Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Vie Nov 18, 2011 4:54 pm
el poroto... un eCsito!!
SOJA: Es significativo el avance de la siembra. La mejor condición hídrica en gran parte de los suelos, el tiempo mayormente seco de los últimos días y que la siembra del maíz de segunda o el tardío se realiza algo más tarde, propiciaron un progreso que al momento alcanza al 37,4% del área proyectada, +12,4 puntos porcentuales respecto de la comparación intersemanal. En números absolutos se calcula que unas 7,06 millones de hectáreas ya fueron implantadas, de las cuales un 52,1% se localizan entre el sudoeste de Entre Ríos, sur de Santa Fe, este de Córdoba y el norte de Buenos Aires. En el sur de Córdoba, norte de La Pampa, oeste de Buenos Aires y centro Este de Entre Ríos, los progresos superan el 40 por ciento. En algunos casos se sustituyeron lotes inicialmente previstos para el maíz por el poroto. En otros, una mejor humedad en suelos menos fértiles y en zonas marginales permitió la ampliación de las implantaciones. Debido a esto, se calcula que unas 250 mil hectáreas adicionales a la previsión inicial se cubrirán al final de la campaña, por lo que la proyección tentativa asciende ahora a 18.850.000 hectáreas, un 1,9 por ciento mayor a la campaña precedente (18,5 millones). Todo dependerá de la humedad y condición que tengan los suelos al momento de implantar la soja de segunda ocupación, luego de cosechados los cereales invernales (trigo, cebada). No obstante las perspectivas son favorables y pronósticos climáticos continuarán registrándose lluvias durante los próximos siete días en gran parte del área agrícola.
fuente fyo.com
SOJA: Es significativo el avance de la siembra. La mejor condición hídrica en gran parte de los suelos, el tiempo mayormente seco de los últimos días y que la siembra del maíz de segunda o el tardío se realiza algo más tarde, propiciaron un progreso que al momento alcanza al 37,4% del área proyectada, +12,4 puntos porcentuales respecto de la comparación intersemanal. En números absolutos se calcula que unas 7,06 millones de hectáreas ya fueron implantadas, de las cuales un 52,1% se localizan entre el sudoeste de Entre Ríos, sur de Santa Fe, este de Córdoba y el norte de Buenos Aires. En el sur de Córdoba, norte de La Pampa, oeste de Buenos Aires y centro Este de Entre Ríos, los progresos superan el 40 por ciento. En algunos casos se sustituyeron lotes inicialmente previstos para el maíz por el poroto. En otros, una mejor humedad en suelos menos fértiles y en zonas marginales permitió la ampliación de las implantaciones. Debido a esto, se calcula que unas 250 mil hectáreas adicionales a la previsión inicial se cubrirán al final de la campaña, por lo que la proyección tentativa asciende ahora a 18.850.000 hectáreas, un 1,9 por ciento mayor a la campaña precedente (18,5 millones). Todo dependerá de la humedad y condición que tengan los suelos al momento de implantar la soja de segunda ocupación, luego de cosechados los cereales invernales (trigo, cebada). No obstante las perspectivas son favorables y pronósticos climáticos continuarán registrándose lluvias durante los próximos siete días en gran parte del área agrícola.
fuente fyo.com