TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
gustino61
Mensajes: 6768
Registrado: Lun May 11, 2009 12:33 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor gustino61 » Vie Dic 27, 2013 10:25 pm

martin escribió:En Noviembre las ventas en Shoppings volaron más de 20% :arriba: interanual.

A los efectos de la mediciòn del pbi ( que es lo que importa ) todo bien.Ahora ese 20 % es mentiroso,mucho descuento y en su mayor parte lo absorve el comerciante ,15 %,20 %,30 % hasta 40 % de descuento y lo mortal todo con tarjeta,el paìs del reves ( bancarizaciòn se le llama ),si pagàs en efectivo LOLA.

Rafter
Mensajes: 120
Registrado: Jue Dic 05, 2013 3:46 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Rafter » Vie Dic 27, 2013 9:27 pm

Acá va la planilla de nuevo.

Básicamente, te permite calcular cuales devaluaciones del peso versus el Dólar CCL para los próximos 3 o 4 años te equilibran el rendimiento de la inversión (TIR) en los dos tipos de cupones (TVPP y TVPY). Esas serían la devaluaciones implícitas del peso versus el dólar CCL en la valuación actual de los distintos tipos de cupones.
Adjuntos
Devaluación implícita - Cupones PBI.xls
Planilla de cálculo de la devaluación implícita de peso vs el dólar CCL, de acuerdo a la valuación actual de los cupones PBI
(17 KiB) Descargado 22 veces

utopista
Mensajes: 3277
Registrado: Mié Dic 04, 2013 5:20 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor utopista » Vie Dic 27, 2013 9:19 pm

Me interesa, ¡y muchisimas gracias!

Habria que ver si el famoso efecto "no residentes" finalmente aparece. No se porque no tengo por lo menos mita y mita, después de todo, son solo letras y un click es igual a otro click. Será psicológico, pero me siento más seguro en pesos, también más "nacionalista", es como que son nuestros. Lamento no haber hecho trading teniendo en cuenta que esto ya paso una vez luego de la baja del CCL en Mayo (cuando el TVPA paso de 45 y algo a 75 o por ahi y mucho despues lo siguio el TVPP).

Rafter
Mensajes: 120
Registrado: Jue Dic 05, 2013 3:46 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Rafter » Vie Dic 27, 2013 9:03 pm

Utopista, te doy mi opinión sobre tu consulta. Hace unos días preparé y subí acá al foro una planilla para calcular la devaluación implícita del peso versus el dólar (CCL) de acuerdo a las valuaciones actuales de los cupones TVPP y TVPY, para distintos escenarios de pago. El resultado que me dio es que ambos se equilibran (según los valores de cierre de hoy) si durante el 2014 el peso se devalúa un 32% versus el dólar CCL. Si vos creés que el peso se va a devaluar más del 32% contra el dólar CCL, te conviene el TVPY/A/0. Si creés que el peso se va a devaluar menos del 32%, te conviene el TVPP.
Si te interesa, avisame y te subo la planilla de nuevo.
utopista escribió:Pregunta para DarGomJUNIN:

¿Conviene mantener TVPP? ¿O me paso a TVPA? (cosa que tal vez debería haber hecho en la baja). El TVPA parece haber sido mejor negocio este año, pero el TVPP también debería subir pese a la devluación, ¿no? Anteriormente el TVPP se retrasó mucho pero después empezó a subir.


utopista
Mensajes: 3277
Registrado: Mié Dic 04, 2013 5:20 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor utopista » Vie Dic 27, 2013 7:44 pm

Pregunta para DarGomJUNIN:

¿Conviene mantener TVPP? ¿O me paso a TVPA? (cosa que tal vez debería haber hecho en la baja). El TVPA parece haber sido mejor negocio este año, pero el TVPP también debería subir pese a la devluación, ¿no? Anteriormente el TVPP se retrasó mucho pero después empezó a subir.

MiguelS
Mensajes: 5038
Registrado: Vie Ago 20, 2010 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor MiguelS » Vie Dic 27, 2013 7:31 pm

Daniel96 escribió:Es logico, el gobierno trata de bajar la emision y tiene pp, entonces vende lo justo para pagar aguinaldo y sueldos y es una aspiradora, por eso las tasas altas, cuando cancele todo 5-1-14 se normaliza el mercadete, es tan chico el mercado que cualquier simbron es un terremoto para el mercado

(En "Títulos Públicos")
magui31 | 18:00 | 27 de diciembre de 2013
El Banco Central inyectó 1.817 millones de pesos por día, en promedio, durante la tercera semana de diciembre
: EL GOBIERNO ACELERA EMISION AL CIERRE DE DICIEMBRE. DOLAR DE COBERTURA TOCA MAXIMO HISTORICO DE $ 11,90..

Daniel96
Mensajes: 117
Registrado: Mar Ago 16, 2011 11:26 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Daniel96 » Vie Dic 27, 2013 7:08 pm

Es logico, el gobierno trata de bajar la emision y tiene pp, entonces vende lo justo para pagar aguinaldo y sueldos y es una aspiradora, por eso las tasas altas, cuando cancele todo 5-1-14 se normaliza el mercadete, es tan chico el mercado que cualquier simbron es un terremoto para el mercado

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor alfil » Vie Dic 27, 2013 7:03 pm

jesus330 escribió:114: PORQUÉ EL PP AJOBA?

pesos argentinos..

jesus330
Mensajes: 16916
Registrado: Mar Abr 15, 2008 2:18 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor jesus330 » Vie Dic 27, 2013 6:50 pm

alfil escribió:La actividad económica creció en octubre 3,2% en la medición interanual y en los primeros diez meses del año el alza llega al 5,4%, respecto de igual período del 2012. :bravo: :bravo:

:114: PORQUÉ EL PP AJOBA?

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Josef » Vie Dic 27, 2013 6:07 pm

alfil escribió:emi nov--De acuerdo con datos del Estimador Mensual Industrial (EMI), la producción manufacturera de noviembre de
2013, con relación a igual mes de 2012, muestra bajas del 4,7% en la medición con estacionalidad y del 4,9%
en términos desestacionalizados.
En el mes de noviembre de 2013, con relación a octubre pasado, la producción manufacturera registra
disminuciones del 3,4% en términos desestacionalizados y del 4% en la medición con estacionalidad.

DarGomJUNIN escribió: EMI es un dato muy tosco, la Industria Manufacturera en 3er trimestre 2013 creció 5,7 % y los EMI promediaron 0,7 %.

EMI (ver metodología INDEC) es un dato muy rudimentario, comparado con Industria PBI que se basa en otras fuentes.

EMI por ausencia de nuevos sectores, perdió su carácter predictivo del dato de la Industria que luego aparecerá en el PBI.

Lease : como da mal, mejor no le den bola :bebe:

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor alfil » Vie Dic 27, 2013 5:43 pm

No lees el tópic ??.... :shock:[/quote]


si tengo problema con mi máquina..disculpen..

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Vie Dic 27, 2013 5:42 pm

alfil escribió:La actividad económica creció en octubre 3,2% en la medición interanual y en los primeros diez meses del año el alza llega al 5,4%, respecto de igual período del 2012. :bravo: :bravo:

No lees el tópic ??.... :shock:

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor alfil » Vie Dic 27, 2013 5:38 pm

alfil escribió:La actividad económica creció en octubre 3,2% en la medición interanual y en los primeros diez meses del año el alza llega al 5,4%, respecto de igual período del 2012. :bravo: :bravo:

Pese a la caída en el ritmo de crecimiento, el avance de 3,2% que se produjo en octubre y que marca un avance en 10 meses de 5,4% les garantiza a los acreedores el pago del cupón PBI en 2014.
http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0112.html

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor alfil » Vie Dic 27, 2013 5:35 pm

La actividad económica creció en octubre 3,2% en la medición interanual y en los primeros diez meses del año el alza llega al 5,4%, respecto de igual período del 2012. :bravo: :bravo:

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Vie Dic 27, 2013 5:30 pm

alfil escribió:emi nov--De acuerdo con datos del Estimador Mensual Industrial (EMI), la producción manufacturera de noviembre de
2013, con relación a igual mes de 2012, muestra bajas del 4,7% en la medición con estacionalidad y del 4,9%
en términos desestacionalizados.
En el mes de noviembre de 2013, con relación a octubre pasado, la producción manufacturera registra
disminuciones del 3,4% en términos desestacionalizados y del 4% en la medición con estacionalidad.

EMI es un dato muy tosco, la Industria Manufacturera en 3er trimestre 2013 creció 5,7 % y los EMI promediaron 0,7 %.

EMI (ver metodología INDEC) es un dato muy rudimentario, comparado con Industria PBI que se basa en otras fuentes.

EMI por ausencia de nuevos sectores, perdió su carácter predictivo del dato de la Industria que luego aparecerá en el PBI.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], BATU, Bing [Bot], bohemio33, CAIPIRA HARLEY, come60, davinci, dawkings, DuckDuckGo [Bot], elcipayo16, escolazo21, Fabian66, Google [Bot], hernan1974, jose enrique, Kamei, luis, Majestic-12 [Bot], mcv, nusito, Peitrick, Raider on the storm., RICARDO_BOCHINI, Semrush [Bot], silverado y 535 invitados