TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
salvatuti
Mensajes: 6549
Registrado: Sab Ene 27, 2007 8:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor salvatuti » Mié Nov 16, 2011 10:13 am

buenos días amigos...
esperemos que tengamos un buen día por acá
abrazo
salva +4 :wink:

murddock
Mensajes: 8626
Registrado: Vie Dic 10, 2010 1:40 pm

Amenazas paralizan al dólar informal

Mensajepor murddock » Mié Nov 16, 2011 10:10 am

Numerosos cambistas y banqueros decidieron ayer retirarse completamente del mercado del dólar blue. Si bien la cotización que se difundió rondaba los $ 4,75 (un recorte de 5 centavos), para muchos se trató de un precio con baja legitimidad, ya que la ‘salida‘ de los jugadores de mayor porte arrojó un bajísimo volumen y escasez de negocios. En rigor, fuentes del mercado señalaron que es poco probable que estos players regresen a ese mercado hasta tanto las condiciones en las cuales se supone que deben operar se aclaren.
“Este es un mercado discrecional, donde generalmente la demanda trae a la oferta. Nosotros podemos dejar de hacer dólar informal y tratar de esa manera de que la cotización que quiere Moreno se haga efectiva, pero no podemos garantizar que ese faltante de oferta de dólares sea ocupado por nuevos jugadores, jugadores que no tienen un local a la calle ni son conocidos, y que seguramente serán imposibles de rastrear para el fisco amén de que venderán el dólar a los precios que los demandantes estén dispuestos a pagarles”, señaló un alto ejecutivo de una casa de cambio con 50 años en el mercado"

http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0070.html

silverado
Mensajes: 2412
Registrado: Vie Mar 12, 2010 6:35 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor silverado » Mié Nov 16, 2011 10:06 am

Buen dia en Ambito de hoy E Szewach, habla de superavits, que distan de ser gemelos, el otro día creo por acá se comentaba eso.

Mr_Baca
Mensajes: 8281
Registrado: Mar Jun 19, 2007 9:04 am
Ubicación: Capital Federal

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Mr_Baca » Mié Nov 16, 2011 10:06 am

DJ FED WATCH: Fed San Francisco advierte alto riesgo recesión en EEUU
16-Nov-2011

UNA COLUMNA DE DOW JONES NEWSWIRES
NUEVA YORK (Dow Jones)--El panorama para la economía de Estados Unidos continúa empeorando porque los problemas en Europa han elevado el riesgo de una nueva recesión, según un nuevo estudio divulgado por el banco de la Reserva Federal de San Francisco.
En el informe, publicado el lunes, economistas del banco central señalan que en estos momentos la economía estadounidense está particularmente vulnerable a choques. Si algo golpease al país en estos tiempos de débil crecimiento, sería difícil evitar una contracción del producto interno bruto. La causa más obvia de la recesión es la actual crisis de deuda europea, que empeora y aún no ha sido resuelta, según los autores.
"La probabilidad de que experimentaremos una recesión a principios de 2012 es superior al 50%", señala el informe.
"El mensaje es claro", advierten Travis Berge, Early Elias y Oscar Jorda. "Una cesación de pagos sobre la deuda soberana europea bien podría hundir a Estados Unidos de regreso a una recesión (...) el frágil estado de la economía estadounidense no soportaría con facilidad la turbulencia desde el otro lado del Atlántico".
El informe aparece en momentos de considerable nerviosismo. Si bien existen algunas evidencias en indicadores económicos recientes de que la desaceleración de la actividad estadounidense parece estar cambiando hacia una mejora hacia fines de año, acontecimientos impredecibles se ciernen sobre el país. La crisis de deuda fiscal europea ha alterado profundamente los mercados financieros y causado turbulencias políticas, en lo que parece ser una recesión casi segura en aquella región.
Muchos economistas concuerdan en que será difícil que Estados Unidos permanezca inmune a los problemas crediticios de Europa, dado el nivel de intercambio comercial entre ambas zonas y la interconectividad de los mercados financieros. Un importante banco estadounidense, MF Global, ya quebró por malogradas inversiones europeas.
La saga europea continúa, además, al tiempo que los funcionarios de la Fed han rebajado recientemente sus estimaciones económicas. Cada vez son más los economistas dentro del sector privado que concuerdan con que el banco central pronto tomará nuevas medidas para fomentar el crecimiento y reducir el desempleo.
El informe subrayó que los vínculos internacionales entre regiones son más importantes de lo que muchos piensan, y que si Estados Unidos fuese considerado por sí solo, las probabilidades de una nueva recesión caerán a cerca del 30%.
Un aspecto positivo para Estados Unidos podría ser el hecho de que, si no hay turbulencias importantes en los próximos meses, los modelos económicos sugieren que el panorama debería mejorar.
"Las probabilidades de una recesión sobre la base de factores internacionales llegarán a un máximo del 45% hacia fines de 2011, pero declinarán con rapidez en lo adelante", señala el informe. "Si aguantamos la tormenta hasta el segundo semestre del 2012, parece que el peligro retrocederá con rapidez en el 2013."

puma.ar
Mensajes: 2753
Registrado: Sab Nov 08, 2008 7:56 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor puma.ar » Mié Nov 16, 2011 9:55 am

CACO escribió:BEIN EN A DOS VOCES NOW,

SLDS, y ojalá tire un pib 2012 superior al 5% (para estar tranquilos)

La revisó a 3,8%!

AUGUSTO
Mensajes: 3344
Registrado: Lun Ago 03, 2009 10:36 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor AUGUSTO » Mié Nov 16, 2011 9:55 am

davinci escribió: Augusto, con todo respeto, no tenes idea del tema, habla con alguien que sepa de previsional para que te aclare el tema antes de opinar, porque esto queda en el foro-. Si decis que no se puede embargar a la Anses para el cobro de los retroactivos, evidenttemente no es tu tema-. un saludo atento-.

Sí, sí tengo idea y bastante. No se pueden embargar, lo que no quiere decir que sea inconstitucional y tengas que renegar para conseguir tal declaración y, luego de mucha lucha, embargar. Como te dije, no he llegado a ese punto porque no me ha sido necesario.

LEY 24463

ARTICULO 1º —

1. Los sistemas públicos de previsión de carácter nacional son sistemas de reparto asistido, basados en el principio de solidaridad.

2. Las prestaciones otorgadas o a otorgarse por dichos sistemas serán financiadas con los recursos enumerados en el artículo 18 de la Ley 24.241, y quedan sometidas a las normas que sobre haberes mínimos y máximos, incompatibilidades, y movilidad establece la Ley 24.241.

3. El Estado nacional garantiza el otorgamiento y pago de las prestaciones de dichos sistemas, hasta el monto de los créditos presupuestarios expresamente comprometidos para su financiamiento por la respectiva Ley de Presupuesto.

El monto de los créditos presupuestarios anuales destinados al financiamiento del régimen previsional público no podrá ser inferior a lo asignado en la Ley de Presupuesto 24.447.

4. Los recursos de dichos sistemas son inembargables.

No hace falta ser agresivo en las afirmaciones, cuando en modo alguno yo lo soy.
Por otro lado, y en relación a la ley nro. 25973 que dispone la inembargabilidad de cuentas del tesoro te comento, porque te puede servir, que estoy trabando embargo sobre bienes muebles, inmuebles y acciones del Estado. Todo para sortear lo que considero una cuestión de carácter excepcional.
Saludos.

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Phantom » Mié Nov 16, 2011 9:50 am

ORDEN DE PRELACIÓN

El orden de prelación surge de la ley de presupuesto que anualmente dicta el Congreso de la Nación. Para el presente ejercicio fiscal, la ley 26.422 en su art. 44 dispone: “…Los organismos… deberán observar para la cancelación de las deudas el orden de prelación estricto que a continuación se detalla:

Sentencias notificadas en per íodos fiscales anteriores y aún pendientes de pago
Sentencias notificadas en el año 2009
En el primer caso se dará prioridad a los beneficiarios de mayor edad. Agotadas las sentencias notificadas en períodos anteriores al año 2009 se aplicará el orden de prelación dispuesto en el inciso b), respetando estrictamente el orden cronológico de notificación de las sentencias definitivas.

Asimismo, la ley 24.463 en su art. 22 (Artículo sustituido por art. 2° de la Ley N° 26.153 B.O. 26/10/2006) establece: “Las sentencias condenatorias contra la Administración Nacional de la Seguridad Social serán cumplidas dentro del plazo de CIENTO VEINTE (120) días hábiles, contado a partir de la recepción efectiva del expediente administrativo correspondiente...”.

Es decir, que las prioridades de pago para el presente período fiscal son las siguientes:

Sentencias incluidas en la Res. SSS 56/97 y/o 35/00.
Sentencias notificadas con antelación al año 2009.


Fuente ---> http://www.anses.gob.ar/jubilados-pensi ... udiciales/

Sentencias x mes ---> http://www.anses.gob.ar/jubilados-pensi ... o_pago.php


Volver a “Foro Bursatil”