Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Publicado: Jue Sep 27, 2018 6:29 pm
La tasa a 10 años sigue aplanando la yield curve https://stockcharts.com/freecharts/yieldcurve.php
logikamente escribió:
no entiiendo la "novedad", boom and boost, hace un siglo lo explico perfectamente L.V. Mises en su teoria del dinero y el credito.. el tema es que la crisis la del 2000 arrancaron con la 10yr media de los 5 años anteriores en 600 bp, la de 2008 arrancaron con los 5 años previos con tasa media arriba de los 450 bp, hoy la media de los ultimos 5 años no pasa los 240 bp digamos 0 en terminos reales.. se quedaron sin polvora los piromaniacos de la fed por suerte, lo que hace que van a tener que buscar otra solucion
esponja escribió:https://www.youtube.com/watch?v=Nm0m62reFuY
esponja escribió:https://www.youtube.com/watch?v=Nm0m62reFuY
Exequiel escribió: Donde puedo bajar el libro?
Exequiel escribió:En un momento le preguntan cuándo puede caer el dólar y dice 30%.
Yo entendí que habla de una baja del dólar por crisis posterior a estos 2 años de mercado alcista.
Sin embargo, consideras al petróleo refugio en un contexto de caída del dólar tal como El Oro y la Plata??
Creo que si cae Usa arrastraría más al oil que a los metales en si ya que caería la demanda.
Es difícil el Mercado del oil pero vos la tenes mas clara
Matu84 escribió:Prácticamente se repiten los ciclos dice, con la emisión desenfrenada van a generar inflación, la tasa va a subir hasta que se recaliente la economia y ahí vendría la resecion nuevamente generando nuevamente la apreciacion del dolar. Estos 2 años en principio si se devalúa el dolar lo ideal son comoditties, oro, plata, petroleo...
Exequiel escribió:Falta 1/3 de depreciación para llegar al piso en mercados emergentes dice.
Además habla de ver sangre en las calles para que sea oportunidad de compra. Eso es cierto.
Referido a Usa dice que faltan 2 ańos para que se cumpla el fin del ciclo alcista y vaticina una crisis política y social que apunta a una baja del dólar.
Donde puedo bajar el libro?
Mi duda y que mucho no se la juega el tipo es donde ir cuando esto ocurra. Oro? Plata??
esponja escribió:https://www.youtube.com/watch?v=Nm0m62reFuY
gonza_inv escribió: Por supuesto que hay muchas más variables en juego y estamos haciendo una futurología simplista ... habría que ver realmente como se suceden los hechos, con qué medidas y herramientas reacciona USA, que hace Europa y China, etc
Exequiel escribió:
Este escenario ayudaría a emergentes verdad?
Digo, todos los Commodities deberían ser favorecidos ya que el dólar se haría percha y además sus deudas en dólares serían licuadas. Podría pasar que emergentes en un contexto así recuperen todo lo perdido vs Usa?
elushi escribió:El tema ahi es que vas a tener por un lado como bien decis, mayor ingreso por commodities y deuda en una moneda depreciada, q es bueno. Por otro lado van a aplicar la receta magica nunca vista (sarcastic mode on) de subir las tasas de interes, y mucho, que es malo. Cuanto menos vale la moneda mas necesidad de aumentar tasas para sostenerla. De hecho eso es lo que esta ocurriendo, salieron a sostener un dolar en caida libre subiendo tasas, por ahora a un nivel totalmente tolerable
Lo que planteo esponja es un contexto mas agudo, de crisis de la moneda y mucho mayor a 2008. No porque sea apocaliptico, de hecho el es todo lo contrario, sino porque los niveles de emision y deuda son nunca vistos antes. Y hay algo que escribio el Lic. Sponge...no hay GDP que aguante la deuda emitida.
Imagino que entrarian en el circulo vicioso de suba de tasas y estanflacion y recesion y los emergentes nunca andan bien en esa. Pero es dificil anticipar el alcance de las recesiones la verdad, siempre inventan algo para seguir en la rueda. Defoltearan..? Me cuesta creerlo