
2)
Hasta hace 2 meses, chauchas.
3)
Casi el 50% de los TVPP y el 10% de los TVPY/A.[/quote]
Muchas gracias.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
apolo1102 escribió: Cual es la malversacion ?
Le entra guita y la invierte.
alvarez123 escribió: Nitramus, me meto. No es comparable al tema sueldos. La deuda intra estado la podés pagar, o la podés canjear, o podés hacer un asiento contable y se acabó. Si fuera lo mismo, nunca veríamos operaciones de recompra de títulos. Y ocurren, porque no es lo mismo.
nitramus escribió:Pero que tiene que ver con que los pagos vayan una parte a los organismos estatales? Encima al Anses y cia.....Eso es como decir que los pagos de sueldo a los estatales no se cuenten como gastos publicos porq el estado es el empleador!!! O tenedores nacionales de los titulos publicos no los contabilicemos como acreedores de las deudas soberanas.......
Las partidas salen del Tesoro o de BCRA y son mermas para el arca nacional.......... y hace al pago de las deudas en conjunto.
MrGekko escribió:Bueno, si es por costo de credibilidad, vienen dibujando la inflación con un tope máximo de 10% hace 5 años ya, el daño causado no les preocupó mucho.
Pascua escribió:Los presupuestos son pre-supuestos, no son metas, no son objetivos, no son deseo.
4.11 anual lo calcularon barbaro, el promedio esta apenas mas arriba.
cuponero escribió:el presupuesto es una ley
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], chango_dx, davinci, excluido, Google [Bot], heide, lehmanbrothers, luis, Magicman, Majestic-12 [Bot], Matu84, napolitano, PAC, rojo, Semrush [Bot], WARREN CROTENG y 2024 invitados