Página 8497 de 20909

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Nov 12, 2011 12:51 pm
por criacuervos
Hermes escribió:
si comprabas en la misma epoca ggal multiplicabas x 2,91 , si comprabas tvpp multiplicabas x 5,23

De donde sacaste eso ? en Enero del 2009 GGal costaba 0,69 y hace llego a valer 6,30 ... no se de donde sacaste x 2,91...

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Nov 12, 2011 12:40 pm
por JPK
Mis saludos para los que no pudieron ir al asado y mis deseos de que el encuentro en Rosario sea muy cordial y provechoso.
Para entonar un buen sábado, subo el siguiente chiste; Plagiado de ámbito.com

Vamos a terminar con un chiste de una categoría que nunca parece perder vigencia. Una rubia va conduciendo su auto por una ruta, cuando una mujer policía, rubia como ella, la detiene. La agente le pide el registro a la conductora, y ésta responde, después de revolver su cartera:

-Lo siento, pero debo habérmelo olvidado en casa...

La blonda policía dice:

-Bueno, supongo que tendrás otro documento de identidad...

La rubia conductora vuelve a rebuscar en el contenido de su cartera, y saca un espejo de mano; se mira en él, se lo entrega a la agente y dice:

-Lo único que tengo es esta foto mía.

La rubia policía mira el espejo y responde:

-Ah, sos policía vos también... Si sabía no te paraba
:lol: :lol: :lol: :lol:

José

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Nov 12, 2011 12:37 pm
por fonsiola
Acabo de llegar de viaje y si vuelvo a irme, me matan. Que disfruten el asado, los vinos, el postre y las predicciones... y si surgen estrategias a futuro, bienvenidas serán!! Buen finde, Fonsiola

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Nov 12, 2011 11:55 am
por Roque Feler
¡La pmqlp! Ya son casi las 12 hs y Fulano no solo que no me pasó a buscar sino que ni siquiera me atiende el celular. :golpe:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Nov 12, 2011 11:40 am
por Roque Feler
Me parece que hoy Apolo, a la hora de los postres, nos va a brindar el plato principal:" Mentalista 2011 reloaded".

Yo la verdad que a la nueva planilla no la manejo muy bien... le pido a Fulano que haga el laburo y me de directamente los resultados. Así que mejor que me lo explique en persona el propio Apolo en vez de tener que buscarlo como nuevo contenido en la planilla dinámica .

Espero que se decida a hacerla pública como fué la versión del 2009. :roll:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Nov 12, 2011 11:31 am
por Hielasangre
tordo75 escribió:Exitos en Rosario.. no fuí porque corro los 10 K de Nike y por cuestiones personales que no me permiten irme de casa todo el día
Abrazo a todos!!

Uh Lucas, este año yo me lo pierdo, por un esguince en la rodilla, pero estoy anotado en el Energizer Night race, del 10/12.

Suerte en el 10K!!!

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Nov 12, 2011 10:13 am
por Rama
martin escribió:El bcra acaba de decidir flexibilizar los encajes en dolares.
Se rumoreaba un desdoblamiento formal del dolar y salieron con una medida pro mercado.

Es una muy buena noticia. Como dije ayer los billetes estàn, pero una preocupaciòn de los bancos era q el bcra escatimara los usd, esta noticia es buena porq indica lo contrario a lo q se temia.
Los rumores que corrieron ayer no tiene nombre, de todo tipo y color, hasta q la cosa se calme vamos a tener q acostumbrarnos a q los viernes sean asi.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Nov 12, 2011 10:09 am
por Capitan Piluso
Estan secando el pais intencionalmente, con loby golpista de clarin, la verdad cada dia lo quiero mas a moreno...y a cristina
no los vote...pero si hubiese una nueva eleccion lo haria....
Es lindo ver como todo el mundo compra dolares a 4,25 y lo vende en las cuevas a 5 mangos..(3000 millones por mes se van asi)
y despues miran para el costado o para abajo y salen diciendo che que mal este gobierno esta fundiendo el pais...
LA UNICA MEDIDA QUE TIENE QUE TOMAR EL GOBIERNO ES SUBIR EL DOLAR OFICIAL A 5 PESOS.....CON ESO SE ACABO EL PROBLEMA

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Nov 12, 2011 10:07 am
por Roque Feler
¡Salú a la barra cuponera! (O a lo que quedó de ella)

Nos vemos en un rato en el asado, pero por favor no me hablen de cupones porque me pone muy nervioso. :loco:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Nov 12, 2011 9:52 am
por Hermes
Aleajacta escribió:Esto podría ir al tópic de cupones, pero ahí predominan los animistas.
  • BUENOS AIRES, nov 11 (Reuters) - Ahorristas argentinos aceleraron esta semana los retiros de depósitos en dólares de los bancos, atemorizados por controles cambiarios impuestos por el Gobierno para frenar una fuga de capitales, dijeron el viernes fuentes bancarias.

    Aunque no ponen en riesgo al sistema bancario local, los retiros son un golpe para la liquidez de la entidades, algo que finalmente se traducirá en tasas de interés más elevadas y un menor crecimiento económico.

    http://ar.reuters.com/article/topNews/i ... 11?sp=true

no hay problemas ale, yo soy darwinista . te digo lo que yo haria si fuera gobierno ? (seguramente hay mil motivos de indole practica que impiden su implementacion), pero me reuno este mismo fin de semana con los bancos y que el mismo lunes empiecen a llamar a los depositantes de plazo fijo en dolares para devolverles anticipadamente su dinero , junto con los intereses como si hubieran llegado a su fecha de expiracion todos los plazos fijos, les decis a los clientes "tienen la opcion de retirarlos inmediatamente, deme el ok y ya le bajo el PF a su caja de ahorros para que venga a retirarlos cuando quiera . Te apuesto que para el viernes estan volviendo todos los que se fueron -

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Nov 12, 2011 9:42 am
por Hermes
criacuervos escribió:Un turro el mentalista ese.. porque si aparecio en el 2009, que subia todo, hubiera recomendado Gal, Cepu, Alpa, o tantas otras que que subieron mas que el cupon..

si comprabas en la misma epoca ggal multiplicabas x 2,91 , si comprabas tvpp multiplicabas x 5,23

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Nov 12, 2011 8:52 am
por atrevido
¿El milagro económico argentino?
El éxito ha sido una mezcla de suerte, agresivas políticas fiscales y de nacionalización
Por Xavier Serbia / www.xavierserbia.com

La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner ganó la reelección en Argentina llevándose más del 50% de los votos. Las razones políticas se las dejo a los políticos. Pero, uno de los argumentos de su victoria se le adjudica al milagro económico argentino.

El origen del "milagro"

La economía argentina ha gozado de un crecimiento económico que llega a un promedio de 6.8% durante el periodo 2002-2011.El desempleo que llegaba a 13% en el 2004, ronda actualmente el 7.25%. ¿Por qué? consumo. ¿Debido a qué? básicamente gracias a que Brasil le compra manufactura, China le compra la soya y el gobierno argentino poniendo mucho dinero en las manos de los consumidores.

El crecimiento de Brasil ha beneficiado a su vecino argentino. Cerca de 28% de la exportación argentina va a Brasil. Para Argentina, Brasil es el socio más importante. Como los brasileños han ganado más dinero en los últimos años, su moneda tiene más poder de compra, lo que ha hecho que le compre más a Argentina, especialmente autos. Para que tengamos una idea, en el 2010, el mercado brasileño importó automóviles por más de $8,500 millones de dólares. Las compras originarias de Argentina fueron por 3,740 millones. Esto se ha traducido en más empleo y más dinero para la economía albiceleste.

El otro factor importante ha sido la soya, una legumbre rica en nutrientes, y de la que se obtienen varios productos alimenticios como el aceite de soya, tofu y tantas otras variedades. Argentina es el cuarto productor en el mundo y el suplidor de aceite de soya más importante del mundo. Aquí entra China. La demanda de los chinos no para. Actualmente consumen cerca de 76, 000,000 de toneladas métricas y producen internamente el 25%. Lo que quiere decir que necesita importar el 75% restante. China importa casi el 60% de todas las exportaciones mundiales. Aquí se benefician los productores estadounidenses, brasileños y argentinos. Cerca de la mitad de lo que exporta Argentina va a China. Ante un incremento de la demanda en China y niveles históricos en los precios de la soya, Argentina se ha beneficiado económicamente.

El tercer factor es el gobierno nacional que no ha escatimado en gastar más. Según datos del FMI, en el 2001 el gasto público representaba cerca del 29% del PIB. Hoy está cerca del 39%. ¿Dónde se ha ido el dinero? Subsidio en energía y transporte, gastos sociales.

No sólo ha aumentado la cantidad de empleos públicos y subsidiados, también está pagando más por los servicios. Por ejemplo: de acuerdo a un reporte del periódico La Nación, el monto de los subsidios por energía per cápita aumentó desde el 2006 alrededor de un 1000 por ciento. En ese momento, cada habitante argentino recibía $ 166 pesos argentinos. Ahora ese monto está en casi $ 2,000. En el 2009-2010, el subsidio en transportación pública aumentó 23 por ciento. Y lo interesante es que en uno de los barrios más pudientes del país, Recoleta, paga igual o menos que los barrios más pobres del país. O sea, los subsidios que el Estado destina a energía y transporte, en su mayoría, no distinguen estrato social.

¿Quién lo paga?

Pero, el apoyar este crecimiento ha tenido que incurrirse en un costo.

Un incremento de más impuestos. La recaudación de impuestos ha incrementado en un 25 por ciento entre el periodo 2005-2009 según cifras más recientes del mismo gobierno. Esto se debe a un incremento en los impuestos al salario tanto por parte del empleador y el empleado. Salarios altos, medianos y bajos han visto un aumento en su tasa de impuestos efectivas — en otras palabras pagan más que antes. Así mismo se aplicó un impuesto del 20 por ciento a la exportación. La soya se vio como un generador de recursos fiscales para el Estado que necesita alimentar su creciente gasto.

El tema de la nacionalización de las pensiones privadas. En el 2008 se aprobó una ley que traspasó más de $23 mil millones de dólares del sistema de pensión privado al estado, en un claro mensaje que el gobierno necesita recolectar más dinero para financiar el gasto público. Además existe el simple hecho de que la población de Argentina está envejeciendo rápidamente, sigue recibiendo beneficios y el gobierno tiene una seria presión fiscal para mantenerlos.

El uso de las reservas internacionales y la impresión de más billetes para sostener el crecimiento están mostrando un serio problema: la inflación. Aunque el gobierno dice que la inflación está cerca del 10%, análisis privados llevan la inflación entre 20%-25%. El gobierno amenaza a las compañías privadas con multas y demandas.

Existen dudas sobre la veracidad de la medición por parte del gobierno. En el 2007, el entonces presidente Nestor Kirchner cambio el staff del INDEC — Instituto Nacional de Estadísticas y Censo- por personal elegido por su administración. Además El gobierno ha amenazado con multar a las firmas que publican estas cifras.

Además, según reportes de la unidad de inteligencia del "the Economist", Argentina se rehúsa a proveer al FMI información necesaria para monitorear la situación económica del país. Argentina es el único país del G-20 que no cumple con las reglas del FMI en materia de transparencia en información económica.

El éxito económico argentino ha sido una mezcla de suerte, agresivas políticas fiscales y de nacionalización. Pero, este éxito, que muchos argentinos están disfrutando tiene un costo. Y este es el gran reto que enfrenta. Ya pasó la calentura de las elecciones ahora es que viene la realidad.

La realidad es que ahora Argentina enfrenta serios retos económicos. Con una disminución en el crecimiento económico mundial, menor crecimiento de Brasil y China — con el primero están con peleas proteccionistas-, una rampante inflación, menor crecimiento económico interno y un consumo motivado por el creciente gasto público insostenible, el milagro argentino será cómo afrontar esta nueva realidad.

¿Milagro económico? El tiempo dirá. Pero, parado en la frontera entre el presente y futuro, el auge de consumo y bienestar actual aparenta llegar al final de la fiesta y ahora vendrá la resaca.

Al final tú decides.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Nov 12, 2011 8:31 am
por Filiberto
¡¡Que la pasen lindo!!

Beban en mi nombre una copa de jugo de TVPP!! :2230:

Fili