davinci escribió:En mi opinion el que vende comete un error, lo digo hoy!!! , pero la bola de cristal no la tiene nadie, ni Bein, ni Ferreres, ni la comitiva de "economistas serios", la realidad es que hoy el cupon formalmente se paga, de eso no cabe duda, tambien es cierto que este no es un pais que se pueda deducir con datos que va a pasar, porque no hay datos "serios", el futuro es tan incierto que hay muchos que especulan el no pago, sino los precios deberian ser otros, y por otra parte muchos tambien piensan que mañana se levantan con una noticia que solo es probable o posible en este pais! de vuelta, la bola de cristal no la tiene nadie! la incertidumbre que han creado en el inversor es tal, que solo es apto para aquel que inverte por conviccion, despues pueden hablar de numeros de indec, pbi, pero cuando te dijeron que no habia cepo al dolar, todos los genios fueron a ver a la afip si les daban los dolares, les dijeron que si y a las dos semanas estaban puchereando en el foro o desaparecieron como perro apaleado!! Al que vendio, suerte! no comparto, creo que se pierde oportunidad inigualable, pero eso lo vamos a ver. salu
Siempre hubo incertidumbre con los cupones y en varios años con los bonos.
Nunca me voy a olvidar cuando aseguraban "varios cráneos" que en el 2009 iban a defaultear toda la deuda ( acá no se salvaban ni los bonos ni los cupones). Ese año algunos multiplicamos por 12 o más nuestro capital invirtiendo caucionados primero en bonos a precios de default y luego en cupones que ni siquiera cotizaban al valor de lo que pagaban unos meses después !!. Finalmente no hubo default y los cupones tuvieron una suba monumental a partir del segundo semestre del 2009 terminando siendo una de las mejores inversiones de ese año.
Luego decían que en el 2010 la economía iba a tener un crecimiento discreto y que los cupones no iban a pagar en el 2011. Ese 2010 el crecimiento fue de 9,2% y los cupones tuvieron otro año espectacular con subas porcentuales impresionantes siendo la mejor inversión del 2010.
En el 2011 a pesar que fue un muy mal año para la bolsa los cupones tuvieron una interesante suba interanual siendo de los pocos activos que subieron en ese año malo. A la vez Argentina volvió a crecer 9% lo que garantizó otro pago en el 2012.
En el 2012 no fue un buen año para la economía pero a pesar de eso, y en contra de todos los pronósticos apocalípticos, los cupones subieron como 70% en promedio y cupones como el TVPE subieron más de 100%. Todas esas subas fueron superiores a la suba del dolar blue y del CCL. Algunos temían que ese año Argentina iba a defaultear los cupones por el tema buitres pero finalmente no sucedió y algunos aprovechamos ese temor irracional para hacer arbitrajes excelentes entre cupones que nos permitieron un procentual de ganancias inimaginables en un año donde no se creció lo suficiente para que haya pago en el 2013.
En el 2013 era casi únanime los que asguraban que invertir en cupones era una pérdida de tiempo dado que en el 2013 no íbamos a crecer por arriba de 3,22%. Aunque todavía no sabemos cuanto vamos a crecer realmente todo indica que es 99,99% probable que finalmente haya otro pago en el 2014. Igualmente todos los agoreros ( varios posteaban en este tópic y ahora están bien desaparecidos) le pifiaron feo ya que los cupones volvieron a subir en promedio entre 65 y 70% anual y otra vez el cupón que recomendamos algunos subió por arriba del promedio. Ese cupón fue el TVPE que subió más de 83% anual. Hay que decir que algunos ganamos mucho más que el promedio ya que invertimos caucionados y a la vez concentramos más en TVPE ??....
Ahora estamos en el 2014. Algunos bancos extranjeros y varios economistas ( y el impresentable josef) siguen martillando con la idea de que van a dibujar por abajo de 3,22% el crecimiento del 2013 para no pagar. Ni hablar que si el año pasado casi todos estimaban un crecimiento bajo este año estiman un crecimiento paupérrimo asegurando que no va a haber pago en el 2015. Otra vez martillan con que los cupones no serán un buen negocio cuando solo con el pago en el 2014 tienen casi asegurada una suba de 50% interanual solo con el pago por crecimiento por 2013. A mi un 50% me alcanza y me sobra y sobre todo dado que las ganancias serían mayores gracias a la caución.
Mi visión actual es que van a pagar en el 2014 pero le doy chances a un pago en el 2015 y sino paga en el 2015 veo muy buenas chances a que paguen en el 2016 ya que en el 2015 el kirchnerismo va a poner toda la carne en el asador dado las elecciones presidenciales y además si en el 2014 crecemos pocos eso ayudará a que en el 2015 sea más fácil crecer más fuerte. Y si sucede que paga en el 2015 o hay expectativas por un pago en el 2016 a ese 50% de suba garantizado por el pago del 2014 hay que agregarle una yapa que en ciertos casos puede hacer que la suba de este año ronde el 100%.
Conclusión: 5 años ganando guita (2009, 2010, 2011, 2012 y 2013) con este activos y haciéndole la contra muchas veces a los agoreros que además con los cupones tienen una manía. Apuesto a que este año tampoco va a ser la excepción.