martin escribió:La verdad que no esperaba este dato positivo en la producción automotriz de Mayo. Es muy buena noticia porque se logró en un mes dificil y en el medio de la falta de insumos generado por el paro de Brasil lo que frenó la producción en varios días del mes.
Y ojo con subestimar lo que implica para Mirgor que la producción automotriz ande muy bien. Estamos hablando que el rubro automotriz va a aportar un 25% de la facturación de la empresa en lo que queda del año. No es poco eso.
https://tn.com.ar/autos/lo-ultimo/indus ... ayo_873553
Industria automotriz: subió la producción y la exportación en mayo
Martinomano, no perdes el vicio de delirar.
25% en lo que resta del año......

y en los primeros tres meses fue el 8 % !!!, y por cierto no es suficiente que 1 mes corresponda a vacaciones.
A pesar de la devaluación , en el primero los resultados del sector fueron miserables.
Es posible sin embargo que se alcance ese % GRACIAS a la caída de la electrónica......espeluznante.
Tengamos en cuenta que el año pasado el rubro autos fue un 12% del total ....se puede subir ....si, con una caída de aquellas en Iatec.
El de autos para exportación es el único que puede dar algún mango, pero Brasil no la,hace fácil ya que también devalúa, y entonces los números son igualmente pobres.
La comparación interanual es pésima, porque , por más que haya habido huelgas, se está comparando contra 2017 a mayo, que fue un pésimo periodo.
Suponiendo unos 3500 millones de ventas en el único se sector sustentable.....cuanto puede valer la empresa ,,sin contar con el kilombo de los dólares, la cobranza, los precios del resto ?
Bueno , si en ese sector gana 250 millones (hasta el primer Q pierde....), esa parte (la única, insisto) podría valer 3000 millones.
Dividido por 18 millones de acciones....la acción puede valer 170 pesos....no está mal...
