Página 821 de 2115

Re: VALE Vale

Publicado: Dom Oct 08, 2017 11:17 pm
por garralaucha
claudioh2003 escribió:Porque decis que arranco mal ? Lo veo positivo ... :roll:

PORQ TOY NEGATIVOOOOOO

Re: VALE Vale

Publicado: Dom Oct 08, 2017 11:06 pm
por rafa
claudioh2003 escribió:Porque decis que arranco mal ? Lo veo positivo ... :roll:

Por que los chinos marcan la suba en color rojo en señal de peligro y las bajas en verde
en señal ¨compren por que baja¨

YO LO VEO SUBIENDO 0,88%

Re: VALE Vale

Publicado: Dom Oct 08, 2017 10:13 pm
por claudioh2003
garralaucha escribió:ARRANCO MAL EL IO Y ES FERIADO EN USA

Porque decis que arranco mal ? Lo veo positivo ... :roll:

Re: VALE Vale

Publicado: Dom Oct 08, 2017 10:07 pm
por garralaucha
ARRANCO MAL EL IO Y ES FERIADO EN USA

Re: VALE Vale

Publicado: Dom Oct 08, 2017 2:54 pm
por EmBel
Chulete escribió:Nos siguen leyendo :115:

https://seekingalpha.com/article/411229 ... dr=1#/alt1

Muy claro el analisis

Re: VALE Vale

Publicado: Dom Oct 08, 2017 2:33 pm
por pipioeste22
Chulete escribió:Primero los tienen que anunciar. Imagino que post balance tendremos novedades y la empresa quiera anticipar en noviembre un dividendo por el ejercicio 2017.

Gracias Chule!!

Re: VALE Vale

Publicado: Dom Oct 08, 2017 2:07 pm
por Chulete
pipioeste22 escribió:Se sabe la fecha de pago de dividendos?

Primero los tienen que anunciar. Imagino que post balance tendremos novedades y la empresa quiera anticipar en noviembre un dividendo por el ejercicio 2017.

Re: VALE Vale

Publicado: Dom Oct 08, 2017 2:06 pm
por Chulete

Re: VALE Vale

Publicado: Dom Oct 08, 2017 1:24 pm
por pipioeste22
Se sabe la fecha de pago de dividendos?

Re: VALE Vale

Publicado: Sab Oct 07, 2017 6:03 am
por lestat
Chulete escribió:Lestat, el que estuvo analizando Vedanta no fui yo sino Nico C.

Acá el link sobre India mas que interesante mirando al futuro:

https://www.bloomberg.com/news/articles ... like-china

Ahhh todo este tiempo pensaba que vos eras Nico C y que Damián escribía nomás en FB !! :oops: Como escriben mucho los dos en el topic de Vale :wink:


Hablando de India, acá hay otra referencia

https://industry.gov.au/Office-of-the-C ... index.html

In this edition of the Resources and Energy Quarterly, we have a special focus on India, specifically the prospects for Indian resource and energy commodity usage over the next twenty years. While the prospects are good, they won’t be on the same scale that we have seen from China over the past decade or so. India will be able to supply some of its own requirements, but will need to import large amounts of some commodities. Australia stands to benefit, particularly as the world’s largest exporter of metallurgical coal: India has little resources of this commodity and a strongly growing need.

Re: VALE Vale

Publicado: Sab Oct 07, 2017 12:02 am
por bolsita1
usiminas que opinan chicos . vendí el 50 y me quede esperando , no retrocede , termino la semana bien arriba :102:

Re: VALE Vale

Publicado: Vie Oct 06, 2017 11:09 pm
por Chulete
Lestat, el que estuvo analizando Vedanta no fui yo sino Nico C.

Acá el link sobre India mas que interesante mirando al futuro:

https://www.bloomberg.com/news/articles ... like-china

Re: VALE Vale

Publicado: Vie Oct 06, 2017 9:08 pm
por lestat
scblason escribió:Lestat, gracias por el aporte de otra visión sobre el posible recorrido de la acción. Siempre es bienvenido, especialmente cuando se.fundamentan.

Lo que veo que planteas en tus escenarios es la de una oferta creciente de parte de las grandes mineras, lo que haría bajar el precio a los valores que mencionas (y que no sería tan rentable). Pero que hay de la demanda? No ves un crecimiento similar (o mayor)? Especialmente con toda la planificación de obras que tiene en agenda China (one belt one road) y el crecimiento de India.

Saludos.

India por ahora es autosuficiente en Iron Ore y creo que hasta exporta un poquito. Va a dejar de exportar en uno o dos años. Ahí el papel de recursos interesante (que también analizó Chulete) es Vedanta.

En cuanto a China, la industria siderúrgica está en máximos. Si no recuerdo mal, las expectativas del management de alguna minera de Iron Ore (lease, el caso más alcista posible) era que la producción de acero iba a seguir creciendo al 1-2% anual. No es nada explosivo para los próximos años. O sea, el caso favorable es la estabilidad y que a las big-3 no se les vaya de control la situación, inundando el mercado durante alguna caída (aunque sea temporaria) de la demanda. También existe una tesis bajista sobre China (muy exajerada, a mi entender), que va a profundizar mucho sus reformas para desarrollar más su clase media, enfriando el boom de Real Estate apalancado que tienen allá. Más allá de la exageración, algo de eso es cierto. Por eso, es muy importante la iniciativa gubernamental (one belt one road) para apuntalar la producción actual, pero no es que va a generar una cosa explosiva con eso. O mejor dicho, seguramente habrá un crecimiento sumamente interesante asociado al one belt one road, pero no me queda claro que el IO sea la mejor jugada, porque va a haber un aumento de la oferta. Lo bueno de las big-3 es que son los productores de menor costo, preparados para cualquier escenario. Pero mantener la rentabilidad actual (y con eso el valor de la acción) no es trivial.

Apostar a la estabilidad puede ser muy rentable. También es interesante el concepto de que el mercado siempre está esperando cambios y sobre-reaccionando, y lo conveniente es ir derecho al arco como en el gol de Maradona a los ingleses. Hay hasta una teoría económica inspirada en ese gol utilizada por los banqueros centrales -- los defensores esperaban que Maradona se moviera y entonces ante el menor gesto del Diego, se tiraban para los costados y el Diego seguía derecho como si nada. Pero el mercado es justamente volátil, y sencillamente prefiero voler a comprar si es que los precios están más bajos nuevamente en el futuro.

De últimas retomaré después de los eventos del año, con más información. Próximo balance de Vale, congreso clave del PCCH a fin de mes, elecciones en Argentina, etc. Mientras tanto decidí acotar mi volatilidad, por la situación de mi cartera en general, no solo por Vale. Y estoy desarrollando una atracción por la super-momia de Gazprom que paga muy buenos dividendos u otros papeles de Rusia que también parecen baratísimos. De metáforas futbolístas y Rusia la seguimos el Martes. Demasiados nervios para este Octubre, che.

Re: VALE Vale

Publicado: Vie Oct 06, 2017 8:01 pm
por scblason
lestat escribió:Me refiero al punto en que el IO tocó mínimos... en ese instante Vale perdía plata, no en el promedio del año. Creo que fue a fines de 2015.

Lestat, gracias por el aporte de otra visión sobre el posible recorrido de la acción. Siempre es bienvenido, especialmente cuando se.fundamentan.

Lo que veo que planteas en tus escenarios es la de una oferta creciente de parte de las grandes mineras, lo que haría bajar el precio a los valores que mencionas (y que no sería tan rentable). Pero que hay de la demanda? No ves un crecimiento similar (o mayor)? Especialmente con toda la planificación de obras que tiene en agenda China (one belt one road) y el crecimiento de India.

Saludos.

Re: VALE Vale

Publicado: Vie Oct 06, 2017 7:52 pm
por lestat
Chulete escribió:Cuidado con el "perdia plata". El IO llego al minimo historico de 37 dolares para diciembre de 2015. En el 4Q15 el precio promedio fue de USD 45 dolares. Aunque la empresa ahora es mucho mas eficiente que en aquel momento, tenia un margen bruto del 20% con los peores precios de la historia y con 4 EBITDAs de deuda neta. Ahora el margen bruto es de entre 30 y 40 puntos, con mayor volumen de ventas, mejores precios y menores costos.

Respecto al analisis que compartiste, no me queda claro la decision de salir. Estuve revisando las valuaciones. Fijate que en el escenario de IO en 50 dolares promedio, siendo pesimistas, la empresa ganaria un 10% mas que en 2016 con un IO un 14% mas bajo en la estimacion que en lo que fue el promedio del 2016. En tu proyeccion da un price target de USD 16-17 y hoy cuesta 10 dolares.

Dicho de otro modo, con un IO promedio como el que hubo en 2016 (USD 58 dolares), Vale en el escenario que planteaste hacia 2018 podria ganar un 70% mas. Y al multiplo de 6 (que es bastante conservador, cuando el promedio historico del sector estaba en 9 años) te da un price target de mas del doble del precio actual.

Respecto al P/E, tomar un ratio de 10 para la industria con alto capex no me parece adecuado. BHP cotiza con un P/E de 19 años. Rio Tinto con uno de 14 años. Vale tambien esta en 14 años (tuvo castigos non cash por diferencia de cambio y de impairments, especialmente en el 2Q17). Pienso que es una compañia que puede ganar entre 1-2 por accion a partir del año proximo, donde una parte de esa utilidad vuelve al accionista via dividendos. Soy paciente.

Cuando Vale alcanzo su mayor utilidad historica en 2011, cotizaba a un P/E de 20 años. Contemplar para el sector 15 años de P/E me parece razonable en lugar de los 10 que indicas. Aunque prefiero para evitar los castigos financieros non cash y no recurrentes que impactan en el P/E, tomar el EV/EBITDA.

En resumen, mirando el peor escenario en terminos de precio, hay un upside importante en cuanto al posible fair value e incluyendo USD 0.50 x accion de dividendo. A mi modo de ver, sigue siendo mas que atractiva, lo cual justifica el riesgo a tomar. Otorga suficiente margen de seguridad para un horizonte de tiempo razonable mirando los proximos de 12-24-36 meses. Saludos

Hola Chule. Por supuesto que es muy bueno tu análisis, y la ecuación riesgo/beneficio no es poco atractiva. Depende del portfolio de cada uno, si encaja o no con los otros activos que uno tiene en cartera. Si me hubiera tomado el asunto con soda, hubiera vendido la mitad de la posición o una buena parte, pero estoy medio corto de soda con el Merval en ultra máximos históricos e IRSA (que es mi principal tenencia) todavía debajo de valor libros y con muy buenas perspectivas a mi entender. Una inversión de valor en un mercado caro es una combinación complicada. Por eso, para después de las elecciones o fin de año, quiero tener la pólvora bien seca por si se puede llevar Cresud/IRSA todavía más barato que ahora.

Volviendo a Vale, creo que tenés un pequeño sesgo hacia la estabilidad al considerar precios promedios por trimestre o por año. Con esto, subestimás un poco la volatilidad que puede haber, que depende del precio spot. Ese análisis es perfecto si uno va a largo y tiene mucha paciencia para bancar la volatilidad, o mejor, si logra rebalancear su posición vendiendo cuando el IO cotiza por arriba del precio de equilibrio, y compra más cuando cotiza el IO por abajo. Es lo que yo venía haciendo más o menos (en realidad sencillamente me compré toda la baja de Mayo/Junio y terminé con una posición bastante grande). Pero estaba demasiado confiado en que el proceso de deleverage era prácticamente equivalente a un dividendo, y ahora cambié de idea sobre eso totalmente. Como era una parte importante del análisis (y ando escaso de soda) cerré la posición hasta, al menos, entender mejor qué pasa.

En cuanto al EV/EBITDA vs PER, no solamente hay efectos non-cash en el PER para descartar (como la diferencia de cambio, irrelevante para una empresa exportadora). Las amortizaciones para un proyecto minero creería que son importantes, y los impuestos también afectan el posible dividendo a repartir (y hay un trade off entre esos dos números). Por eso prefiero un PER ex-diferencia de cambio, más que directamente el EBITDA. Pero sobre todo, el EV/EBITDA no me cierra porque me parece que sobreestima el efecto del deleverage. Y como este era más o menos el núcleo del análisis que yo tenía en mente para los próximos 2 años (siguiendote a vos y a Damián), prefiero pagar la comisión hasta, al menos, entender la totalidad de la situación.

Me resulta más atractiva la tesis de inversión que hay en el níquel: demanda creciente por una cosa casi 100% segura que es el auge de los autos eléctricos para los próximos 2-3 años, y dividendos del 8% en Norilsk (el productor de más bajo costo) mientras uno espera que el precio explote. Acá es más bien "mucho deleverage y algo de dividendos, cruzando los dedos que el precio no caiga demasiado y que la volatilidad no nos juege una mala pasada". No compré nada de níquel, voy a leer bien antes de hacer nada, pero suena más a un "sleep well portfolio" que Vale. Lo mismo que la "momia de todas las momias" Gazprom. Dividendos muy altos mientras esperas que la cosa explote.

Saludos!