martin escribió:Hoy, entre varias cosas que nos explicaron sobre los efectos de la devaluación, el gerente financiero nos explicó lo mismo que varios acá explicamos muchas veces. Nos dijo que la posición neta de la empresa en dólares era positiva. De la misma manera a como expliqué yo varias veces nos explicaron que dentro del activo en dólares sumaban los inventarios, los futuros y las cobranzas en dólares. Esos activos superaban a los pasivos en dólares y por eso en lo financiero la devaluación los habia agarrado excelentemente parados.
Siempre los leo o casi siempre,, jejeje y aclaro que estoy comprado en el papel siendo mi principal tenencia dentro del total
El componente posición neta en moneda extranjera es uno de los ingredientes de esta " comida", solo uno. El presente en TV, sus buenos resultados operativos, su nuevos negocios, su management hacen de la compañía algo interesante. Tiene buen presente y mejor futuro.
Ahora bien, técnicamente ojo con la posición en moneda extranjera, lo lógico es cash en mon extranjera + ctas por cobrar en m ext - ctas por pagar en mon extranjera son los determinantes de la posición neta. En cuanto a la inclusión de los inventarios comprados en mon extranjera solo deberían ser incluidos en la medida que el precio de venta incluya al efecto de la devaluación en los mismos, es decir en la medida que ese precio de venta no se retrase en dólares
De todos modos insisto lo de la posición neta en moneda extranjera es solo un componente de la ecuacion
Saludos