Fale, esta es la info de la memoria para todo 2013:
http://www.santanderrio.com.ar/nosotros ... l_2013.pdf
Cartera irregular: 1,14%
Previsión:1,71%
Prevision/Irregular: 151% (es verdad que es muy alta, no se como está el resto del sector)
Otros datos que me llamaron la atención:
Durante el año 2013 se negociaron en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires
2.989.631 acciones
ordinarias de Santander Río y 52.795 acciones preferidas. El siguiente cuadro ilustra sobre la evolución
de ambas especies:
Ordinaria Preferida
Cotización al inicio del año: $ 7.90 7.60
Precio máximo del año: $ 16.15 16.10
Precio mínimo del año: $ 6.24 6.00
Cotización al cierre del año: $ 13.50 13.60
Variación anual: +70.9% +71.1%
De este total, a través de Santander Río Sociedad de Bolsa S.A. se operaron compras por 613.328 acciones ordinarias y ventas por 533.787 acciones ordinarias.
Es decir, en el neto compraron 79.500 acciones el año pasado. Y participaron en aproximadamente el 20% de las negociaciones del papel, me parece un número bastante alto!
" En función de lo normado en la Ley Entidades Financieras y las regulaciones del BCRA, las entidades
financieras no están autorizadas a declarar o pagar dividendos más de una vez al año y se les exige
asignar un 20% de su ganancia neta anual (con más o menos los ajustes de ejercicios anteriores) a la
Reserva Legal. Esta proporción se aplica independientemente de la relación del fondo de reserva legal con
el capital social.
La Ley de Sociedades Comerciales y el estatuto social del Banco indican que ninguna ganancia puede ser
distribuida hasta que se cubran las pérdidas anteriores y si se ha deteriorado la Reserva Legal, hasta que la
misma alcance el nivel requerido. La Reserva Legal no está disponible para ser distribuida entre los
accionistas.
En el año 2010, se distribuyeron dividendos en efectivo por la suma de $ 823.000.000, en forma
En virtud de la normativa vigente emitida en enero del 2012 por el BCRA, en materia de requerimientos
de capital regulatorio, se deberá cubrir, previamente a la distribución de resultados, la exigencia de
capital, incrementada con un buffer del 75%.
Dado que el Banco ha superado ese porcentaje regulatorio con los resultados del ejercicio económico
finalizado al 31 de diciembre de 2013, que asciende a $ 2.289.752.835 el Directorio ha resuelto en su
reunión del 6 de Febrero de 2014, proponer a la próxima Asamblea de Accionistas la distribución de
dividendos en efectivo por hasta la suma de $ 260.000.000 en forma proporcional a la tenencia nominal
de cada accionista equivalente a $ 0,24099177 por acción, y destinar el monto de $ 457.950.567 a la
cuenta de Reserva Legal y el monto de $ 1.571.802.268 a Reserva Facultativa para futura distribución de
resultados".
Esa cuenta reserva facultativa para futura distribución es la que a mí me hace muchísimo ruida porque ya tiene acumulado un fangote de guita del ejercicio 2011, 2012 y 2013 ahora.