Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Mar 25, 2020 10:10 am
Más de los médicos Cubanos, Brasil los rajó, lo habían llevado Lula, Dilma eran nada menos que 14.000, le tenìan que pagar en dólares, y los jerarcas cubanos se quedaban con el mayor pedazo.
Estos son zurdos de la oreja, en cuanto pueden manotear lo hacen sin asco.
El zurdo de KKllof, debe aclarar las cosas, porque solo cubanos, porque no de otros países también, y que costo tiene la joda?
Maléfica está detrás de todo ésto, al cohete no hizo diez viajes en el último año.
Médicos cubanos para estalinizar América Latina
• Internacional
• 25-01-2020
Salen de Cuba como médicos, contratados para programas de cooperación en países latinoamericanos; pero son utilizados por el régimen para infiltrar y desestabilizar a los países en clave estalinista, a través del adoctrinamiento y el engaño. Bolsonaro los expulsó, mientras la comunidad internacional ha permitido la normalización de este sistema represivo.
Por cada profesional, Brasil abonaba mas de u$s 3.000, y apenas el 30% quedaba en manos de los médicos, cuya renta mensual trabajando en la isla varía entre u$s25 y u$s40.
Pero el enorme negocio montado tras la cortina de estas “misiones humanitarias” quedó expuesto internacionalmente tras la asunción de Jair Bolsonaro. En ese momento, Brasil tenía 14.000 médicos cubanos dentro del programa “Mais Médicos” creado en 2013 por la ex presidenta Dilma Rousseff.
Estos son zurdos de la oreja, en cuanto pueden manotear lo hacen sin asco.
El zurdo de KKllof, debe aclarar las cosas, porque solo cubanos, porque no de otros países también, y que costo tiene la joda?
Maléfica está detrás de todo ésto, al cohete no hizo diez viajes en el último año.
Médicos cubanos para estalinizar América Latina
• Internacional
• 25-01-2020
Salen de Cuba como médicos, contratados para programas de cooperación en países latinoamericanos; pero son utilizados por el régimen para infiltrar y desestabilizar a los países en clave estalinista, a través del adoctrinamiento y el engaño. Bolsonaro los expulsó, mientras la comunidad internacional ha permitido la normalización de este sistema represivo.
Por cada profesional, Brasil abonaba mas de u$s 3.000, y apenas el 30% quedaba en manos de los médicos, cuya renta mensual trabajando en la isla varía entre u$s25 y u$s40.
Pero el enorme negocio montado tras la cortina de estas “misiones humanitarias” quedó expuesto internacionalmente tras la asunción de Jair Bolsonaro. En ese momento, Brasil tenía 14.000 médicos cubanos dentro del programa “Mais Médicos” creado en 2013 por la ex presidenta Dilma Rousseff.