Re: ERAR Siderar
Publicado: Sab Feb 27, 2010 11:40 am
•Últimas Noticias
Mantenemos la participación de ERAR en la cartera en un 20%.
Esperamos que la empresa reporte resultados sólidos para el 4Q09, en
especial esperamos un recupero del mercado local, compensando menores
exportaciones. Así mismo, el mix de ventas podría estar compuesto por
productos de mayor valor agregado, lo cual deviene en un mix de mejores
precios promedio.
La compañía anunció que no ha recibido el pago de Venezuela por la
compensación por Sidor. Siderar debería haber recibido USD 42 millones
teniendo 15 días a partir del 8/2 para recibir el pago sin que se ejecute una
cláusula de default. Además, no existen declaraciones de funcionarios
Venezolanos sobre este pago. El impacto del peor escenario, es decir que
Venezuela no pague el resto de lo que adeuda, sería de USD0.40 dólares por
acción en nuestro precio objetivo.
En conclusión, creemos que la acción se encuentra a valuaciones atractivas. En
el corto plazo vemos que el principal catalizador podría ser el anuncio de
resultados del 23/2/2010.
•Principales Drivers de la Acción
La performance de Siderar fue mejor a lo previamente esperado durante la
crisis 2008/09. Esperamos un recupero en 2010 de la producción de acero
terminado y crudo.
Esperamos que la industria automotriz sea uno de los principales sectores
liderando el recupero de la demanda de acero. Aun así asumimos niveles de
utilización de capacidad instalada moderados en torno al 85% llegando a
capacidad completa en 2011/2012.
Siderar es la empresa más subvaluada en LatAm entre los pares del sector.
Con descuento cercanos al 50%. Aún con tasas de riesgo país superiores al
resto de LatAm, creemos que el descuento es demasiado pronunciado.
Siderar está siendo beneficiada por el pago de Venezuela proveniente de la
estatización de Sidor por el que el Gobierno Venezolano acordó pagar
USD2.000 millones. Siderar poseía el 14% de Sidor. Hasta el momento recibió
más de la mitad del pago.
•Riesgos
Potencial caída de los precios del acero a nivel mundial.
Potencial aumento de costos de energía o materia prima.
Riesgos relacionados al nivel de actividad a nivel global, regional y local.
-----------------------
este es el ultimo reporte que saco un banco de la argentina (no pongo el nombre asi Gaston no me reta
)
se los copio por si a alguno le interesa
saludos
Mantenemos la participación de ERAR en la cartera en un 20%.
Esperamos que la empresa reporte resultados sólidos para el 4Q09, en
especial esperamos un recupero del mercado local, compensando menores
exportaciones. Así mismo, el mix de ventas podría estar compuesto por
productos de mayor valor agregado, lo cual deviene en un mix de mejores
precios promedio.
La compañía anunció que no ha recibido el pago de Venezuela por la
compensación por Sidor. Siderar debería haber recibido USD 42 millones
teniendo 15 días a partir del 8/2 para recibir el pago sin que se ejecute una
cláusula de default. Además, no existen declaraciones de funcionarios
Venezolanos sobre este pago. El impacto del peor escenario, es decir que
Venezuela no pague el resto de lo que adeuda, sería de USD0.40 dólares por
acción en nuestro precio objetivo.
En conclusión, creemos que la acción se encuentra a valuaciones atractivas. En
el corto plazo vemos que el principal catalizador podría ser el anuncio de
resultados del 23/2/2010.
•Principales Drivers de la Acción
La performance de Siderar fue mejor a lo previamente esperado durante la
crisis 2008/09. Esperamos un recupero en 2010 de la producción de acero
terminado y crudo.
Esperamos que la industria automotriz sea uno de los principales sectores
liderando el recupero de la demanda de acero. Aun así asumimos niveles de
utilización de capacidad instalada moderados en torno al 85% llegando a
capacidad completa en 2011/2012.
Siderar es la empresa más subvaluada en LatAm entre los pares del sector.
Con descuento cercanos al 50%. Aún con tasas de riesgo país superiores al
resto de LatAm, creemos que el descuento es demasiado pronunciado.
Siderar está siendo beneficiada por el pago de Venezuela proveniente de la
estatización de Sidor por el que el Gobierno Venezolano acordó pagar
USD2.000 millones. Siderar poseía el 14% de Sidor. Hasta el momento recibió
más de la mitad del pago.
•Riesgos
Potencial caída de los precios del acero a nivel mundial.
Potencial aumento de costos de energía o materia prima.
Riesgos relacionados al nivel de actividad a nivel global, regional y local.
-----------------------
este es el ultimo reporte que saco un banco de la argentina (no pongo el nombre asi Gaston no me reta

se los copio por si a alguno le interesa
saludos
