AGRO Agrometal
-
- Mensajes: 50
- Registrado: Dom Nov 15, 2015 6:47 pm
Re: AGRO Agrometal
"John Deere el Agrometal del gran país del norte" jajjajajaj
Dio le oiga mijo
Dio le oiga mijo
Re: AGRO Agrometal
FELICITO AL QUE COMPRO A 15.70
.



-
- Mensajes: 193
- Registrado: Mar Mar 10, 2015 1:33 pm
Re: AGRO Agrometal
http://www.lanacion.com.ar/1933370-dest ... opecuarias
Destacan que el fin de un impuesto favorecerá las exportaciones del agro
El Puerto de Buenos Aires eliminó un tributo que implicaba un costo de US$ 67 por contenedor
MIÉRCOLES 31 DE AGOSTO DE 2016 • 17:09
Destacan la eliminación del impuesto en el puerto de Buenos Aires
Destacan la eliminación del impuesto en el puerto de Buenos Aires. Foto: Archivo
4
La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (Cec) dieron su beneplácito a la eliminación en el Puerto de Buenos Aires de un sistema de seguros que, en opinión de este sector, encarecía los costos del comercio exterior.
Según Ciara-Cec, la eliminación del certificado Transporte Argentino Protegido (TAP), tomada por la Administración General de Puertos, le pone punto final a un requisito que impedía la prestación de servicios por las terminales portuarias en caso de carecer del mismo.
El TAP consistía en un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros por contingencias en la manipulación de contenedores. De acuerdo al sector exportador, sus valores eran "significativamente superiores a los de diferentes empresas aseguradoras y su obligatoriedad se erigió en un monopolio".
Por su parte, la Cámara de Legumbres de la Republica Argentina (Clera) también celebró la medida. Según Clera, el impuesto, que implicaba 67 dólares por contenedor, "afectaba seriamente la competitividad buscada para las exportaciones argentinas". La entidad calificó de "inútil e ilegal" el TAP.
"Esta medida es, sin duda, un paso adelante en el objetivo común de dar mayores herramientas a la exportación argentina para su correcta inserción en los mercados mundiales", indicó Clera.
Durante el primer semestre de 2016 se exportaron 1.350.000 toneladas en contenedores de origen agroindustrial entre carnes, cueros, frutas, jugos, bebidas, algodón, aceites, madera, maní y legumbres.
Considerando estos envíos y las proyecciones para la segunda mitad del año, el Ministerio de Agroindustria de la Nación estimó que esta medida tendrá un impacto de 12 millones de dólares para el sector agroindustrial.
"El Estado continúa poniendo en marcha las herramientas que permitirán incentivar la producción y exportación. Es una medida que beneficia a los productores de nuestras economías regionales", señaló el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile.
Destacan que el fin de un impuesto favorecerá las exportaciones del agro
El Puerto de Buenos Aires eliminó un tributo que implicaba un costo de US$ 67 por contenedor
MIÉRCOLES 31 DE AGOSTO DE 2016 • 17:09
Destacan la eliminación del impuesto en el puerto de Buenos Aires
Destacan la eliminación del impuesto en el puerto de Buenos Aires. Foto: Archivo
4
La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (Cec) dieron su beneplácito a la eliminación en el Puerto de Buenos Aires de un sistema de seguros que, en opinión de este sector, encarecía los costos del comercio exterior.
Según Ciara-Cec, la eliminación del certificado Transporte Argentino Protegido (TAP), tomada por la Administración General de Puertos, le pone punto final a un requisito que impedía la prestación de servicios por las terminales portuarias en caso de carecer del mismo.
El TAP consistía en un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros por contingencias en la manipulación de contenedores. De acuerdo al sector exportador, sus valores eran "significativamente superiores a los de diferentes empresas aseguradoras y su obligatoriedad se erigió en un monopolio".
Por su parte, la Cámara de Legumbres de la Republica Argentina (Clera) también celebró la medida. Según Clera, el impuesto, que implicaba 67 dólares por contenedor, "afectaba seriamente la competitividad buscada para las exportaciones argentinas". La entidad calificó de "inútil e ilegal" el TAP.
"Esta medida es, sin duda, un paso adelante en el objetivo común de dar mayores herramientas a la exportación argentina para su correcta inserción en los mercados mundiales", indicó Clera.
Durante el primer semestre de 2016 se exportaron 1.350.000 toneladas en contenedores de origen agroindustrial entre carnes, cueros, frutas, jugos, bebidas, algodón, aceites, madera, maní y legumbres.
Considerando estos envíos y las proyecciones para la segunda mitad del año, el Ministerio de Agroindustria de la Nación estimó que esta medida tendrá un impacto de 12 millones de dólares para el sector agroindustrial.
"El Estado continúa poniendo en marcha las herramientas que permitirán incentivar la producción y exportación. Es una medida que beneficia a los productores de nuestras economías regionales", señaló el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile.
-
- Mensajes: 4710
- Registrado: Mié May 20, 2015 10:22 am
Re: AGRO Agrometal
http://finance.yahoo.com/m/31f3db1e-a03 ... deere.html
En el informe de este excéntrico analista bursatil norteamericano, indica que John Deere (el Agrometal del gran país del norte) cuyo símbolo NYSE es DE, estaría en un piso con su cotización. Tuvo un comportamiento en los últimos tiempos totalmente opuesto al de AGRO.
Su trimestral prevé una reducción de su negocio a nivel global, pero particularmente del 15 al 20% en America del Sur. Lo que no sabría es si ésto se debe a pérdida de la porción de torta en el mercado o si se debe a un avance de los fabricantes locales, lo que explicaría y fundamentaría el avance de Agrometal *. Sin embargo, la compañia mantuvo bajos sus costos e incrementó ganancias anuales.
En consecuencia, Goldman Sachs acaba de levantar la calificación de Deere, papel que consideró cíclico. Sin embargo, en Wall Street siguen considerando poco interesante el negocio agrícola y no están convencidos de sus perspectivas.
*: Lo escrito en negrita itálica es opinión/pregunta al foro de mi parte.
PD: voy a invertir en DE.
Saludos.
En el informe de este excéntrico analista bursatil norteamericano, indica que John Deere (el Agrometal del gran país del norte) cuyo símbolo NYSE es DE, estaría en un piso con su cotización. Tuvo un comportamiento en los últimos tiempos totalmente opuesto al de AGRO.
Su trimestral prevé una reducción de su negocio a nivel global, pero particularmente del 15 al 20% en America del Sur. Lo que no sabría es si ésto se debe a pérdida de la porción de torta en el mercado o si se debe a un avance de los fabricantes locales, lo que explicaría y fundamentaría el avance de Agrometal *. Sin embargo, la compañia mantuvo bajos sus costos e incrementó ganancias anuales.
En consecuencia, Goldman Sachs acaba de levantar la calificación de Deere, papel que consideró cíclico. Sin embargo, en Wall Street siguen considerando poco interesante el negocio agrícola y no están convencidos de sus perspectivas.
*: Lo escrito en negrita itálica es opinión/pregunta al foro de mi parte.
PD: voy a invertir en DE.
Saludos.
Re: AGRO Agrometal
damifune escribió:hay buenas noticias pero esta estancada y con posible![]()
![]()
![]()
Ahi esta el tema....hay buenas noticias...ergo...quieren comprar barato...
exitos
Re: AGRO Agrometal
hay buenas noticias pero esta estancada y con posible





Re: AGRO Agrometal
Gramar escribió:Como se observa en esta nota ( http://www.lanacion.com.ar/1929166-por- ... ra-de-soja ), la próxima campaña agrícola sumará alrededor de 1.850.000 hectáreas, frente a la recientemente cosechada. A su vez, crecerán fuertemente trigo, maíz, girasol, cebada, etc. en detrimento de la soja, todos cultivos que precisan mayor precisión en la siembra.
2017 debería ser un año fabuloso para esta empresa, algo ya estamos viendo y veremos en los próximos trimestres. El precio de la acción convalidará este devenir operativo.
A su vez, está en estudio un plan para sumar con riego casi un millón de nuevas hectáreas, extendiendo la frontera agrícola.
http://www.lanacion.com.ar/1931716-nuev ... produccion
GRACIAS POR SUBIR LA NOTA
Re: AGRO Agrometal
Como se observa en esta nota ( http://www.lanacion.com.ar/1929166-por- ... ra-de-soja ), la próxima campaña agrícola sumará alrededor de 1.850.000 hectáreas, frente a la recientemente cosechada. A su vez, crecerán fuertemente trigo, maíz, girasol, cebada, etc. en detrimento de la soja, todos cultivos que precisan mayor precisión en la siembra.
2017 debería ser un año fabuloso para esta empresa, algo ya estamos viendo y veremos en los próximos trimestres. El precio de la acción convalidará este devenir operativo.
A su vez, está en estudio un plan para sumar con riego casi un millón de nuevas hectáreas, extendiendo la frontera agrícola.
http://www.lanacion.com.ar/1931716-nuev ... produccion
2017 debería ser un año fabuloso para esta empresa, algo ya estamos viendo y veremos en los próximos trimestres. El precio de la acción convalidará este devenir operativo.
A su vez, está en estudio un plan para sumar con riego casi un millón de nuevas hectáreas, extendiendo la frontera agrícola.
http://www.lanacion.com.ar/1931716-nuev ... produccion
Re: AGRO Agrometal
Salí de macro y duplique posición acá el día de hoy y queda tb para 2017... Creo q en los próximos meses se tiene q empezar a cristalizar expectativas del sector para el año que viene... Veremos igual acá estamos de largo y por suerte no contamos con mensajes estúpidos....
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Re: AGRO Agrometal
fer_ escribió:bueno le acabo de entrar. esa ruptura hacia arriba indicaría que termino el banderin y rompe la tendencia de corto
estoy acá desde los 10,15. Y veo lo mismo que vos, se fue del banderín y parece que desde hoy empieza la nueva


Re: AGRO Agrometal
bueno le acabo de entrar. esa ruptura hacia arriba indicaría que termino el banderin y rompe la tendencia de corto
-
- Mensajes: 3066
- Registrado: Lun May 21, 2007 5:47 pm
Re: AGRO Agrometal
Esta ingresando al merval (no recuerdo si es por primera vez). El 2017 con posible ingreso a mercados emergentes...
Va a estar muy bueno el merval 2017
Va a estar muy bueno el merval 2017
Re: AGRO Agrometal
crisruiz escribió:a 30? no estamos exagerando?
AGRO tendra un muy buen año de ventas el proximo año.
Con el precio en dolares mas altos que años atras por ser mejores y mas grandes sembradoras, y ademas por la baja valuacion del dolar respecto a años anteriores, todo se esta conjugando para superar los US$ 4.20, el maximo alcanzado por este papel en el año 2004.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: 2VClicquot, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], banana, Berkut, Bing [Bot], chewbaca, chory461, dewis2024, el indio, elcipayo16, ElNegro, excluido, Flavio, Fulca, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Guardameta, GUSTAV SATRIANI, heide, hernan1974, Itzae77, jjavier, Kamei, Majestic-12 [Bot], nl, PAC, piraña, samas, Semrush [Bot], Sheyko, Sir, zippo y 551 invitados