Einlazer84 escribió:Mas alla que gane mas en Pesos en forma operativa, la deuda que tiene es un terrible lastre porque esa diferencia de cambio significa que va a tener que poner mas pesos para pagar los Dolares que debe, porque el peso vale menos, y la deuda que tiene CECO la pateo para muchos años para adelante y mientras haya devaluacion CECO va a seguir horrible mas alla que tenga un mejor operativo, si CECO pagaría rapidamente la deuda como hace AUSO lo que le limpia los resultados y ademas la pone bien a tiro o habría expectativa que pague su deuda rapido sería otra cosa.
El Dolar va a empezar a acompañar a la inflacion o al menos esa es la idea del Gobierno entonces CECO capaz muestre mejores resultados sin tener en cuenta el financiero pero el lastre del Dolar la va a seguir matando en los resultados y hay muchisimos inversores que tambien buscan empresas que puedan dar un dividendo antes que se jubilen, todo eso le juega muy en contra al papel. Por lo menos para los inversores de corto o mediano, en mi caso no invierto de aca a 70 años a que pueda caerse un dividendo de este papel.
En serio, Einla, hablá del tiempo, de esto no entendés un pomo. Averiguá quién es el Ing. Antonino Ascioni, el nuevo Gerente General de CECO. El managment anterior era algo que preocupaba un poco a algunos inversores ya que si bien todas las eléctricas sufrieron durante el kirchnerismo, esta sufrió más. Muchos lo atribuyen a mal gerenciamiento, por eso el ingreso de nuevo managment aporta una luz de esperanza, sobre todo tratándose de alguien que llega con tantos pergaminos como Ascioni. Hace un tiempo ya que está en la empresa, pero no lo nombraban y eso también generaba ciertas dudas. Exactamente al revés de los que vos interpretaste.
Otra cosa: si el plan de Macri resulta medianamente exitoso el dólar se va a RETRASAR en términos reales respecto del peso, no REVALUAR como vos pensás. No entendés nada de economía. El modelo económico del macrismo implica un fuerte ingreso de capitales sobre todo por endeudamiento externo público y privado y eso NECESARIAMENTE genera retraso del tipo de cambio, más allá de lo que pueda decir que desea el gobierno. Y CECO vende en pesos y debe dólares a 0.25% anual de interés: el mejor de los escenarios posibles.