Página 8265 de 20909

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Nov 19, 2011 4:23 pm
por martin
Mirá que está todo registrado Darío. No hay ningún indicio que indique que la vendiste de inmediato sino todo lo contrario.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Nov 19, 2011 4:21 pm
por lumar
Jotabe escribió:Disculpen que insista con el graphic mode, pero es la manera mas sencilla de evitar carradas de texto.

Imagen

Ahí hay 3 años de historia económica, simbolizado en los EMAE/PBI.
Pasó la peor crisis mundial en 80 años, la sequía más grave en 40, la soja se cayó de 500 a 300 dólares, la guerra gaucha, todas las crispaciones habidas y por haber, elecciones adelantadas y todas las operaciones, todas, para ponerlo a Cleto en la poltrona de Rivadavia.
Algunos meses después...todo eso era historia y el crecimiento volvió con más fuerza aún, reimpulsado por ese paso atrás.

En parte por eso me causa gracia como algunos se masturban si la soja cae 10 dólares o el blue se fue a 4,70 o con las primicias de Cherasny y cosas "importantes" como esas.
Si por ellos fuera, que se incendie todo con tal de terminar con K.

A esperar sentados que Argentina tiene cuerda para rato.

Pero es todo una ficción eso, quién se puede creer esos números del 2009 o incluso los del segundo trim del 2008 con un crecimiento del 8% cuando todos veíamos que el país se había paralizado por la crisis del campo

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Nov 19, 2011 4:16 pm
por DarGomJUNIN
martin escribió:Me lo tenía guardado pero lo voy a decir:
Darío después lo viste más arriba seguro porque fuiste de los que pagaste la 18 diciembre a más de 1,5 pesos.

Que fue vendida casi de inmediato, cuando vi que el mercado no respondía a esa expectativa momentánea. Hay que ser ágil y no estático, como veo que son muchos de los postean aquí. Pero, cada uno maneja su inversión como le guste. Saludos.

Darío de Junín

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Nov 19, 2011 4:14 pm
por murddock
aleelputero(deputs) escribió:estimado murdok como dije no me gusta hablar de cifras, pero lo que se refiere, estrictamente a mi caso lo hice con 30 lucas sin ningun problema. ( el comprar cupones y cubrime con puts a diciembre)
ahora una cosa es con ggal ( muy volatil, paga mucho y baja mucho tambien. Asi y todo con lo que paga siempre de tasa se puede estar en positivo y es mas creo que el que la lanzo mes a mes lo esta en este año con baja y todo , si bien no hice detalladamente las cuentas, el que lanzo esta mejor que el que la compro y espero que suba) y otra con este cupón , el 4% o 5% mensual. Te doy un ejemplo al cierre del viernes te lo hago. sencillo.
tvpp = 14,24
base 14 = TPPC14.0DI = 1$ ( te pagan de prima el viernes ),
ahora sacamos el valor extrinseco de la prima que nos pagan ( 1) = 14,24( precio del cupon) - 14 ( precio de la base lanzada) = 0,24 cts ( valor intrinseco)
ahora hacemos 1 s ( prima que nos pagan ) - 0,24 ( valor intrínseco ) = 1 - 0,24 = 0,76 ctvs de valor extrinseco o de tasa como quieras llamarle.
ahora si compramos el cupon a 14,24 y lo lanzamos ( en la base que te dije) ese 0,76 ctvs representa un 5,33% del valor que te costo a vos el cupon por que 0,76 x 100 / 14,24 = 5,33%, y esa seria tu gcia por mas que el cupon suba, por que es lo que te pagaron de mas y de valor extrinseco, que llegado al vto se haria 0, claro si sube la prima esta mas cara, y deberias recomprar para que no te ejerzan pero eso que pagas de mas al vto sería el valor intrinseco de la prima y que estara compensado por al apreciacion de tu portafolio y de tus tvpp.
aparte tenes un 0,24 cts de cobertura que sería, en porcentajes...un 1,68% de la compra de tu tvpp a 14,24$.

Bueno ahora el tema es asi fijate que la tasa a menos de un mes es 5,33%, obviamente que si te la pasas recomprando y lanzando todo el tiempo etc etc, y guiandote por las subas o bajas del activo etcetc., gastas en comisiones y demas. pero es cuestion de PENSAR UN POCO y darse cuenta que: no digamos 5% digamos 4% por 12 = 48% ( sin reinvertir. ) reinvirtiendo se llega a donde digo. claro esta que si tenes 5 lucas y le sacas un 5% seria 250$, al reinvertir te sangran con las comisiones y no llegas...pero tus 250$ pesos no te lo saca nadie, es como un dividendo a la larga vas a recuperar lo que pagaste es asii..
y te digo mas. Uno podria caucionarte , si bien es algo arriesgado por el doble y ese 5,33% se hace el doble 10,66% mensual, claro que debemos descontar las comisiones y el interes de la caucion, pero en definitiva podrias ganar mensualmente un 7,5% minimo. con que el activo se mantenga lateralmente o no baje.
en fin yo defiendo mi idea nomas claro esta que me gusta discutir y mas con gente como vos que lo hace de buena leche. los numeros estan ahi, solamente hay que decidirse a hacer las cosas y a esperar. nomas. a la larga el lanzador nunca pierde esa es mi teoria..un abrazo...

apolo1102 escribió:
Muchas, pero muchas... imprecisiones.
Anualizas tasas obtenidas en un mes.
Agregas caucion y livianamente decis que obtenes el doble, sin considerar el costo de la caucion.

A ver, Ale si leiste mi post yo te hablo sobre lo que hize este año 2011 que para ganarle a la inflacion no cualquiera lo pudo hacer con lo que se destartalo la bolsa. Pero fijate que yo dije lanzar bases que tengan un buen margen de cobertura nunca pero nunca me pondria hacer Tasa con un lote ATM pero ni en pe** porque con la volatilidad actual eso es una colcocacion de mucho riesgo y no lo digo especialmente por este activo sino en gral. La idea de la TASA cuando sos colocador es que se ejecute por ende de nada sirve lanzar una base 10% OTM ponele aunque te de una TASA sideral si para eso el activo debe subir (te digo esto exagerando). Pero la idea mia siempre fue lanzar con cobertura min. de 25% y lograr una TASA anual de por lo menos 25%. Por ejemplo cuando el TVPP valia 16 mangos en la 11.50 DIC hace muchos meses creo que fue en ABR te pagaban 25-27% anual. Con esa cobertura si puedo decir que estoy haciendo una colcoacion a TASA a muy bajo riesgo casi diria que las chances de que me ejercieran eran de 100% cuando lo hize a menos que se viniera un defalut. Por eso partamos de cosas conservadoras porque si me vas a decir que vas a colocar siempre en Bases ATM y vas a pensar que sobre todo en un contexto como el actual te van a ejercer siempre estas siendo te diria extremadamente optimista y no hablo por el TVPP sino ponele cualquier accion como GGAL.
Y te digo mas el que hizo lanzamiento cubierto y creeme que conozco gente que tiene covered call con acciones por varios Millones de pesos (muchos agentes lo hacen) que en esta baja los pasaron por arriba. En Bear MArket el covered call si lo haces en Equity perdoname la crudeza pero te lo metes en el tujes porque es una cobertura de frazada corta y vos me vas a decir bueno pero si baja recompro la base lanzada y lanzo una mas baja. Bueno eso es muy lindo en la Teoria pero creeme que en el practica no funciona, porque a la baja las Volatilidades Implicitas explotan y si el subyacente te baja 0.50 ponele (caso GGAL) en 2 ruedas puede que un lote ITM que tengas lanzado solo te baje 0.30 o menos porque toman una tasa infernal en bajas muy violentas por ende cuando recompras el lote estas asumiendo una perdida porque el papel te bajo el doble que lo que te cubria el Call lanzado.
Y lo que decis de tomar caucion para lanzar la posicion x 2 ponele si es perfectamente posible, pero cuando pagas +22% final de TASA yo lo pensaria 2 veces ya que como dice Apolo los gastos que pagas de Caucion son muy altos y los tenes que tener en cuenta casi te neutraliza la Tasa si lo haces en una base bien baja conservadora.
Y lo otro que dice Apolo es verdad. Vos no podes anualizar una Tasa que obtenes en 1 OPEX en base a una colocacion que haces en una Base ATM como ahora seria la 14; porque estas suponiendo que vas a tener un mercado lateral o alcista; si se da un mercado como el 2011 donde el cupon se te zarandeo entre 17.50 - 13 pesos esa anualizacion se te va al tacho, a menos claro que hayas hecho lo que hize yo que es colocar a una TASA mas realista de 25-27% anual pero que te daba un margen de baja de +30% (en mi caso con la 11.50 quedaba comprado a 10 pesos si no me ejercieran lo que si llegaba pasar no era nada malo, digo llegaba porque hoy ya asumo que eso se va ejercer).
Por eso cuando vos hablas de Tasas de 50% anual tenes que ver que riesgo estas asumiendo tambien y cuantas posibilidades tenes de hacer efectiva esa TASA. Sin dudas aplicando ese metodo de lanzarte cubierte ATM en el 2011 no hubieras obtenido ni en 30% de esa rentabildiad que decis y ni hablar si lo hacias en acciones que cayeron 40% como GGAL hasta seguro que quedabas colgado del pincel comprado en acciones y bajando costo pero a perdida seguro por lo que te comente mas arriba.
En sintensis, el Bear market como el de las acciones el lanzamiento cubierto no sirve, eso ponele la firma. Lo unico que haces es bajar un poco la perdida pero salis perdienod a la alrga cuando queres desarmar posicion eso no tengas dudas. Y eso por mas que tengas mas muñeca que Magic Johnson aun asi por lo que te explique salis a perdida siempre si te agarra una baja como la de GGAL de 6 pesos a 3.50 no tenes manera de ganar lanzando cuebierto si bajar el costo, pero seguis perdiendo igual.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Nov 19, 2011 4:02 pm
por patricio028
apolo1102 escribió:que triste es lo de andar chuzeando... es lo que hay.

tenemos que alegrarnos, estos aportes de "imperfeccion" al mercado son necesarios, muy necesarios.

chuzar significa pinchar al animal que está empastado, el objetivo de ese pinchazo que se realiza en el lado izquierdo donde se encuentra el rumen es liberal los gases que se encuentran atrapados en este. de no hacer esta maniobra lops gases comprimen el diafragma impidiendo que pueda respirar y se terminan muriendo por asficcia.
CHUZAR EN DEFINITIVA ES SALVARLE LA VIDA AL ANIMAL
Pato

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Nov 19, 2011 4:01 pm
por martin
Me lo tenía guardado pero lo voy a decir:
Darío después lo viste más arriba seguro porque fuiste de los que pagaste la 18 diciembre a más de 1,5 pesos.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Nov 19, 2011 3:38 pm
por DarGomJUNIN
murddock escribió: El 100% veia el TVPP a +20 pesos para estos dias.

Se dio?

Los consensos cuanto mas altos peor. Es el 1er mandamiento en bolsa. No te fies de los consensos.

Yo lo veía a 18 y pico (quedó registrado en la encuesta) y expliqué los motivos hace poco. En lo demás, coincido 100%

Darío de Junín

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Nov 19, 2011 3:37 pm
por MrGekko
Roque, el ejemplo para JJ tenía que ser con un set de voley, no con un partido de fútbol...
Roque Feler escribió:A ver, para que a JJ le quede claro lo del arrastre estadístico.

El arrastre estadístico es el valor de crecimiento que vas a tener un año determinado respecto del anterior en el supuesto de que el valor del PBI se mantenga constante e igual al alcanzado en el último trimestre del año precedente. Es decir que no se crezca ni se decrezca un solo peso más de PBI.

Ejemplo futbolístico: es como si te permitiesen empezar el partido con un resultado inicial ya puesto, por ejemplo ganando 2 a 0 o perdiendo 0 a 1. Si a lo largo del partido no se convierten mas goles y queda todo como al principio ese arrastre inicial de 2 a 0 será el score definitivo.
Obviamente que empiezes ganando 2 a 0 no te garantiza nada, porque podés llegar a terminar perdiendo 4 a 2, pero te da mayor tranquilidad que si lo empezabas perdiendo desde el minuto cero.

Ahora bien, para que el ejemplo se asemeje mas a lo nuestro, supongamos que esos goles que te permiten contabilizar al inicio del partido son los que convertiste o te convirtieron durante los últimos 20 minutos del partido anterior.
De allí que es muy importante para el arrastre estadístico que tengamos un 4º trimestre 2011 con crecimiento por lo menos positivo .

Bueno, me voy, voy a entrar al foro muy esporádicamente, así que cualquier controversia o refutación dirijirla al tribunal arbitral del CIADI para disputas forísticas. :mrgreen:


Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Nov 19, 2011 3:36 pm
por Phantom

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Nov 19, 2011 3:27 pm
por DarGomJUNIN
incrédulo escribió: Si entrado el año que viene sigue la duda sobre si se supera o no el porcentaje que gatilla el pago, va a haber una linda volatilidad para operar, sobre todo para los funcionarios del Indec. :lol:

Shhhhhh, no "deschaves" el rebusque del colorado Norberto (alias El Talibán) y su troupe de malabaristas con dedos mágicos.

Darío de Junín

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Nov 19, 2011 3:24 pm
por Phantom
Phantom escribió:Estaba pensando cuán válida será este fin de año/ppios 2012 la comparación de data interanual mes/mes.
Por un lado el consumo algo debería aflojar x incertidumbre + aumento de tasas....pero por el otro lado con las restricciones cambiarias + precios relativos debería bajar el turismo argento hacia el exterior (Brasil p/ej), lo cual dinamizará la industria local.
Cuánto ponderan ambos factores? Se compensarán? Ni idea. Pero que el escenario cambió....cambió.

:idea: :idea: :idea:

@mariandemendibu Mariana de Mendiburu
Los bancos comenzaron a cerrar los descuentos de navidad. Se vienen descuentos del 25% para esa semana!

Parece que apuestan a más los muchachos....

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Nov 19, 2011 3:00 pm
por Phantom
Estaba pensando cuán válida será este fin de año/ppios 2012 la comparación de data interanual mes/mes.
Por un lado el consumo algo debería aflojar x incertidumbre + aumento de tasas....pero por el otro lado con las restricciones cambiarias + precios relativos debería bajar el turismo argento hacia el exterior (Brasil p/ej), lo cual dinamizará la industria local.
Cuánto ponderan ambos factores? Se compensarán? Ni idea. Pero que el escenario cambió....cambió.

:idea: :idea: :idea: