Mensajepor zippo » Dom Mar 04, 2018 4:45 pm
Puede ser y también puede que hayan corregido el 3T donde Deloitte informaba lo siguiente:
INFORME DE REVISIÓN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES
SOBRE ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS DE PERÍODOS INTERMEDIOS
4. Bases para la conclusión con salvedades
La nota 4.11 a los estados financieros intermedios separados describe que “Luego de la adquisición del paquete accionario mayoritario de Unipar Indupa S.A.I.C. por parte de Unipar Carbocloro S.A., la Sociedad está desarrollando un plan tendiente al análisis de los distintos procesos de negocios de la Compañía con vistas a su mejora y optimización. Dentro de este plan estuvieron previstos gastos de restructuración al 31 de diciembre de 2016 por $320.113 (miles), de los cuales $ 306.231 (miles) corresponden a la Sociedad controlante y $ 13.882 (miles) a su subsidiaria al 31 de diciembre de 2016, respecto de los cuales se ha constituido la previsión correspondiente”.
Las Normas Internacionales de Información Financiera requieren que la Sociedad reconozca una obligación y un gasto por causa de una reestructuración solo cuando tenga un plan formal detallado y haya comenzado a ejecutarlo o haya anunciado sus principales características de manera suficientemente concreta como para crear una expectativa real entre los afectados respecto a que se llevará a cabo la reestructuración. Al 31 de diciembre de 2016 esas condiciones no estaban cumplidas.
En consecuencia, al cierre del ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2016 (saldos iniciales), las previsiones expuestas en el pasivo corriente estaban sobrevaluadas en $ 306.231 (miles), el impuesto diferido expuesto en el activo no corriente estaba sobrevaluado en $ 107.181 (miles), la inversión no corriente estaba subvaluada en $ 13.882 (miles) y el patrimonio neto estaba subvaluado en $ 212.932 (miles) [$ 435 (miles) en la cuenta Diferencia de conversión y $ 212.497 (miles) en los resultados del ejercicio]. Dentro del estado de resultados integral separado, el rubro Otros ingresos y egresos netos estaba subvaluado en $ 306.231 (miles), el rubro Resultados de inversiones permanentes en $ 13.447 (miles) y el rubro Impuesto a las ganancias estaba sobrevaluado en $ 107.181 (miles).
Dado que al 30 de septiembre de 2017, la Sociedad ha cumplido con los requisitos establecidos por las señaladas Normas Internacionales de Información Financiera, en lo relativo a la preparación de un plan detallado y que haya comenzado a ejecutarlo, la Sociedad se encuentra en condiciones de reconocer la obligación y el gasto por causa de una restructuración en el período de nueve meses finalizado el 30 de septiembre de 2017. En consecuencia, al 30 de septiembre de 2017 se encuentra subvaluada la cuenta resultados acumulados al inicio del ejercicio en $ 212.497 (miles) y sobrevaluado el resultado del período de nueve meses finalizado en esa fecha por el mismo importe. Dentro del estado de resultados integral separado, el rubro Otros ingresos y egresos netos debe incluir una pérdida de $ 306.231 (miles), el rubro Resultados de inversiones permanentes debe incluir una pérdida de $ 13.447 (miles) y el Impuesto a las ganancias debe incluir una ganancia de $ 107.181 (miles).
5. Conclusión
Sobre la base de nuestra revisión, estamos en condiciones de manifestar que, excepto por los efectos de la situación descripta en el capítulo 4 de este informe, no se nos han presentado circunstancias que nos hicieran pensar que los estados financieros separados intermedios de Unipar Indupa S.A.I.C. correspondientes al período de nueve meses finalizado el 30 de septiembre de 2017 no están presentados en forma razonable, en todos sus aspectos significativos, de acuerdo con las Normas Internaciones de Información Financiera mencionadas en el capítulo 2.
6. Énfasis sobre ciertas cuestiones reveladas en los estados financieros
Sin modificar nuestra conclusión, queremos enfatizar la siguiente información contenida en la nota 22 g) a los estados financieros separados intermedios adjuntos. Dicha nota detalla en la sección “Cuestiones ambientales” que “Con relación al área Porto Feliz (Brasil) al 30 de septiembre de 2017 y al 31 de diciembre de 2016 la Sociedad ha registrado pasivos referidos a riesgos de naturaleza ambiental por $ 24.342 (miles) y $ 20.360 (miles), importes que forman parte del total de $ 239.887 (miles) y $ 293.449 (miles), respectivamente, de pasivos por cuestiones ambientales expuestos en los rubros Cuentas por pagar corrientes y no corrientes del pasivo consolidado. La Sociedad ha provisionado a ambas fechas exclusivamente los costos de investigación que estima necesarios para completar los estudios que permitirán determinar los trabajos de remediación requeridos en dicha área. Según lo manifestado por el Directorio de la Sociedad, dadas las características de los estudios a efectuar y de las remediaciones a realizar en el futuro, ha concluido que, en su opinión, y basado en la opinión de especialistas en esta materia, a ambas fechas no es posible determinar objetivamente un valor razonable susceptible de ser registrado en los estados financieros de la Sociedad”.
Consecuentemente, a la fecha de emisión del presente informe, existe incertidumbre sobre los eventuales efectos desfavorables en los estados financieros separados al 30 de septiembre de 2017 y 31 de diciembre de 2016 adjuntos que pudieran derivarse de la falta de determinación del pasivo respectivo. La inversión de la Sociedad en la subsidiaria Unipar Indupa do Brasil S.A. se encuentra valuada a su valor patrimonial proporcional y se expone en el rubro Inversiones del Activo no corriente de los estados financieros separados.
Asimismo, cabe señalar que la nota 25 a los estados financieros separados intermedios adjuntos describe que la sociedad relacionada con el accionista anterior, Solvay Vinyls Holding A.G., ha asumido en forma irrevocable e incondicional las obligaciones ambientales de la Sociedad y de su subsidiaria al 31 de diciembre de 2015 y desde esa fecha en adelante con relación a ciertas áreas, entre ellas “Porto Feliz”. Dicha obligación asumida tiene un límite de dólares estadounidenses 20 millones.