Re: CELU Celulosa
Publicado: Sab Nov 26, 2016 5:43 pm
OK gracias Nadie por la aclaración.
ChiquiRodriguez escribió:...
Roque Feler escribió:Si no entendí mal una segunda máquina tissue costaría alrededor de u$s 32MM, por lo tanto comprar PSAG con todas sus marcas y líneas de productos en distribución y su cartera de clientes ya establecida debería costar bastante mas.
Es evidente que ese plus adicional estaría comprando tiempo y trabajo ya realizados por PSAG.
litoac escribió:Mientras tanto hasta el 2017 y el 2018 vamos a seguir con estos precios, relegados y regalados, eso si, las otras empresas ya ajustaron sus cotizaciones de acuerdo a sus expectativas... Pero es asi. Esto es bolsa. Y como es un foro de opinión pongo lo que se me antoje, tal vez no me di cuenta por el humo que no me dajaba ver.
litoac escribió:Mientras tanto hasta el 2017 y el 2018 vamos a seguir con estos precios, relegados y regalados, eso si, las otras empresas ya ajustaron sus cotizaciones de acuerdo a sus expectativas... Pero es asi. Esto es bolsa. Y como es un foro de opinión pongo lo que se me antoje, tal vez no me di cuenta por el humo que no me dajaba ver.
Nadie escribió:En este momento el precio no refleja el valor de la empresa, queda alguna duda de eso? Alguien puede defender presentando un esquema de valuación, que Celulosa cotice a 140 palos por bolsa? Creo que nadie. Con un análisis de dos minutos se ve que está cotizando con un descuento importantisimo. En todo caso se podrá discutir si ese descuento es del 100% o del 250%.
El descuento está más allá de que salga Tissue 2 o Psag o lo que sea. Que se den esas compras lo único que haría en todo caso es aumentar aún más el target.
Sobre lo otro:
Las ON salieron. Es la segunda colocación en un par de meses.
El papel entro al Merval y desde hace meses maneja un volúmen muy bueno en comparación con lo que era antes (100k - 300k diarios)
La asamblea se realizó y en el balance y el acta de asamblea, como también en el prospecto de emisión de las ON (148 páginas) hay muchísima información para que cada uno saque sus conclusiones. La reiteración de que les interesa crecer en el negocio del papel Tissue es continua.
Y en el prospecto hay muchas páginas, como dos decenas, que tratan exclusivamente de todo los riesgos de Celulosa. TODOS. Te presentan hasta los escenarios más pesimistas. El que tenga dudas que vaya allí y los lea.
El humo lo ve el que solo lee Rava para analizar una empresa o el que lee literalmente sin seguir el hilo de la conversación.
Sea con la Tissue 2, sea con Psag, se de en el 2017, o en el 2018... La empresa tiene planeado aumentar, en el mediano plazo, su participación dentro de lo que es el mercado de papel tissue.
Simple.
pipioeste22 escribió:Paguen y no pregunten
pipioeste22 escribió:Paguen y no pregunten
litoac escribió:Coincido con udaca se vende demasiado humo mas que los papeles. Es decir el humo sube mas rapido que la acción. Mucho cuidado. Ahora d nuevo PSAG , luego tussie2 , las ON, el ingreso al merval, antes la asamblea que le vieron buen futuro, los directivos, y no podía ser menos, no se van a tirar en contra de la empresa, sin embargo el precio no refleja tales expectativas o si. Mucho humo. Mucho cuidado
Shibuya escribió:Por lo que recuerdo, cuando el papel estaba por los 24 o 25 pesos, apareció un forista tirando lo de la compra de PSAG. Justo coincidió con esos días en que algunos otros ya estaban con el "inflador" activo, para vender lo más arriba posible.
Lo que me gustaría saber es si todavía estamos con ese rumor que tiró un forista desconocido, y que después no apareció más, o hubo en el medio aunque sea una mínima nota periodística confirmando el interés por PSAG.
Consulto porque es peligroso ir sumando supuestos drivers que son puro humo. A la larga se genera un efecto contrario al deseado.
Nadie escribió:Pero evidal fijáte que en el "Suplemento de Prospecto al 18 Nov 2016" que subieron a la CNV el 18/11, ya ponían para qué se iba a utilizar la ON y con detalle. Yo también apenas leí el prospecto lo puse acá, durante el fin de semana pasado:
"Se informa que el ingreso neto esperado de los fondos es de Dólares diecinueve millones quinientos cuarenta mil (US$ 19.540.000).
La sociedad prevé destinar aproximadamente:
(i) Dólares siete millones ochocientos dieciseis mil (US$ 7.816.000) (que equivale al 40% del ingreso neto esperado de los fondos) lo cual abarca los conceptos comprendidos en el giro habitual del negocio de la Emisora, como pago a proveedores por insumos y servicios, compra de materias primas, el pago de impuestos y otras obligaciones fiscales, entre otros; y/o
(ii) Dólares once millones setecientos veinticuatro mil (US$ 11.724.000) (que equivale al 60% del ingreso neto esperado de los fondos) para refinanciación de pasivos. "
Por ende no esperaba otra cosa. Ahora... Como dijimos más atrás, dijeron que necesitaban 20 palos y colocaron 40... Habrá que ver qué se realiza con esos 20 extra, si para la adquisición de un bien de uso, psag, etc, o para poder cumplir las obligaciones del primer semestre o del 2017. Me parece más probable esto último. Pero ya nos enteraremos!