Página 8357 de 20909

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Nov 16, 2011 11:56 pm
por DarGomJUNIN
Pablodam escribió:
si fue una respuesta para mí uno puede objetar que el pasado no es garantía del futuro en la macro y que todos los gobiernos pretenden crecer pero ganas no es realidad ,pienso que el 3,26 lo tenés peeeeeero ¿¿¿¿el precio del cupón adónde puede ir en ese desacelere ????

El precio del TVPP, con proyección mediana (ni optimista ni pesimista), tiene una tasa de descuento del 100 % anual.

:golpe: :2230: :golpe:

Darío de Junín

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Nov 16, 2011 11:54 pm
por Aleajacta
Pablodam escribió:muchachos, quería consultarles con respeto, sin que eso genere discusiones :

¿ por qué un producto como el cupón que se podría analizar como un derivado con un activo subyacente que es el crecimiento oficial argentino debería subir en el 2012 de precio siendo que la proyección dá un muy probable menor crecimiento estimado para ese año ? ¿no es subestimar la operatoria inversora que alguien mantenga sólo para cobrar diciembre 2012 la renta y con riesgo de licuar parte de su capital en la fluctuación del market ?
saludos

Pablo, es demasiado sensato lo que decís. Pero tres respuestas típicas...

i. el cupón paga por un rule of thumb: si el crecimiento es mayor que 3,26% paga, si no, no. Entonces, si alguno estima un crecimiento de 4% en vez de 6% no vende. Pero si estima un crecimiento de 3,2% en vez de 3,5% sí vende. La función de pagos es discreta en vez de continua.

ii. el cupón es un activo de riesgo, con volatilidad histórica alta. Algunos estiman que si el mundo cambia de aversión al riesgo a apetito por el riesgo, el cupón debería subir más que otros bonos. Y acá hay dos canales de trasmisión: mayor apetito al riesgo por mayor crecimiento mundial o mayor apetito al riesgo por mayores emisiones de dinero.

iii. el cupón tiene incorporado ya dos pagos, donde el segundo pago es mayor que el primero. Por esa porción de precio (descontado a valor actual), actúa como un bono (por eso disminuyó su volatilidad en 2010). Si incorporara un tercer pago en 2013, este pago sería mayor que los otros dos (siempre en valores nominales). Por lo tanto, su "comportamiento" como bono aumentaría, aumentando así su precio en forma más que proporcional a ese tercer pago. Acá el motivo es que todo crecimiento arriba del mínimo para que pague crea la condición para que el pago siguiente sea aún mayor.

De todos modos, hoy yo descreo de i. y ii., y por lo tanto de iii.
Saludos

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Nov 16, 2011 11:53 pm
por martin
Pablodam escribió:muchachos, quería consultarles con respeto, sin que eso genere discusiones :

¿ por qué un producto como el cupón que se podría analizar como un derivado con un activo subyacente que es el crecimiento oficial argentino debería subir en el 2012 de precio siendo que la proyección dá un muy probable menor crecimiento estimado para ese año ? ¿no es subestimar la operatoria inversora que alguien mantenga sólo para cobrar diciembre 2012 la renta y con riesgo de licuar parte de su capital en la fluctuación del market ?
saludos

Si no hubiese algo de riesgo (para mí muy acotado) no habría tanto potencial de suba. Hoy a estos precios no está descontado un pago en el 2013. Algunos pensamos que hay muy buenas probabilidades de que se crezca en el 2012 lo suficiente para tener derecho a otro pago. Más allá de eso a estos precios el riesgo es muy bajo, debido a que cotiza a menor precio que los pagos asegurados por el crecimiento del 2010 y 2011, y por eso, en mi opinión, merece la pena invertir en este instrumento.
Resumiendo: casi nada para perder mucho para ganar.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Nov 16, 2011 11:47 pm
por atrevido
martin escribió:atrevido no te parece que por ahora no es algo obvio lo que pienso ?????... :shock:

Ya te vas a enterar si cambio de opinión. Por ahora no cambié.

ok

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Nov 16, 2011 11:46 pm
por atrevido
Semiosis escribió:Ahi estan contando que Moreno no tiene dolares pero si bonos, hay que averiguar cuales!

DarGomJUNIN escribió: TVPP y en gran cantidad. :117:

Darío de Junín

perdon , Dario, de buena fuente??? :mrgreen:
Es muy importante eso que decis...

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Nov 16, 2011 11:44 pm
por atrevido
Es imposible no hacer una apuesta al tvpp .

Tenes al gobierno que quiere crecer , la industria creciendo, para el 2012 se estima una cosecha record...
creciste al 8/9 en 2011, una desaceleracion...puede ser 4 o 5%..

como no vas a pensar que el 3.26% es posible??

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Nov 16, 2011 11:41 pm
por DarGomJUNIN
Semiosis escribió:Ahi estan contando que Moreno no tiene dolares pero si bonos, hay que averiguar cuales!

TVPP y en gran cantidad. :117:

Darío de Junín

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Nov 16, 2011 11:40 pm
por nandoca
apolo1102 escribió:Muestra gratis:

"TOP CHOICES LOCALES
Acumular
Cupon PBI en pesos
Cupon PBI en U$S -Ley NY
Cupon PBI en U$S -Ley ARG
Boden 2015 U$S 7%"

En el orden planteado?

Gracias por toda la info, saludos, Fernando

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Nov 16, 2011 11:39 pm
por martin
atrevido no te parece que por ahora no es algo obvio lo que pienso ?????... :shock:

Ya te vas a enterar si cambio de opinión. Por ahora no cambié.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Nov 16, 2011 11:36 pm
por DarGomJUNIN
Arucho escribió:http://www.ambito.com/noticia.asp?id=611647

NOTICIA DE ALTO IMPACTO PARA LOS MERCADOS
Europa, más complicada: Moody's le bajó la nota a 10 bancos alemanes

Sorpresivamente, la agencia decidió recortar la calificación a una decena de entidades del sector público germano. Es la primera vez que se produce un impacto en la economía más fuerte de la región y que venía sosteniendo la Eurozona. La calificadora anunció que "la rebaja refleja las sospechas de Moody's de que ahora hay una menor probabilidad de que estos bancos reciban apoyo externo en caso de requerirlo". En este sentido, Moody's aseguró que la rebaja se debe a "que en el futuro, el apoyo gubernamental a bancos alemanes en el sector público se ha vuelto poco probable, en parte debido al nuevo régimen de resoluciones bancarias que permite al gobierno imponer pérdidas a los acreedores fuera de liquidación. Las restricciones al apoyo, debido a estrictas condiciones de la Comisión Europea". Moody's le bajó un grado la calificación al DekaBank Deutsche Girozentrale, de Aa3 a Aa2. Además, degradó dos grados la calificación del Landesbank Hessen-Thueringen GZ (de A1 a Aa2), el Landesbank Saar (de A3 a A1) y el HSH Nordbank AG (de Baa2 a A3). En tanto, rebajó en tres grados la nota del Bayerische Landesbank (de Baa1 a A1), Deutsche Hypothekenbank AG (de Baa1 a A1), Landesbank Baden-Wuerttemberg (de A2 a Aa2), Norddeutsche Landesbank GZ (de A2 a Aa2), Norddeutsche Landesbank Luxembourg (de A3 a Aa3) y a Bremer Landesbank Kreditanstalt Oldenburg GZ (de A2 a Aa2). En tanto, anunció que continuará el análisis del banco WestLB, que se mantiene en el nivel A3 ya que su destino es incierto y confirmó el rating del LAndesbank Berlin a nivel A1. .

Son bancos de segunda línea. Es una simple llamada de atención. Significa no crean que nos olvidamos por ser alemanes.

Darío de Junín

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Nov 16, 2011 11:35 pm
por atrevido
martin escribió:Coinciden, Bein y Abram, que la corrida contra el dolar terminó.

martin , vos seguis pensando que el 3.26% de crecimiento 2012 es posible??
Para mi esto no solo es posible sino probable.