CAIPIRA HARLEY escribió: ↑ Entonces la pobreza no es para tanto,,, si las playas estaban llenas de ricachones![]()
![]()
![]()
Con 1.000.000 llenás todo, pero la gran mayoría no vacaciona, 50.000.000 de Argentinos hay.-
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
CAIPIRA HARLEY escribió: ↑ Entonces la pobreza no es para tanto,,, si las playas estaban llenas de ricachones![]()
![]()
![]()
Danilo escribió: ↑ vivi en asuncion unos años , y paraguay es un "pais chico" en vias de ser un "grande pequeño" ..ya van a ver , todo por las politicas antiinversion del que estuvo macri y estos que te ahogaron con impuestos , si no baja la carga impositiva no hay
salida Albertitere , y baje el gasto pólitico consolidado y por supuesto los guarismos inflacionarios , pero hasta ahora no hay
Plan .
CAIPIRA HARLEY escribió: ↑ Jajajaja, Athila, me haces reir mucho,,, "RICACHONES" que tuvieron que bajar costos,,, jajajaja,,, no podes![]()
![]()
y los de clase media,,, fueron en tarlipes???
paisano escribió: ↑ mhhhh, tengo mis dudas respecto al sueldo de Molina, que cobro 620 mil ese mes no hay dudas, cuanto siguió cobrando a posteriori, no lo sé, y nadie del Consejo Deliberante dijo nada, ni los opositores.
https://www.diariosf.com/cuanto-cobra-m ... no-molina/
udA escribió: ↑ Bueno, tampoco es que este mal votar por AF-CFK, al menos aunque a mi no me gusten para nada sus ideas, hacen lo que hicieron siempre, y no ocultan nada.
En cambio el votante de Macri se debe sentir totalmente estafado, más cuando pidió un esfuerzo extra y una vez que perdió, parece un pobre chico que se enojó y pinchó la pelota.
Yo ya no voto, no en gente que no creo, y para mi entender son todos más o menos iguales... Ineficientes, corruptos, etc.
Yo creo que si tuviese mucha guita y no sabría ya en qué gastarla, denunciaría penalmente al estado en cuanto a los créditos UVA. El estado en su momento indicó que el sistema estaba basado en el modelo chileno, y que tomaba a la inflación como medidor de la cuota a pagar. A su vez, el estado informó los datos futuros de inflación, y si bien hablaron de metas, fueron tan específicos, incluso llegando a calcular cuotas anuales de préstamos UVA medidos a inflaciones futuras, por ende, eso hasta en este país debería considerarse una estafa.
Obviamente no le van a ganar a los bancos y menos al estado, pero bueno. Hasta hace poco el sistema seguía siendo un negocio, aunque no voy a volver a explicarlo, porque seguirán sin entenderlo muchos, pero así de manera rápida, creo que hoy va a perdida, y la tendencia es que siga generando más pérdidas el asunto.
En fin, este país es kk.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, Google [Bot], lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 289 invitados