TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Fulano de Tal
Mensajes: 3475
Registrado: Jue Mar 13, 2008 6:15 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Fulano de Tal » Vie Nov 18, 2011 10:14 am

Taninga28 escribió:Huy...pero si tiene otro pibe mas...va a tener un crio adicional que va a poder vender por un dolar o un euro...como hace con su familia en forma descarada...
Si te conocere Cria...no sabes quien soy no?

Cristian, lo de lo fertil lo dijo Rober y sigue la tonica joda-pica con el cuervo, pero este muchacho con lo de vender a los hijos por un dolar como hace con su familia me parece que se pasó de la raya.
Taninga NO, no soy un defensor del cuervo ni uno de sus aduladores, te digo que te fuiste al pasto, nada mas que eso.

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor boquita » Vie Nov 18, 2011 10:12 am

Buenos Aires, 17 de noviembre de 2011
La Argentina superó a Brasil en un ranking de competitividad industrial :D

Según un estudio brasileño, la economía local recibió 37,5 puntos mientras que el país vecino mantuvo la puntuación del 2009, de 24,8 unidades
La Argentina superó a Brasil en un ranking de competitividad industrial

La Argentina superó a Brasil en la clasificación anual de competitividad industrial que lidera Estados Unidos, y que difundió este jueves la Federacion de Industrias del Estado de Sao Paulo (Fiesp), la principal patronal brasileña.

De acuerdo con el informe, Estados Unidos obtuvo 90 puntos, mientras que Brasil figuró con 24,8 unidades por detrás de Rusia (45,6 puntos), China (42,3), Chile (38,8) y Argentina (37,5), entre los países emergentes y latinoamericanos.

El estudio, que da una puntuación máxima de 100, indicó que Brasil mejoró medio punto su competitividad, pero se mantuvo en la posición 37, la misma de 2009, según informó EFE.

Entre los principales "obstaculos" para una mayor competitividad de la industria brasileña, se señaló factores como el efecto cambiario sobre las exportaciones, la alta carga tributaria, los elevados tipos de interes y la falta de mano de obra calificada.

Después de Estados Unidos están en el tope de la lista Suiza y Noruega, ambos con 77 puntos, y Hong Kong, con 74,1, todos dentro de las calificaciones consideradas como "elevadas".

El ranking tomó en cuenta a 43 países que representan el 90 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI) mundial y analizó 50.000 datos dentro de ocho variables sistemáticas y estructurales, según la Fiesp.


en lo que se refiere a mano de obra CALIFICADA creo q les llevamos unos cuerpos a Brasil..

:2230:

Patricio2
Mensajes: 2604
Registrado: Mié Abr 22, 2009 9:40 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Patricio2 » Vie Nov 18, 2011 10:05 am

apolo1102 escribió:Simplificando y pensando:

Estamos en un punto de inflexión, ante lo que parece ser una oportunidad muy grande de inversión.

Vamos al principio, cuánto vale hoy el TVPP ?
Sus pagos seguros descontados y algo más. Analizando el precio de hoy podemos decir que vale sus pagos descontados al 20% mas 1$ (aprox). Simple.

Que puede pasar?
De nuestro interés, dos cosas:
a) Pagan en el 2013 por el 2012: 11.25$
b) No pagan en el 2013 por el 2012: 00,00 $

Cuanto va a valer el cupon el 5/12/2012 ?
Caso: a)
9,20$ + (11,25$/1.2) + 0.5$ = 19.07$
Caso: b)
9.20$ + 0.75$ = 9.95$
Si el precio actual es de 14,10$ y tenemos un pago de 5,97$, el precio de quien compra hoy descontando el cupon es de 14.10 – 5.97 = 8.13$
Si invertimos 8,13$ y al cabo de un año tenemos 9.95$ (caso b) ), conseguimos una tasa de 22%, podríamos decir que en términos reales no ganamos ni perdimos.
Si invertimos 8,13$ y al cabo de un año tenemos 19.07$ (caso a) ), conseguimos una tasa de 134%, podríamos decir que en términos reales… ganamos…

_______________________________________________________________________________________________

Considerando que estas oportunidades no se presentan muchas veces en una vida, alguien puede tener el interés de querer maximizarla, por supuesto que esto implica mayores riesgos y no se recomienda a quien se inicia en las finanzas o a quien no tenga un patrimonio diversificado.

Como se puede maximizar? lo de siempre; apalancamiento financiero y capturar diferencial de tasas.

Analicemos un ejemplo y los resultados para los dos casos a) y b)
Compramos un cupon a 8,13$ y un segundo cupon con caucion, tenemos un aforo de 50%.
Hay que asegurarse de tener suficiente soga para no tener que vender obligado ante una baja, un buen limite es 70-80% de caucion máxima.

Al cabo de un año tenemos dos cupones y una deuda de 8.13$ + 24% = 10.08$

Caso a) cada cupon vale 19,07$, nuestra posición neta es de: 19.07$ x 2 – 10.08$ = 28.06$
245% en pesos

Caso b) cada cupon vale 9.95$, tenemos la misma deuda de 10.08$, nuestra posición neta es de: 9.95 x 2 – 10.08 = 9.82$
20.8% en pesos.


Solo queda asignar probabilidades a cada caso y ponderar.

:ugeek:

En el caso b), si queda con un valor de 0,75 post corte me cauciono al 45% y multiplico por 7 mi tenencia en nominales....
:117:

Pascua
Mensajes: 23270
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Pascua » Vie Nov 18, 2011 10:04 am

El que quiere Cristina es R...

No es un pseudopromercado, menos ahora que pones un "promercado" en Italia, en Grecia, proximamente en España e igual te la mandan a guardar. Y hasta con mas impetu.

el lobo
Mensajes: 1162
Registrado: Lun Abr 18, 2011 8:40 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor el lobo » Vie Nov 18, 2011 10:03 am

apolo1102 escribió:Simplificando y pensando:

Estamos en un punto de inflexión, ante lo que parece ser una oportunidad muy grande de inversión.

Vamos al principio, cuánto vale hoy el TVPP ?
Sus pagos seguros descontados y algo más. Analizando el precio de hoy podemos decir que vale sus pagos descontados al 20% mas 1$ (aprox). Simple.

Que puede pasar?
De nuestro interés, dos cosas:
a) Pagan en el 2013 por el 2012: 11.25$
b) No pagan en el 2013 por el 2012: 00,00 $

Cuanto va a valer el cupon el 5/12/2012 ?
Caso: a)
9,20$ + (11,25$/1.2) + 0.5$ = 19.07$
Caso: b)
9.20$ + 0.75$ = 9.95$
Si el precio actual es de 14,10$ y tenemos un pago de 5,97$, el precio de quien compra hoy descontando el cupon es de 14.10 – 5.97 = 8.13$
Si invertimos 8,13$ y al cabo de un año tenemos 9.95$ (caso b) ), conseguimos una tasa de 22%, podríamos decir que en términos reales no ganamos ni perdimos.
Si invertimos 8,13$ y al cabo de un año tenemos 19.07$ (caso a) ), conseguimos una tasa de 134%, podríamos decir que en términos reales… ganamos…

_______________________________________________________________________________________________

Considerando que estas oportunidades no se presentan muchas veces en una vida, alguien puede tener el interés de querer maximizarla, por supuesto que esto implica mayores riesgos y no se recomienda a quien se inicia en las finanzas o a quien no tenga un patrimonio diversificado.

Como se puede maximizar? lo de siempre; apalancamiento financiero y capturar diferencial de tasas.

Analicemos un ejemplo y los resultados para los dos casos a) y b)
Compramos un cupon a 8,13$ y un segundo cupon con caucion, tenemos un aforo de 50%.
Hay que asegurarse de tener suficiente soga para no tener que vender obligado ante una baja, un buen limite es 70-80% de caucion máxima.

Al cabo de un año tenemos dos cupones y una deuda de 8.13$ + 24% = 10.08$

Caso a) cada cupon vale 19,07$, nuestra posición neta es de: 19.07$ x 2 – 10.08$ = 28.06$
245% en pesos

Caso b) cada cupon vale 9.95$, tenemos la misma deuda de 10.08$, nuestra posición neta es de: 9.95 x 2 – 10.08 = 9.82$
20.8% en pesos.


Solo queda asignar probabilidades a cada caso y ponderar.

:ugeek:

gracias por el aporte,si por cada peso propio pido 3 estoy muy ahorcado,eoy conciente y quisiera asumir el riezgo

Ramiro_Lucas
Mensajes: 7760
Registrado: Dom Jun 08, 2008 3:20 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Ramiro_Lucas » Vie Nov 18, 2011 9:59 am

candidats más probables:

ministerio de economía: Lorenzino

Banco Central: Mario Blejer

¿y con Marcó del Pont que hace? ¿dónde la manda?

gabituns
Mensajes: 1448
Registrado: Vie Ene 29, 2010 2:56 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor gabituns » Vie Nov 18, 2011 9:46 am

buen dia a todos
a mi no me quedan muchas dudas de que va ocurrir un tercer pago




Brasil se encamina a ser el mayor exportador mundial de porotos de soja
17-11-11 00:00 Por una mala perspectiva del cultivo en Estados Unidos, se prevé que, junto a la Argentina, Paraguay y Uruguay, dominarán más del 50% del mercado mundial de soja a partir del 2012
Compartir Comentar Imprimir Enviar

x Fernando Lopes San Pablo
Ajustes realizados por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) en sus estimaciones de oferta y demanda de grano en el país y en el mundo en esta cosecha 2011/2012 mostraron un escenario menos ajustado para el mercado de soja y confirmaron la tendencia de avance de la franja de América del Sur en las exportaciones globales del grano, que por primera vez podrá liderar Brasil.
Pero esa posibilidad es más remota de lo que parece porque el volumen previsto por el USDA para los embarques brasileños es 15% superior al que indican las previsiones internas, oficiales y privadas.
En un informe divulgado recientemente, el ministerio estadounidense redujo las proyecciones para la producción y exportación de Estados Unidos en relación al escenario divulgado en septiembre, lo que dejó como saldo una ampliación de 22,3% en los stocks finales locales de la oleaginosa, a 5,32 millones de toneladas.
De esa forma, la previsión para los stocks finales mundiales sufrió una ligera suba (0,9%) y pasó a 63,56 millones.
Aunque los nuevos números para los stocks finales estadounidenses y globales hayan crecido por encima de los del informe de septiembre, se mantiene la caída en comparación con los respectivos volúmenes del ciclo 2010/2011, de 5,84 millones y 68,37 millones de toneladas, respectivamente. Eso explica por qué el nuevo escenario para 2011/2012 es un poco “menos ajustado”, y no “más confortable”, que el trazado en septiembre, por los menos en el contexto mundial.
En la bolsa de Chicago, las cotizaciones de soja en grano reaccionaron negativamente al informe del USDA, bajo el impacto modesto de las proyecciones para Estados Unidos y bastante presionadas por la valorización del dólar frente a otras monedas, derivada del fortalecimiento de las preocupaciones con el futuro cercano de la economía europea.
Los contratos con vencimiento en enero cayeron 19,50 centavos de dólar y cerraron a u$s 11,85 por bushel (medida equivalente a 27,2 kilos). En 2011, la retracción acumulada es de 15,5%, pero el nivel sigue alto. El hecho de que el USDA mantuvo su proyección sobre las importaciones de China en 2011/2012 en 56,5 millones de toneladas, ante 52,34 millones en 2010/2011, a pesar de la tendencia de desaceleración de la economía del país, tuvo una influencia limitada.
Como el USDA corrigió para abajo las exportaciones de Estados Unidos, que lidera el ranking de los embarques de la oleaginosa, y no modificó las estimaciones para China, que empuja la lista de importadores, el escenario es más favorable para Brasil, al menos en relación a las perspectivas del volumen a embarcar a lo largo de la cosecha, que, en el país, aún está en etapa de siembra.
El ministerio estadounidense subió su proyección de producción brasileña a 75 millones de toneladas -eran 73,5 millones en septiembre--, y pasó a prever las exportaciones brasileñas en 38 millones de toneladas en 2011/2012, ante menos de 30 millones en 2010/2011. De esa forma, la participación del país en las exportaciones globales podrá subir de 32,4% en la temporada pasada a 39,2% en la actual, superando a Estados Unidos, cuyos embarques caerían a 36,06 millones de toneladas (37,2% del total).
Sumada a Argentina, tercer país en el ranking de los exportadores mundiales de soja, el peso de los dos mayores productores de soja de América del Sur en las exportaciones mundiales alcanzará 49,5% en 2011/2012, ante 42,4% en 2010/2011.
Considerando Paraguay, Uruguay y Bolivia, la parte sudamericana superará con holgura el 50% y fortalecerá la región en la formación de las cotizaciones internacionales del grano. Para los analistas, eso significará también una mayor influencia, en la formación de precios, de los efectos del clima en el actual desarrollo de las plantaciones en América del Sur.

Mr_Baca
Mensajes: 8281
Registrado: Mar Jun 19, 2007 9:04 am
Ubicación: Capital Federal

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Mr_Baca » Vie Nov 18, 2011 9:45 am


puma.ar
Mensajes: 2753
Registrado: Sab Nov 08, 2008 7:56 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor puma.ar » Vie Nov 18, 2011 9:39 am

robertomartinp escribió:Blejer, el Alan Greenspan argentinoque siempre es candidato

http://www.cronista.com/columnistas/Ble ... -0001.html

lo pide la muchachada

Un presidente que acude a Blejer refleja claramente que el establisment lo tiene presionado y acorralado y acude a esa figura como ícono de garantías al sector.
Un presidente que acaba de ganar con 54%, aún no asumió y solo enfrenta algunas complicaciones con la línea económica, estaría usando una carta no apropiada para el momento de recurrir a ese nombre. Excepto que exista alguna presión de sectores externos que exigen a ese funcionario para continuar destrabando la situación de default no se explica la necesidad política de esa movida.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Chumbi, DuckDuckGo [Bot], el indio, elcipayo16, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Hayfuturo, iceman, Itzae77, Morlaco, mr_osiris, notescribo, OSALRODO, redtoro, sabrina, Semrush [Bot], Tipo Basico, topaco, TucoSalamanca, vgvictor, WARREN CROTENG, Z37A y 1657 invitados