente :

1) Porque en nuestro pais , la inflacion es muy alta , o lo que es parecido el peso de deprecia frente al dolar muy significativamente.
Entonces cuando tomas un tirmestre de hace 1 año y su ganancia, a ese ganancia la tenes que actualizar y, ahi si, sumar y hacer la cuenta, y el PER te va a dar mejor.

2) Pero lo de 1) sirge si una empresa esta relativamente estable , y este no es precisamente el caso. Sin embargo , aparte de decir que las ventas de todos los productos durables ya estan practicamente paralizadas, no voy a referirme por ahora a algo mas grave.

He dicho que el dia que la vea bajar 10% en dolares dire lo que vi en el balance y, considero que es muy improbable que se haya corregido.
Ahora, bien , basta con lo que digo en 2), aunque el mitomano este en otra cosa.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue May 17, 2018 2:57 pm
por martin
hache1979 escribió:Peor es calcularlo con el resultado de un solo trimestre, por lo menos mi forma de calcularlo tiene en cuenta 4 trimestres.

No le des pelota. Lo calculaste bien. El P/E forward es bastante más bajo aùn.