Interesante nota que publica el cronista,
Los bancos también analizaron el impacto que tendrá la revisión conjunta de la Argentina y el FMI de las estadísticas oficiales, una cuestión que el mercado sigue de cerca.
Para JPMorgan, el mayor beneficiario de esta reforma será el ANSeS, dada su gran tenencia de bonos indexados por la inflación. Por el contrario, las revisiones en torno al crecimiento podrían afectar a los tenedores de los cupones PBI, cuyas ganancias se harán efectivas este año si el crecimiento supera 3,22%. Segpún datos del Indec, el tercer trimestre de 2013 mostró una variación positiva de 5,5% interanual.
Sin embargo, tanto Barclays como Bank of America apuestan a que no se gatille el pago del cupón a fines de este año. Ambos informes argumentan que el Gobierno necesita esos u$s 3.000 millones para cubrir otros baches. En palabras de Barclays, el pago del cupón podría ir hacia un fideicomiso de hidrocarburos, a impulsar la inversión en el sector de la energía o financiar importaciones del sector.
http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0050.html