Re: ERAR Siderar
Publicado: Mié Abr 07, 2010 10:14 am
Siderúrgicos contra China
El Centro de Industriales Siderúrgicos salió a apoyar ayer las medidas de defensa de comercio y antidumping llevadas adelante en el marco de normativas emitidas por la Organización Mundial de Comercio, tendientes a defender el mercado argentino y la ocupación de la mano de obra nacional, tanto de la industria siderúrgica como la de toda la cadena siderometalúrgica.
En un comunicado señaló que «al finalizar la implementación del plan de estímulo que aplicó el Gobierno chino para enfrentar la crisis financiera global de 2009 y dada la sobrecapacidad de producción siderúrgica china, existe un temor generalizado en el mundo siderúrgico de que China vuelque a los mercados internacionales sus excedentes de producción y sobrestocks acumulados, intensificando sus prácticas habituales de comercio desleal». «En este contexto, señala, «en los últimos años han aumentado en todo el mundo las medidas de protección contra los productos siderometalúrgicos chinos, con el objetivo de salvaguardar los mercados locales de la competencia desleal». Desde 2008, Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea vienen liderando la imposición de medidas antidumping contra China, acelerando en consecuencia el potencial desvío de comercio hacia América Latina. Ya en el segundo semestre de 2008, la OMC relevaba un aumento del 17% de aperturas de investigaciones antidumping respecto del mismo período de 2007, con 34 investigaciones iniciadas contra sus exportaciones.
Fuente. Ambito de Hoy.
El Centro de Industriales Siderúrgicos salió a apoyar ayer las medidas de defensa de comercio y antidumping llevadas adelante en el marco de normativas emitidas por la Organización Mundial de Comercio, tendientes a defender el mercado argentino y la ocupación de la mano de obra nacional, tanto de la industria siderúrgica como la de toda la cadena siderometalúrgica.
En un comunicado señaló que «al finalizar la implementación del plan de estímulo que aplicó el Gobierno chino para enfrentar la crisis financiera global de 2009 y dada la sobrecapacidad de producción siderúrgica china, existe un temor generalizado en el mundo siderúrgico de que China vuelque a los mercados internacionales sus excedentes de producción y sobrestocks acumulados, intensificando sus prácticas habituales de comercio desleal». «En este contexto, señala, «en los últimos años han aumentado en todo el mundo las medidas de protección contra los productos siderometalúrgicos chinos, con el objetivo de salvaguardar los mercados locales de la competencia desleal». Desde 2008, Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea vienen liderando la imposición de medidas antidumping contra China, acelerando en consecuencia el potencial desvío de comercio hacia América Latina. Ya en el segundo semestre de 2008, la OMC relevaba un aumento del 17% de aperturas de investigaciones antidumping respecto del mismo período de 2007, con 34 investigaciones iniciadas contra sus exportaciones.
Fuente. Ambito de Hoy.