Re: MIRG Mirgor
Publicado: Mié Jun 13, 2018 12:01 am
Otra cosa importante que dijeron en la reunion del viernes es que los descuentos y promociones coreen por cuenta de Samsung. Es decir Mirg tiene el margen por producto ensamblado/fabricado atado a las mejoras operativas de la empresa. Esto es importante porque no fluctua el precio en USS que recibe la empresa
Agregando que el 2 do semestre los sueldos quedan congelados.
quote="martin"]Veamos 3 escenarios a nivel facturación para Mirgor para este año basada en info (mucha de esa info la fui poniendo estos días) y en distintas estimaciones que vienen de la empresa y de Samsung. Esa será la info de partida pero yo hice estimaciones, en el post anterior, subestimando esa info de partida en dos escenarios donde supongo que la macro empeora de tal manera que las estimaciones van a la baja.
Abajo doy más detalle del escenario Optimista (escenario base dado que es el escenario basado en la info que hay hasta el momento disponible de las proyecciones que hace la empresa y sobre todo Samsung).
A) Escenario Optimista.
Este escenario lo denomino optimista pero en realidad está basado en la info disponible que hay hasta abril/Junio y en las estimaciones que la propia empresa y sobre todo Samsung está haciendo por el momento. Lo más interesante de este escenario es que en celulares se basa en estimaciones que hace Samsung cuando el dólar ya había saltado a 25 pesos.
1) Celulares: 1.000 millones de dólares (4 millones de unidades vendidas)
2) TV: 245 millones de dólares (460.000 unidades)
3) Automotriz: 235 millones de dólares ( 265.000 unidades)
4) GMRA: 20 millones de dólares.
Total: 1500 millones de dólares (este total incluye lo facturado en distribución que se encuentra ímplícito en la facturación de celulares)
Calculando un tipo de cambio promedio en el año de 24 pesos la facturación en pesos sería de 36.000 millones de pesos.
Los 4 millones de celulares está basado en info que proviene de Samsung de junio de este año sobre lo que estiman vender en todo el año más info de despachos hasta fines de Mayo donde sabemos que se despacharon 1.630.000 celulares.
El dato de TV proviene de lo que ya desde la empresa nos confirmó que van producir en el primer semestre (320.000/330.000) y en proyecciones que se hacen suponiendo una caída de casi 60% de las ventas en el segundo semestre respecto a las del primer semestre.
Automotriz es una estimación que presupone ventas similares a las del año pasado pero con un bastante mayor promedio por unidad dado que se suma Ford, que son equipos caros, y se discontinuó Renault que son equipos baratos. Antes yo estimaba suba en unidades pero al Ford empezar unos meses más tarde de lo previsto hace que por las dudas que no estime suba en unidades (hay que tener en cuenta que tambièn hay que restar los equipos de Renault).
Si se da este escenario o se le pasa cerca la empresa va a tener un excelente año ya que el año pasado facturaron más o menos 1200 millones de dólares lo que sería una suba de 25% en la facturación en dólares y ni hablar la suba de la facturación en pesos. En este escenario probablemente el margen neto sea superior al del 2017 que fue cercano a 4,2%.
[/quote]
Agregando que el 2 do semestre los sueldos quedan congelados.
quote="martin"]Veamos 3 escenarios a nivel facturación para Mirgor para este año basada en info (mucha de esa info la fui poniendo estos días) y en distintas estimaciones que vienen de la empresa y de Samsung. Esa será la info de partida pero yo hice estimaciones, en el post anterior, subestimando esa info de partida en dos escenarios donde supongo que la macro empeora de tal manera que las estimaciones van a la baja.
Abajo doy más detalle del escenario Optimista (escenario base dado que es el escenario basado en la info que hay hasta el momento disponible de las proyecciones que hace la empresa y sobre todo Samsung).
A) Escenario Optimista.
Este escenario lo denomino optimista pero en realidad está basado en la info disponible que hay hasta abril/Junio y en las estimaciones que la propia empresa y sobre todo Samsung está haciendo por el momento. Lo más interesante de este escenario es que en celulares se basa en estimaciones que hace Samsung cuando el dólar ya había saltado a 25 pesos.
1) Celulares: 1.000 millones de dólares (4 millones de unidades vendidas)
2) TV: 245 millones de dólares (460.000 unidades)
3) Automotriz: 235 millones de dólares ( 265.000 unidades)
4) GMRA: 20 millones de dólares.
Total: 1500 millones de dólares (este total incluye lo facturado en distribución que se encuentra ímplícito en la facturación de celulares)
Calculando un tipo de cambio promedio en el año de 24 pesos la facturación en pesos sería de 36.000 millones de pesos.
Los 4 millones de celulares está basado en info que proviene de Samsung de junio de este año sobre lo que estiman vender en todo el año más info de despachos hasta fines de Mayo donde sabemos que se despacharon 1.630.000 celulares.
El dato de TV proviene de lo que ya desde la empresa nos confirmó que van producir en el primer semestre (320.000/330.000) y en proyecciones que se hacen suponiendo una caída de casi 60% de las ventas en el segundo semestre respecto a las del primer semestre.
Automotriz es una estimación que presupone ventas similares a las del año pasado pero con un bastante mayor promedio por unidad dado que se suma Ford, que son equipos caros, y se discontinuó Renault que son equipos baratos. Antes yo estimaba suba en unidades pero al Ford empezar unos meses más tarde de lo previsto hace que por las dudas que no estime suba en unidades (hay que tener en cuenta que tambièn hay que restar los equipos de Renault).
Si se da este escenario o se le pasa cerca la empresa va a tener un excelente año ya que el año pasado facturaron más o menos 1200 millones de dólares lo que sería una suba de 25% en la facturación en dólares y ni hablar la suba de la facturación en pesos. En este escenario probablemente el margen neto sea superior al del 2017 que fue cercano a 4,2%.
[/quote]