Página 8383 de 11450

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Lun Dic 23, 2013 3:06 pm
por mr_osiris
si ghantt..hablan de 9,20 TC para el año proximo....

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Lun Dic 23, 2013 3:03 pm
por dami
Barata es poco estimado, esto ya tiene menos valor que precio de remate, estatizada, etc,etc.... no puede valer lo que vale, pero bueno, así estamos....la RECOMPENSA sera jugosa....de eso no tengo dudas :2230:[/quote]

ESTA CUMPLE CON TODAS MIS EXPECTATIVAS!!! TE PERMITE COMPRAR Y COMPRAR Y COMPRAR Y SEGUIR COMPRANDO...
ES PLATA O mie***

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Lun Dic 23, 2013 2:57 pm
por GHANTT
mr_osiris escribió:esta muy barata..
parece un regalito con horizonte Febrero.... :wink:

Barata es poco estimado, esto ya tiene menos valor que precio de remate, estatizada, etc,etc.... no puede valer lo que vale, pero bueno, así estamos....la RECOMPENSA sera jugosa....de eso no tengo dudas :2230:

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Lun Dic 23, 2013 2:56 pm
por mr_osiris
como estas papalin.. seguis forrandote en EDN, no ? :lol:

a cuanto la ves a pampucha.... ?

yo en 2.50 Febrero, Salute!

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Lun Dic 23, 2013 2:51 pm
por PAPU07
mr_osiris escribió:esta muy barata..
parece un regalito con horizonte Febrero.... :wink:


. . . . 2015 ?
:2230:

:abajo: :abajo:

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Lun Dic 23, 2013 2:50 pm
por jesus330
:mrgreen: qlp la más burra del merval :pared:

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Lun Dic 23, 2013 2:46 pm
por dami
mr_osiris escribió:esta muy barata..
parece un regalito con horizonte Febrero.... :wink:

el que compra a estos precios hoy, se las sacan con un 50% :arriba: :arriba: para marzo/abril!!!

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Lun Dic 23, 2013 2:43 pm
por mr_osiris
esta muy barata..
parece un regalito con horizonte Febrero.... :wink:

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Lun Dic 23, 2013 2:40 pm
por bguardia
Y que este todo verde en el panel y esta bien abajo. :pared:

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Lun Dic 23, 2013 2:14 pm
por bguardia
Que castigo este pelpa todo el tiempo. Siempre hablo bien, pero me cansa el desarbitraje con otras eléctricas, que te empoman en cada subida y que siempre es la misma.

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Lun Dic 23, 2013 12:54 pm
por Kafka
Capaz no sea el foro correcto, pero...
nadie tiene información sobre PAMPX?
Pampa Petrolera?

Cammesa vende a la mitad del costo a Edenor para que no quie

Publicado: Lun Dic 23, 2013 12:38 pm
por profesional
El clima fabril está caldeado, porque unas horas antes Augusto Costa comunicó una medida extrema. En un encuentro con empresarios, dijo: “Vamos a disponer una reducción del 20% de las importaciones de insumos.
” Y, peor aún, el joven secretario de Comercio les anunció una demora adicional en el ingreso de productos importados. Dijo: “Hay borrón y cuenta nueva. Todos los trámites de importación se anulan y deberán reiniciarlos.” José Ignacio de Mendiguren bramó: “Esto es más Moreno.” Daniel Funes de Rioja alertó que ya la COPAL tiene paradas centenares de importaciones imprescindibles. Cristiano Rattazzi admitió que ADEFA negocia una salida especial con el jefe de Gabinete, pero se lo notó muy contrariado.
En ese encuentro, la UIA concluyó que el Gobierno ahora implementa un ajuste por tres medios directos: –La devaluación del peso.
–La caída del salario, por inflación.
–Y un nuevo freno a las importaciones, que trabará la actividad.
Pero Méndez dijo que el problema económico pasa por la desorientación que tienen las autoridades: “En este marco de incertidumbre nadie va a poner un sope para invertir ”.
Los cortes de electricidad reflejan la matriz del modelo cristinista: la desinversión pública es el denominador común de la ultima década. El kirchnerismo desperdició las condiciones internacionales favorables y dilapidó los excedentes económicos que tuvo Argentina. El problema energético se debe a una sola cuestión: no se invirtió y por eso el servicio está en crisis. Cammesa tuvo que tomar una medida excepcional: vende a la mitad del costo la electricidad a Edenor y Edesur, para que las empresas no quiebren.
Pero el eje del problema eléctrico se repite en todos los servicios. La “ matriz de desinversión ” cristinista hizo colapsar a los ferrocarriles y generó la tragedia de Once.
Ese modelo causó la pérdida del autoabastecimiento petrolero y se manifiesta en la frustrante gestión de Galuccio en YPF. Este año vuelve a caer la producción total de crudo. La ausencia de inversión sostenida se verifica en Aerolíneas Argentinas, las carreteras y los puertos.
La “matriz de desinversión” condicionará la economía futura. Pero deja una cuestión en claro: no puede ser una década ganada la que termina con inflación, transporte público deteriorado y sin luz suficiente en las casas.
Copyright Clarín, 2013.

el gremio apota las estatizaciones de las empresas

Publicado: Lun Dic 23, 2013 12:28 pm
por profesional
Tras las masivas interrupciones

"Los cortes de luz seguirán, la red está colapsada"


El secretario general del Sindicato de Trabajadores de Luz y Fuerza de la Capital Federal, Rafael Mancuso, aseguró que si el Gobierno estatiza las empresas eléctricas "vamos a apoyar la medida" y advirtió que los cortes se seguirán repitiendo "porque la red está colapsada y no hay inversiones".

"Las empresas dicen que hay inversiones y se justifican que son las que permiten el nivel de las tarifas, pero es evidente que no son suficientes" dijo en diálogo con Noticias Argentinas.

El dirigente que reemplazó al fallecido Oscar Lescano, al frente del gremio recordó que antes de las privatizaciones "había en el sector 18 mil trabajadores".

"Hoy con una demanda que es tres veces superior a la de esa época, tenemos solamente 5.000 trabajadores efectivos y otros 4.000 que son contratados y es imposible atender todos los problemas al mismo tiempo", sostuvo.

Al ser consultado sobre una posible estatización de las empresas EDESUR y EDENOR, Mancuso señaló que "nuestra filosofía como gremio, preferimos que al ser un servicio público esté en manos del Estado".

"Si el gobierno decide estatizar las empresas de energía, vamos a acompañar la medida", agregó el sindicalista lucifuercista.

Recordó que cuando se privatizaron las empresas "el entonces presidente Carlos Menem venía de ganar las elecciones con el 55 por ciento de los votos y la sociedad apoyó la medida y nosotros como gremio tuvimos que seguirlas".

"En todos estos años - añadió Mancuso- la demanda siguió creciendo y evidentemente las inversiones no son suficientes para hacer frente a los picos de consumo", añadió el dirigente.

Consideró que lo principal hoy es tratar de solucionar cuanto antes la demanda social de energía y resolver las necesidades de la gente, porque aunque ahora aumenten las inversiones la crisis no se solucionará mágicamente".

Expresó que el tendido eléctrico "está casi colapsado y con un atraso tecnológico importante y la cantidad de trabajadores son insuficientes para atender en forma inmediata las demandas generalizadas de la gente".

Estimó que "es difícil cuantificarlo en el tiempo, pero aún con inversiones suficientes llevará mucho más de dos años, para poner tener una red eléctrica mínimamente en condiciones y no hay que olvidar que hace poco tuvimos una tormenta bastante importante que la deterioro en forma importante".

"Estamos en un momento bastante difícil. Nosotros como gremio estamos cumpliendo nuestra función lo mejor que podemos y estamos haciendo todo lo posible para que los problemas se solucionen en el menor tiempo posible".

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Lun Dic 23, 2013 12:21 pm
por ArgenFru
El PN en este momento es de 59,96 millones, y sis se están emitiendo 59,7 acciones el VL es de poco más de $1, osea.. nos están cagando..

fedemoller escribió:Al momento de la primer suscripción de acciones, es decir, cuando la empresa comienza a operar si coinciden VN y VL
Esto es así ya que el PN = al Capital (recordemos que cada acción es una parte representativa de capital)
Pero, si la empresa esta en funcionamiento, el PN es distinto al capital, dado que en el PN se incluyen reservas, hay resultados no distribuídos y hay resultados del ejercicio.

El mayor valor que se paga por acción es una "prima" que iguala los aportes de los nuevos accionistas a los mismos niveles de los accionistas actuales,

Creo que es algo así.


Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Lun Dic 23, 2013 12:20 pm
por rcabsy
Para cuando un rebote de este papel, le dan con un caño mal! Parece que quieren comprar mas abajo, y cuando llegue el dia de suba explota. :2230: