martin escribió:Cuando me refiero a máximos de ganancia me refiero a máximos del año. Tuve un gran primer semestre que duró hasta fines de julio. Desde Agosto hasta hoy nada bueno y eso que cubrí parte de mi posición con lanzamientos.
Creo que a todos nos paso lo mismo.eN ABRIL mi comitente toco un maximo historico.Quien sabe cuando eso se efectivizara como base...
Lo que si me doy cuenta que no puedo decir: en abril mi comitente toco un maximo historico, porque si lo hizo fue con una cotizacion alta ...y esas cotizaciones altas no fueron motivos de salida de la inversion para ninguno. porque en verdad aunque eso nos alegra vamos a esperar los pagos porque el negocio verdadero estaba planteado ahi y no "rajarse" cuando el cupon volase...
Pero eso tambien es una enseñanza.Uno podria haber dicho: mmmm, esto de 17,88 en abril es un precio muy alto para abril, es mucho para este mes...cuanto va a valer en diciembre si ahora vale 17.88???
Y vender...para despues entrar.
Pero ese tradeo no fue planteado nunca aqui , ya sea porque somos muy optimistas(en extremo ,siendo autocritico conmigo) y porque encima se leen articulos de papers que dicen: si, vale 17,88 y va a valer 22...
Esto para mi es una trampa de la que uno puede caer.
Yo creo que al mismo tiempo que muchas agencias dicen: vale 17 , puede valer 22, estan buscando demanda para vender ellos !!!
Uno tiene dos opciones ante ese hecho: subirse a esa venta cuando el precio esta alto o... dejarlo pasar...pensando en los cobros .
Pero lo que uno no puede hacer es decir: --uff, en abril tuve mi maximo historico --y comparar con ese mes.
Esa comparacion NO SIRVE, ese maximo historico fue una ilusion...y a lo largo del tiempo muchas veces podra ocurrir.
Esta en cada uno subirse o no a ese negocio de venderse y despues entrar mas abajo .
Pero no corresponde el lamento de aquel que se quedo comprado porque va directo a los cobros de las rentas....