Página 844 de 2111

Re: VALE Vale

Publicado: Jue Sep 21, 2017 9:45 am
por Bruce Springsteen
tremenda empresa.
ahora cuando el io entra en bear market hay que salir porque tiene tremenda ponderación

Re: VALE Vale

Publicado: Jue Sep 21, 2017 8:13 am
por Ivopel
lestat escribió:Grande, Chulete, gracias!



En mi caso manejo la matemática sin problemas, pero nunca me gustó el quantitative trading ni nada por el estilo, así que ignoré todo eso en mis decisiones de inversión. Los modelos predictivos para el precio de las acciones, que únicamente se basan en el precio pasado y la volatilidad de las acciones, no me interesan. Pero este tema de entender los mercados de commodities es más interesante.

Recién estoy empezando a leer algunos papers que vinculan el precio del mercado de futuros con el spot. El paper más citado es este:

http://www.anderson.ucla.edu/faculty/ed ... les/42.pdf

pero no dice nada sobre la distribución estacionaria del precio spot, más allá de que es "log-normal".

Estoy buscando alguna información sobre cómo surgen los precios spot, más basada en los costos de producción, la demanda, los inventarios, etc.

Gracias por el paper ahi lo leo bien, yo tampoco tengo problema con la matematica, soy economista y manejo bastante de modelos econometricos pero recien hace poco que me estoy metiendo en el tema de la bolsa. Para los datos de cantidades Importadas que fuente usas?, te paso este link que capaz te sirve: https://comtrade.un.org/data es de las Naciones Unidas y podes buscar directamente por el nomenclador del commodities, el Iron Ore es 2601 y despues tenes mayor apertura, aparte tambien podes agrupar las importaciones por pais destino y pais origen.

Re: VALE Vale

Publicado: Jue Sep 21, 2017 7:26 am
por mcl
IO en 472 CNY, casi 5% abajo.

https://www.ft.com/content/76ac5602-9d5 ... 2067fbf946

Yo no entiendo como un crackdown ambiental hace bajar el precio del IO que vende VALE.

Re: VALE Vale

Publicado: Jue Sep 21, 2017 7:25 am
por hipotecado
Yo salí justo ahora a esperar la diarrea

Re: VALE Vale

Publicado: Jue Sep 21, 2017 7:01 am
por Chulete

Re: VALE Vale

Publicado: Jue Sep 21, 2017 2:50 am
por lestat
Vladimir escribió:http://www.dce.com.cn/DCE/resource/cms/ ... Manual.pdf

Fijate este pdf... esta en la pagina de los precios del iron.. talvez, encontras algo que te sirva!

Gracias, ahí lo miro más en detalle. Quiero empezar con los datos de producción... en este documento, solo dan el de las 3 empresas más grandes y los datos llegan hasta 2012.

Empecé a completar con el volumen de producción estimado para 2017 de las mineras que estaban en la foto que mandó Chule. Me estarían faltando más datos igual, porque no llego a las 1524 Mtn que (según saqué en un informe) son las importaciones mundiales de IO (China es 1bn tns, y son 2/3). Para que el precio de equilibrio baje a $60, la demanda de China tiene que caer mucho, o la producción de los principales 3 tiene que subir mucho, y ninguna de las dos cosas parece que estuviera ocurriendo. En Vale no son *******, y ajustan la producción para producir más del mineral de más alta calidad, bajando un poco en el de menos. El tema del grado de pureza es muy interesante.

Re: VALE Vale

Publicado: Jue Sep 21, 2017 1:50 am
por Vladimir
lestat escribió:Grande, Chulete, gracias!



En mi caso manejo la matemática sin problemas, pero nunca me gustó el quantitative trading ni nada por el estilo, así que ignoré todo eso en mis decisiones de inversión. Los modelos predictivos para el precio de las acciones, que únicamente se basan en el precio pasado y la volatilidad de las acciones, no me interesan. Pero este tema de entender los mercados de commodities es más interesante.

Recién estoy empezando a leer algunos papers que vinculan el precio del mercado de futuros con el spot. El paper más citado es este:

http://www.anderson.ucla.edu/faculty/ed ... les/42.pdf

pero no dice nada sobre la distribución estacionaria del precio spot, más allá de que es "log-normal".

Estoy buscando alguna información sobre cómo surgen los precios spot, más basada en los costos de producción, la demanda, los inventarios, etc.

http://www.dce.com.cn/DCE/resource/cms/ ... Manual.pdf

Fijate este pdf... esta en la pagina de los precios del iron.. talvez, encontras algo que te sirva!

Re: VALE Vale

Publicado: Jue Sep 21, 2017 12:46 am
por lestat
Chulete escribió:Lo pedís, lo tenes

Grande, Chulete, gracias!
Ivopel escribió: Tengo el 75% de mi cartera en este papel, y me parece ideal para sostener en el largo y aprovechar las fluctuaciones de corto del Iron. Me sumo si necesitas una mano para colaborar con el modelo, no manejo mucho de analisis cuantitativo pero algo estuve viendo al respecto.

En mi caso manejo la matemática sin problemas, pero nunca me gustó el quantitative trading ni nada por el estilo, así que ignoré todo eso en mis decisiones de inversión. Los modelos predictivos para el precio de las acciones, que únicamente se basan en el precio pasado y la volatilidad de las acciones, no me interesan. Pero este tema de entender los mercados de commodities es más interesante.

Recién estoy empezando a leer algunos papers que vinculan el precio del mercado de futuros con el spot. El paper más citado es este:

http://www.anderson.ucla.edu/faculty/ed ... les/42.pdf

pero no dice nada sobre la distribución estacionaria del precio spot, más allá de que es "log-normal".

Estoy buscando alguna información sobre cómo surgen los precios spot, más basada en los costos de producción, la demanda, los inventarios, etc.

Re: VALE Vale

Publicado: Mié Sep 20, 2017 10:29 pm
por Ivopel
lestat escribió:Tanto temor a que China se desacelere (ahora volvieron con eso) y mirá yankilandia...

Según lo que estuve leyendo, una suba de las tasas de interés, a los niveles de deuda que tienen (las empresas y los hogares), los puede mandar a una recesión rápidamente. En tal caso van a tener que mandar las tasas a negativas y meterle al gasto fiscal para reactivar (lo que no hicieron en 2009). Eso es gasto de infraestructura, lo que puede conducir a que haya inflación y suba de commodities en general.

En fin, es un terreno volátil pero estar en empresas de commodities a valuaciones bajas como sigue Vale, es interesante. Sobre todo si ahora pagan bastante deuda, se meten en el negocio eléctrico y levantan los dividendos.

Quisiera ir armando un modelo básico sobre el tema del precio del Iron Ore. Como planeo quedarme acá de largo (mientras el EV/EBITDA sea bajo, seguro), parece una buena manera de invertir el tiempo. ¿Alguien tiene a mano los costos en el sector de mineral de hierro? Es decir, ¿Qué volumenes se producen y a qué costo, en las diferentes empresas del mundo? Habría que agregar también las calidades producidas. ¿Chule cuáles son tus fuentes, vas buscando empresa por empresa?

Tengo el 75% de mi cartera en este papel, y me parece ideal para sostener en el largo y aprovechar las fluctuaciones de corto del Iron. Me sumo si necesitas una mano para colaborar con el modelo, no manejo mucho de analisis cuantitativo pero algo estuve viendo al respecto.

Re: VALE Vale

Publicado: Mié Sep 20, 2017 10:14 pm
por Chulete
lestat escribió:Tanto temor a que China se desacelere (ahora volvieron con eso) y mirá yankilandia...

Según lo que estuve leyendo, una suba de las tasas de interés, a los niveles de deuda que tienen (las empresas y los hogares), los puede mandar a una recesión rápidamente. En tal caso van a tener que mandar las tasas a negativas y meterle al gasto fiscal para reactivar (lo que no hicieron en 2009). Eso es gasto de infraestructura, lo que puede conducir a que haya inflación y suba de commodities en general.

En fin, es un terreno volátil pero estar en empresas de commodities a valuaciones bajas como sigue Vale, es interesante. Sobre todo si ahora pagan bastante deuda, se meten en el negocio eléctrico y levantan los dividendos.

Quisiera ir armando un modelo básico sobre el tema del precio del Iron Ore. Como planeo quedarme acá de largo (mientras el EV/EBITDA sea bajo, seguro), parece una buena manera de invertir el tiempo. ¿Alguien tiene a mano los costos en el sector de mineral de hierro? Es decir, ¿Qué volumenes se producen y a qué costo, en las diferentes empresas del mundo? Habría que agregar también las calidades producidas. ¿Chule cuáles son tus fuentes, vas buscando empresa por empresa?

Lo pedís, lo tenes

Re: VALE Vale

Publicado: Mié Sep 20, 2017 9:40 pm
por kelui
Oportunista escribió:Cuanto los pagaste??? Yo colecciono los 10dic pero no tengo mas nafta para pagar eso. Hoy pagué los operados en nyse de la 10.50 27oct a 0.51, dia posterior a entrada de balance

0,05

era una orden que tenía cargada hace tiempo cuando salían 0,10/0,11 y justo hoy se ejecutó cuando el papel tocó mínimos

Re: VALE Vale

Publicado: Mié Sep 20, 2017 8:43 pm
por Oportunista
kelui escribió:esto es 100% FED hay que ver como pega mañana en el IO, hoy es lotería comprar, espero más abajo para seguir comprando

igualmente seguí llevando call 14 diciembre muy baratitos, eso si es timba, si llega a salir bien invito el champú para fin de año

Cuanto los pagaste??? Yo colecciono los 10dic pero no tengo mas nafta para pagar eso. Hoy pagué los operados en nyse de la 10.50 27oct a 0.51, dia posterior a entrada de balance

Re: VALE Vale

Publicado: Mié Sep 20, 2017 8:30 pm
por lestat
CIRUZZO EL MILLONARIO escribió:la retirada de estímulos sobre la economía de Estados Unidos

Tanto temor a que China se desacelere (ahora volvieron con eso) y mirá yankilandia...

Según lo que estuve leyendo, una suba de las tasas de interés, a los niveles de deuda que tienen (las empresas y los hogares), los puede mandar a una recesión rápidamente. En tal caso van a tener que mandar las tasas a negativas y meterle al gasto fiscal para reactivar (lo que no hicieron en 2009). Eso es gasto de infraestructura, lo que puede conducir a que haya inflación y suba de commodities en general.

En fin, es un terreno volátil pero estar en empresas de commodities a valuaciones bajas como sigue Vale, es interesante. Sobre todo si ahora pagan bastante deuda, se meten en el negocio eléctrico y levantan los dividendos.

Quisiera ir armando un modelo básico sobre el tema del precio del Iron Ore. Como planeo quedarme acá de largo (mientras el EV/EBITDA sea bajo, seguro), parece una buena manera de invertir el tiempo. ¿Alguien tiene a mano los costos en el sector de mineral de hierro? Es decir, ¿Qué volumenes se producen y a qué costo, en las diferentes empresas del mundo? Habría que agregar también las calidades producidas. ¿Chule cuáles son tus fuentes, vas buscando empresa por empresa?

Re: VALE Vale

Publicado: Mié Sep 20, 2017 6:00 pm
por Luis XXXIV
Buena propuesta ALESALVA.
La diferencia que veo que tenemos es que en lo que vos marcas como 3 de V veo 3 movimientos, por lo cual en el tramo desde 7,50 a 11,70 veo 5 movimientos.
En unos días nos develará la duda.
Saludos

Re: VALE Vale

Publicado: Mié Sep 20, 2017 5:15 pm
por ALESALVA
Luis XXXIV escribió:Para mi hasta los 9,10 (fibo 61.8) puede ir como parte de una 2 de V.
Pero antes de eso primero habrá que ver donde finaliza esta pata bajista y después hasta donde de la B.

En esta discrepo. Yo creo que está en 4 de V, corrigiendo la 3 de V (7.65-11.71).
Hoy rebotó en el 0.618 de la última pata alcista y hasta se puede interpretar como throwback a la línea de tendencia bajista quebrada hace algunas semanas.
Como mucho la veo yendo a la base del canal (USD 10.16) para luego finalizar 5 de V.

https://invst.ly/57lrs

https://invst.ly/57ls4