Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
Publicado: Jue Sep 01, 2022 4:27 pm
Foro Bursátil
https://foro.rava.com/foro3/
nicklesson escribió: ↑ Nada de usa señores por ahora indice dolar a valores año 2000![]()
Preferible salir a perdidas porque sigue en usa y europa.
Yo la verdad menos mal sali justito el otro dia y perdi como comente 75 lucas el lunes, que de no hacerlo se hubiesen transformado en mucho mas de perdidas.
nicklesson escribió: ↑ Luego en 2/3 años se ve si se estaba equivocado.
A claro asi cualquiera pi si vas a 3 años seguro que te saldra bien
![]()
con la infleta ya domada en usa y europa con la cadena de suministros arreglada y tuti cuanti
La cosa es de corto....adivinar cuando toque piso por los dichos de powell que sufriran lo que tengan que sufrir ya con eso te dijo todo,mañana desempleose suma y powell tiene no el 75 ya tiene en mente 100 para este mes y pararla de una a la infleta.
Ya sabemos que en 3 años todo estara normalizado pero en corto NO.
Fue claro powell NOJUEGUEN EN CONTRA DE LA FED.
----------------------------------------
El mismo año 2023 argentina puede explotar y lo que vale centavos de dolar 0,10-0,13-0,25 hoy en dia--- las acciones tranqui minimo 1 dolar para antes de las PASO creo son en agosto 2023.
Tambien estar atento a brasil luego de elecciones y como se comporta lula con el mercado porque de gustar tienen un recorrido arriba espectacular brasil.
Yo creo sera BRASIL primero se le gana y luego argentina antes de las paso ya con encuestas y todo eso en la mesa
se ganaria por partida doble priemro brasil y luego desde junio julio argentina.
CarlosLR escribió: ↑ Si de acuerdo Pi, el tema es q hoy la tasa pasa por la inflación, hasta el momento, xq no hay recesión ni aumenta el desempleo.
La FED reaccionó tarde cuando empezó la inflación y parece no querer reaccionar cuando parece q se frena la inflación. Pero me parece q hay gente deseando haya recesión y subir las tasas puede contribuir a q la recesión por fin llegue, seré muy malpensado??![]()
CarlosLR escribió: ↑ Si de acuerdo Pi, el tema es q hoy la tasa pasa por la inflación, hasta el momento, xq no hay recesión ni aumenta el desempleo.
La FED reaccionó tarde cuando empezó la inflación y parece no querer reaccionar cuando parece q se frena la inflación. Pero me parece q hay gente deseando haya recesión y subir las tasas puede contribuir a q la recesión por fin llegue, seré muy malpensado??![]()
CarlosLR escribió: ↑ Y qué pasaría si la inflación de agosto da como julio 0% o menor todavía??? no encontré datos sobre estimaciones de inflación para agosto.
Es probable que la inflación se frene tan de golpe??
Si la tan mentada recesión no aparece o no es tan grave, si no aumenta el desempleo y siguen aumentando los salarios, esto se transforma en un problema ideológico y no económico.