Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Jue Nov 17, 2011 7:36 pm
Para leer desde abajo para arriba y comparar con la "sensación térmica"
jueves, 17 de noviembre
Otra jornada positiva para el BCRA; compró 80 millones con un dólar a la baja en 4.2550.
miércoles, 16 de noviembre
En una muy pobre jornada cambiaria el dólar mayorista siguió bajando y el BCRA sacó provecho para comprar alrededor de 30 millones.
martes, 15 de noviembre
El BCRA puso poca pero suficiente carne en el asador para bajar al dólar mayorista a 4.26.
el saldo primario de la intervención oficial una salida de no más de 10 millones de dólares.
lunes, 14 de noviembre
El dólar interbancario se mantiene firme y cierra en 4.2750. No intervino el BCRA
viernes, 11 de noviembre
El feriado americano redujo la operativa pero no el apetito comprador, que llevó al dólar interbancario a 4.27 sin intervención oficial.
miércoles, 09 de noviembre
En jornada de magra operativa el dólar interbancario finalizó en 4.2630 con intervención positiva del BCRA.
la entidad oficial se hizo fuerte en la compra, rearmó sus posiciones en niveles de 4.26 y 4.2610, y finalizó la misma con saldo favorable de alrededor de 30 millones
martes, 08 de noviembre
Se estabiliza el dólar en 4.26 con actividad neutra del BCRA.
lunes, 07 de noviembre
Sube el dólar y supera el nivel de 4.26
Las primeras estimaciones hablan de ventas de la entidad oficial del orden de los 60 millones
viernes, 04 de noviembre
Otro nuevo repunte del dólar interbancario lo llevó a operarse en 4.2550.
El final de una semana bastante atípica respecto a lo que se venía viviendo en el mercado cambiario durante muchos años, trajo como resultado una leve corrección alcista del dólar que llegó hasta niveles de 4.2570 para finalizar en 4.2550 luego de algunas intervenciones oficiales.
Es que el cambio ó la introducción de nuevas modalidades para la compra de billetes, trajo consigo una traba importante al mercado, generándose dudas, desconfianza y hasta algún nerviosismo, cuando la realidad hasta ese momento indicaba una demanda tal vez por encima de la media esperada pero muy lejos igualmente de poder encuadrarla dentro de una corrida, algo que los argentinos saben y mucho de lo que eso significa.
Con este panorama, la semana se fue dando casi a los “tropezones”, con volúmenes que fueron creciendo en la medida que avanzaban los días, en sintonía con una suba de la divisa americana, aunque la misma siempre estuviese bien vigilada y controlada por la acción intervencionista del BCRA.
jueves, 03 de noviembre
Calma cambiaria con acción oficial que deja el dólar mayorista en 4.25.
los primeros números arrojan ventas totales del BCRA en el orden de los 50 millones y del Banco Nación de 20, aunque cabe mencionar también que sobre el final se vio a la primera de las nombradas comprando dólares y recomponiendo su posición
miércoles, 02 de noviembre
El dólar interbancario alcanza los 4.25 en una jornada con interesante volumen de operaciones.
el Banco Nación con ventas por alrededor de 40 millones y el BCRA operando en ambas puntas del mercado con saldo positivo de 20 millones
lunes, 31 de octubre
“Primer día post medidas BCRA-AFIP”
Fuente
Carlos D. Risso – http://www.zonabancos.com
http://www.zonabancos.com/ar/categoria/ ... 21&page=10
jueves, 17 de noviembre
Otra jornada positiva para el BCRA; compró 80 millones con un dólar a la baja en 4.2550.
miércoles, 16 de noviembre
En una muy pobre jornada cambiaria el dólar mayorista siguió bajando y el BCRA sacó provecho para comprar alrededor de 30 millones.
martes, 15 de noviembre
El BCRA puso poca pero suficiente carne en el asador para bajar al dólar mayorista a 4.26.
el saldo primario de la intervención oficial una salida de no más de 10 millones de dólares.
lunes, 14 de noviembre
El dólar interbancario se mantiene firme y cierra en 4.2750. No intervino el BCRA
viernes, 11 de noviembre
El feriado americano redujo la operativa pero no el apetito comprador, que llevó al dólar interbancario a 4.27 sin intervención oficial.
miércoles, 09 de noviembre
En jornada de magra operativa el dólar interbancario finalizó en 4.2630 con intervención positiva del BCRA.
la entidad oficial se hizo fuerte en la compra, rearmó sus posiciones en niveles de 4.26 y 4.2610, y finalizó la misma con saldo favorable de alrededor de 30 millones
martes, 08 de noviembre
Se estabiliza el dólar en 4.26 con actividad neutra del BCRA.
lunes, 07 de noviembre
Sube el dólar y supera el nivel de 4.26
Las primeras estimaciones hablan de ventas de la entidad oficial del orden de los 60 millones
viernes, 04 de noviembre
Otro nuevo repunte del dólar interbancario lo llevó a operarse en 4.2550.
El final de una semana bastante atípica respecto a lo que se venía viviendo en el mercado cambiario durante muchos años, trajo como resultado una leve corrección alcista del dólar que llegó hasta niveles de 4.2570 para finalizar en 4.2550 luego de algunas intervenciones oficiales.
Es que el cambio ó la introducción de nuevas modalidades para la compra de billetes, trajo consigo una traba importante al mercado, generándose dudas, desconfianza y hasta algún nerviosismo, cuando la realidad hasta ese momento indicaba una demanda tal vez por encima de la media esperada pero muy lejos igualmente de poder encuadrarla dentro de una corrida, algo que los argentinos saben y mucho de lo que eso significa.
Con este panorama, la semana se fue dando casi a los “tropezones”, con volúmenes que fueron creciendo en la medida que avanzaban los días, en sintonía con una suba de la divisa americana, aunque la misma siempre estuviese bien vigilada y controlada por la acción intervencionista del BCRA.
jueves, 03 de noviembre
Calma cambiaria con acción oficial que deja el dólar mayorista en 4.25.
los primeros números arrojan ventas totales del BCRA en el orden de los 50 millones y del Banco Nación de 20, aunque cabe mencionar también que sobre el final se vio a la primera de las nombradas comprando dólares y recomponiendo su posición
miércoles, 02 de noviembre
El dólar interbancario alcanza los 4.25 en una jornada con interesante volumen de operaciones.
el Banco Nación con ventas por alrededor de 40 millones y el BCRA operando en ambas puntas del mercado con saldo positivo de 20 millones
lunes, 31 de octubre
“Primer día post medidas BCRA-AFIP”
Fuente
Carlos D. Risso – http://www.zonabancos.com
http://www.zonabancos.com/ar/categoria/ ... 21&page=10