CAIPIRA HARLEY escribió: ↑
Aquiles,,, anda a curarte el talon ,,, a los servicios e informes privados les pago si yo quiero,,,los que me gobiernan se cobran de mis impuestos
Ahhhh....claro, el tema son los impuestos que pagan todos....y se los roban los peronistas y negros inútiles.....
Ese verso establecido por la Revolución Libertadora en 1955, aún sigue cosechando adeptos....
Yo trabajé en el Economía....y desde siempre, se pagan servicios externos de economistas afines a cada visión política y de distintas vertientes. Ahí se juegan y mandan la que quieren....total, ellos no firman.
Yo me refería a eso....a gente que escribe y calcula....pero no pone el pecho por las decisiones.
El tema de la elevada presión impositiva, va por el lado (desde la génesis de la estructura impositiva argenta) de que el país se industrializó a partir de 1930 en forma rápida y tardía. No se pudo cobrar impuestos a la renta (impuesto a las ganancias por sobre todo) a la renta del capital desde su inicio, porque las fábricas o empresas nunca iban a asentarse en nuestro país. Había que darles un incentivo...además, el cobro de la renta de capital es muy lento (el año fiscal no permitía de hacerse de recursos en forma constante y recurrente).
Por eso, desde siempre (lamentablemente) siempre se ha ido por el lado del consumo....es de más fácil cobro y percepción...y el Estado se hace de recursos de forma rápida. Este país basa su estructura impositiva en el consumo...y existe un problema de múltiple imposición, superposición y desbalanceo entre jurisdicciones. El armado "político, institucional y democrático" va en contra de la estructura económica "creación de renta en ciertas jurisdicciones y centralismo de recaudación y distribución en una ciudad"
Nuevamente, el problema no es el cobro de tributos....sino la estructura creada a partir de esa génesis....la forma de distribuírla (vía coparticipación, es decir, entrega de recursos automáticos por cupo y porcentaje).
Por eso, el debate y solución plausible es más profundo.
Por lo pronto, el tema es cómo financias lo que tenés hoy....ciertamente, bajar impuestos (sobre todo derechos de exportación) y tomar deuda no es ni fue nunca una solución (eso intentó el gobierno anterior y encima, en dólares).
Y la dolarización de la economía, sólo ha traído más perjuicios e incapacidades de salir del laberinto....si nadie cree ni quiere su moneda, es imposible empezar a pensar en una salida