CIRUZZO EL MILLONARIO escribió:la retirada de estímulos sobre la economía de Estados Unidos
Tanto temor a que China se desacelere (ahora volvieron con eso) y mirá yankilandia...
Según lo que estuve leyendo, una suba de las tasas de interés, a los niveles de deuda que tienen (las empresas y los hogares), los puede mandar a una recesión rápidamente. En tal caso van a tener que mandar las tasas a negativas y meterle al gasto fiscal para reactivar (lo que no hicieron en 2009). Eso es gasto de infraestructura, lo que puede conducir a que haya inflación y suba de commodities en general.
En fin, es un terreno volátil pero estar en empresas de commodities a valuaciones bajas como sigue Vale, es interesante. Sobre todo si ahora pagan bastante deuda, se meten en el negocio eléctrico y levantan los dividendos.
Quisiera ir armando un modelo básico sobre el tema del precio del Iron Ore. Como planeo quedarme acá de largo (mientras el EV/EBITDA sea bajo, seguro), parece una buena manera de invertir el tiempo. ¿Alguien tiene a mano los costos en el sector de mineral de hierro? Es decir, ¿Qué volumenes se producen y a qué costo, en las diferentes empresas del mundo? Habría que agregar también las calidades producidas. ¿Chule cuáles son tus fuentes, vas buscando empresa por empresa?