Josef escribió:Dibujar el crecimiento no le produce al gobierno el menor problema.
Hace 6 años que dibuja la inflacion.
Hace 11 años que desconoce contratos de empresas.
Hace 11 años que viola ley.
Y no tiene dolares (le quedan menos de 18 mil) y para parar al paralelo comenzo a vender un nuevo bono que , logicamente mando el riesgo de menos de 800 a 900 en dos semanas.
Dibujar el crecimiento es la unica medida popular que puede tomar el gobierno, con el apoyo de toda la oposicion.
Se creen que no va a hacerlo ?
Estan de la cabeza.

davinci escribió:
Es una posibilidad, no creo que sea la mas probable, pero la posibilidad esta. De todos modos, creo que de ser asi
despues de las elecciones algunos indicios debiero haberse presentado, y la realidad es que los indicios fueron exactamente para concretar y asegurar el pago-. La erogacion que tiene que hacer, no es sustancial, por lo que hacer un "defaulteo" alterando o modificando datos, les provoca mas daño que una solucion, ya que no pagar el cupon no cambia nada lo estructural de los problemas-. Resumiendo, poco tiempo para subirse a la inversion ya que de cocretarse alguna buena noticia de las que se estan barajando,

Aunque la orden de pago se formalizará en NOVIEMBRE, el tesoro sólo puede hacer el cálculo en base a datos de INDEC.
Sobra crecimiento, pero econochantas y periodistas loros repetidores, seguirán con el INOCUO lema “cambio de año base”.
Hablan o escriben SIN CONOCER EL PROSPECTO e insistirán hasta 27/3 con: No pagan porque dibujarán nuevo PBI base 2004.
27/3/14 se hará público mediante INDEC: el PBI final oficial 2013, en simultáneo con 1er EMAE 2014 (con nueva base 2004).
Prospecto SEC dice “ajustar” precios (mediante cociente 2004/1993) y nunca expresa “recalcular” datos de nuevo PBI.
Prospecto SEC (páginas S-49 y S-50) habla del actual real PBI del año de referencia y como ajustarlo mediante precios Y/X haciendo crecer proporcional año anterior y actual, manteniendo % de cálculo sin afectar por año base usado para precios:
“El PIB del caso base se ajustará de acuerdo con cualquier cambio en el año de precios básicos (actualmente 1993).” (sic)
Tanto “caso base PBI” como “actual real PBI” de cada año involucrado se ajustarán por igual razón “precios 2004 / 1993”.
El prospecto de emisión habla de “ajustar” y no de “recalcular” los datos, para reflejar cambio en “año de precios básicos”.
En resumen: cada PBI será ajustado por la misma razón y así se mantendrá constante toda la serie (en cada % requerido).
http://www.mecon.gob.ar/finanzas/sfinan ... 042010.pdf