Buen día para todos.
Está bueno esto de "arrastre estadístico para todos".
El detalle es que hablamos de cosas diferentes; por última vez (eso espero):
Definición técnica
El arrastre estadístico
es la diferencia porcentual entre el nivel del PIB desestacionalizado alcanzado en el cuarto trimestre de un año y el PIB promedio de ese año.
De esta manera,
el arrastre aproxima el crecimiento (promedio) del año siguiente en caso de que el crecimiento desestacionalizado fuera nulo a lo largo de ese año.
En base a esta definición,
el arrastre estadístico del 2010 para 2011 fue 3,1%.
Para verificar lo dicho, remitirse a
http://www.indec.gov.ar/
Cuentas nacionales
Estimador mensual de la actividad
Serie histórica
...y en el excel se encontrará la info desde 1993, mes por mes; hacer las cuentas del caso.
En caso de duda consultarlo a Roque.
Ahora bien: como se interpreta esa dato?
En el imaginario colectivo, el 3,1% sería el crecimiento estadístico asegurado para 2011.
Palabra mas palabra menos es lo que se cree, a juzgar por los posts.
Lamentablemente no es así (ojalá lo fuera)
por la simple condición señalada en verde.
En 2011 los desestacionalizados, sea los EMAE mensuales sea los PBI trimestrales, no fueron nulos y tampoco lo fueron en el pasado.
Entonces para que sirve ese número?... cabe preguntarse.
Como número exacto para nada, por lo dicho.
Como número de la tendencia del ritmo de crecimiento, si.
Pero tampoco es del todo válido porque...
"La componente estacional, que contiene oscilaciones intraanuales alrededor de la tendencia, que se repiten de manera muy similar en el mismo mes o en el mismo trimestre de cada año.
Estas oscilaciones son generalmente causadas por cuatro factores principales: el clima, la composición del calendario (días hábiles y fiestas móviles), la toma de decisiones y las expectativas"
...e implicaría trasladar a futuro circunstancias que son dinámicas.
Para no seguir aburriendo, dejo sólo la definición de tendencia-ciclo para dar idea de lo que representa:
"La componente tendencial, que es la que capta los movimientos de largo plazo de la serie, incluyendo los sucesivos puntos de giro."
Cualquier otro significado que se le quiera dar al concepto técnico "arrastre estadístico" es pretender redefinir a piacere.
Todo bien, pero en ese caso sería conveniente llamarlo distinto para evitar confusiones.