
TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
EN ESTE PRODUCTO HABIA UNA PIEDRA QUE LE IMPEDIA SUBIR, UN TAL COLOSO, UN TIPO ANSIOSO, UN POCO GOLOSO, AHORA QUE YA NO ESTA, QUE VENDIO TODO; EL ACTIVO TIENE TODO PARA SER CAMPEON, GRACIAS COLOSO AGARRAMELO QUE ES GROSO
, CON ONDA COMO SIEMPRE.

-
- Mensajes: 790
- Registrado: Mar Ene 08, 2013 11:23 am
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Febo escribió:Ahí entre con algo en la 10.80JU.
No me parece mal la tasa y ya para entonces estará resuelto el asunto.
bienvenido Febo al club de 10.80.....somos unos cuantos

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Ahí entre con algo en la 10.80JU.
No me parece mal la tasa y ya para entonces estará resuelto el asunto.
No me parece mal la tasa y ya para entonces estará resuelto el asunto.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
http://www.indec.gov.ar/contacto/servi ... o_2014.asp
Calendario de Difusión (1)
Primer Semestre 2014
ENERO
FECHA HORA PUBLICACION
6 16:00 Índice de Salarios
10 16:00 Encuesta de Turismo Internacional (ETI). Noviembre 2013
15 16:00 Índice de Costo de la Construcción (ICC)
Índice de Precios al Consumidor (IPC)
Sistema de Índices de Precios Mayoristas (SIPM)
Valorización de la Canasta Básica Alimentaria y de la Canasta Básica Total
17 16:00 Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE). Noviembre 2013
21 16:00 INDEC Informa
23 16:00 Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH). Noviembre 2013
Intercambio Comercial Argentino (ICA)
24 16:00 Anticipo del Estimador Mensual Industrial (EMI)
Autogeneración y cogeneración de energía eléctrica
Utilización de la capacidad instalada en la industria
29 16:00 Encuesta de Centros de Compras
Encuesta de Supermercados
31 16:00 Estadísticas de Servicios Públicos
Estimador Mensual Industrial (EMI)
Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC)
Obreros ocupados, horas trabajadas y salario por obrero en la industria manufacturera
Calendario de Difusión (1)
Primer Semestre 2014
ENERO
FECHA HORA PUBLICACION
6 16:00 Índice de Salarios
10 16:00 Encuesta de Turismo Internacional (ETI). Noviembre 2013
15 16:00 Índice de Costo de la Construcción (ICC)
Índice de Precios al Consumidor (IPC)
Sistema de Índices de Precios Mayoristas (SIPM)
Valorización de la Canasta Básica Alimentaria y de la Canasta Básica Total
17 16:00 Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE). Noviembre 2013
21 16:00 INDEC Informa
23 16:00 Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH). Noviembre 2013
Intercambio Comercial Argentino (ICA)
24 16:00 Anticipo del Estimador Mensual Industrial (EMI)
Autogeneración y cogeneración de energía eléctrica
Utilización de la capacidad instalada en la industria
29 16:00 Encuesta de Centros de Compras
Encuesta de Supermercados
31 16:00 Estadísticas de Servicios Públicos
Estimador Mensual Industrial (EMI)
Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC)
Obreros ocupados, horas trabajadas y salario por obrero en la industria manufacturera
-
- Mensajes: 4834
- Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
estaría bueno que baje un poco más porque a estos precios se esta muy cerca del costo de reposición.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Vamos a la fuente:
http://www.grupoconstruya.com.ar/notas/ ... 6&CINF=337
Informe Construya Nro. 131 - Enero 2014
Índice Construya
El Índice Construya cerró 2013 marcando un nuevo récord histórico
El volumen despachado de materiales para la construcción registró un crecimiento de casi 9% con respecto al año anterior.
El Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción que fabrican las empresas líderes que conforman el Grupo Construya (ladrillos cerámicos, cemento portland, cal, aceros largos, carpintería de aluminio, pisos y revestimientos cerámicos, adhesivos y pastinas, pinturas impermeabilizantes, sanitarios, grifería y caños de conducción de agua), cerró 2013 con una suba de 8,7% con respecto a 2012.
En el último año el IC recuperó toda la caída de 2012 y marcó un nuevo récord histórico, superando en 6,5% el máximo alcanzado en 2011. El comportamiento del IC refleja que durante 2013 la actividad de la construcción de viviendas privadas en todo el país sostuvo un nivel de demanda muy alto de la canasta de insumos que provee el Grupo Construya.
Asimismo, cabe destacar que el IC registró en diciembre un avance de 10,6% respecto al mismo mes de 2012. En tanto, en la comparación mensual corregida por estacionalidad se observó una disminución de 7,66%.
http://www.grupoconstruya.com.ar/notas/ ... 6&CINF=337
Informe Construya Nro. 131 - Enero 2014
Índice Construya
El Índice Construya cerró 2013 marcando un nuevo récord histórico
El volumen despachado de materiales para la construcción registró un crecimiento de casi 9% con respecto al año anterior.
El Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción que fabrican las empresas líderes que conforman el Grupo Construya (ladrillos cerámicos, cemento portland, cal, aceros largos, carpintería de aluminio, pisos y revestimientos cerámicos, adhesivos y pastinas, pinturas impermeabilizantes, sanitarios, grifería y caños de conducción de agua), cerró 2013 con una suba de 8,7% con respecto a 2012.
En el último año el IC recuperó toda la caída de 2012 y marcó un nuevo récord histórico, superando en 6,5% el máximo alcanzado en 2011. El comportamiento del IC refleja que durante 2013 la actividad de la construcción de viviendas privadas en todo el país sostuvo un nivel de demanda muy alto de la canasta de insumos que provee el Grupo Construya.
Asimismo, cabe destacar que el IC registró en diciembre un avance de 10,6% respecto al mismo mes de 2012. En tanto, en la comparación mensual corregida por estacionalidad se observó una disminución de 7,66%.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
tagliabue escribió:El Índice Construya cerró 2013 marcando un nuevo récord histórico
El Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de
los productos para la construcción que fabrican las empresas líderes que conforman el Grupo
Construya (ladrillos cerámicos, cemento portland, cal, aceros largos, carpintería de aluminio,
pisos y revestimientos cerámicos, adhesivos y pastinas, pinturas impermeabilizantes, sanitarios,
grifería y caños de conducción de agua), cerró 2013 con una suba de 8,7% con respecto a 2012.
La venta de insumos para la construcción bajó en diciembre 7,7% ,A contramano de lo que sucedió en los dos años previos, 2013 terminó con debilitamiento de la demanda de materiales para construir. El balance final fue positivo en 8,7 por ciento, pero el arrastre para 2014 es negativo en 6 por cientohttp://www.infobae.com/2014/01/13/15367 ... ciembre-77
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
El Índice Construya cerró 2013 marcando un nuevo récord histórico
El Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de
los productos para la construcción que fabrican las empresas líderes que conforman el Grupo
Construya (ladrillos cerámicos, cemento portland, cal, aceros largos, carpintería de aluminio,
pisos y revestimientos cerámicos, adhesivos y pastinas, pinturas impermeabilizantes, sanitarios,
grifería y caños de conducción de agua), cerró 2013 con una suba de 8,7% con respecto a 2012.
El Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de
los productos para la construcción que fabrican las empresas líderes que conforman el Grupo
Construya (ladrillos cerámicos, cemento portland, cal, aceros largos, carpintería de aluminio,
pisos y revestimientos cerámicos, adhesivos y pastinas, pinturas impermeabilizantes, sanitarios,
grifería y caños de conducción de agua), cerró 2013 con una suba de 8,7% con respecto a 2012.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:http://www.infobae.com/2014/01/13/15368 ... mo-tarjeta
A full la intermediación financiera en diciembre y esta todo dado para tener otro muy buen año en el 2014.
Alguna gente subestima a este sector pero en el 2013 estuvo entre los que más aportó al crecimiento del PBI en el 2013 y tiene pinta de ser el sector que más aporte al PBI de este año.
Con un sector de Intermediación Financiera que puede aportar más o menos 1:arriba: punto al PBI del 2014 descartar un pago en el 2015, algo que hacen casi todos los economistas, parece algo muy apresurado.
----
Intermediación Financiera cada vez impacta más en el PBI.como 5,5% del PBI y viene creciendo 22% anual. lo que no entiendo es que siendo los plazos fijos en pesos el motor los inversores siguen usandolo a pèrdida ????.. pueden ayudar los crèditos eso si..
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
DarGomJUNIN escribió: Argentina es la tercera potencia mundial en materia de petróleo y gas "no convencionales", sólo detrás de China y USA.
Vaca Muerta es el 2do yacimiento mundial en superficie, con llamativo gran espesor de roca madre y buena presión alta.
Año 2014: hay USD 5.500 millones (ya comprometidos) para participar en la explotación de su petróleo “rubio” (naftas).
Valuación: USD 290.000 millones (661.000 millones barriles de petróleo y 33.500 millones metros cúbicos de gas natural)
alfil escribió: Brasil tiene reservas en el mar (mucho mas barato que el esquisto) monumentales pero petrobras no levanta cabeza hace años y es un gastadero de reales semiestatal, YPF puede teenr el mismo destino sin galuccio.. tener la riqueza bajo la tierra no garantiza nada..se requieren años y millones y la verdad es que el financiamiento no esta nada claro , lo digo como inversor...recurson naturales nos sobran .. PERO...
El petróleo brasileño en el mar, es un caso totalmente distinto, porque hay que perforar un INMENSO MANTO SALINO.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
DarGomJUNIN escribió: Argentina es la tercera potencia mundial en materia de petróleo y gas "no convencionales", sólo detrás de China y USA.
Vaca Muerta es el 2do yacimiento mundial en superficie, con llamativo gran espesor de roca madre y buena presión alta.
Año 2014: hay USD 5.500 millones (ya comprometidos) para participar en la explotación de su petróleo “rubio” (naftas).
Valuación: USD 290.000 millones (661.000 millones barriles de petróleo y 33.500 millones metros cúbicos de gas natural)
Brasil tiene reservas en el mar (mucho mas barato que el esquisto) monumentales pero petrobras no levanta cabeza hace años y es un gastadero de reales semiestatal, YPF puede teenr el mismo destino sin galuccio.. tener la riqueza bajo la tierra no garantiza nada..se requieren años y millones y la verdad es que el financiamiento no esta nada claro , lo digo como inversor...recurson naturales nos sobran .. PERO...
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Josef escribió:BANCO CENTRAL
Nivel de reservas
13.01.2014
30.101 millones de dólares
Son las brutas, no quieran saber las netas.
Febo escribió: Excelente noticia, hay reservas para pagar todo el facial remanente de los cupones.
Argentina es la tercera potencia mundial en materia de petróleo y gas "no convencionales", sólo detrás de China y USA.
Vaca Muerta es el 2do yacimiento mundial en superficie, con llamativo gran espesor de roca madre y buena presión alta.
Año 2014: hay USD 5.500 millones (ya comprometidos) para participar en la explotación de su petróleo “rubio” (naftas).
Valuación: USD 290.000 millones (661.000 millones barriles de petróleo y 33.500 millones metros cúbicos de gas natural)
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
http://www.infobae.com/2014/01/13/15368 ... mo-tarjeta
A full la intermediación financiera en diciembre y esta todo dado para tener otro muy buen año en el 2014.
Alguna gente subestima a este sector pero en el 2013 estuvo entre los que más aportó al crecimiento del PBI en el 2013 y tiene pinta de ser el sector que más aporte al PBI de este año.
Con un sector de Intermediación Financiera que puede aportar más o menos 1:arriba: punto al PBI del 2014 descartar un pago en el 2015, algo que hacen casi todos los economistas, parece algo muy apresurado.
A full la intermediación financiera en diciembre y esta todo dado para tener otro muy buen año en el 2014.
Alguna gente subestima a este sector pero en el 2013 estuvo entre los que más aportó al crecimiento del PBI en el 2013 y tiene pinta de ser el sector que más aporte al PBI de este año.
Con un sector de Intermediación Financiera que puede aportar más o menos 1:arriba: punto al PBI del 2014 descartar un pago en el 2015, algo que hacen casi todos los economistas, parece algo muy apresurado.
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Josef escribió:http://www.ambito.com/economia/mercados/riesgo-pais/
Supongamos que esa entelequia, que es el cálculo del riesgo país por el J.P.Morgan, lo llevan a 1.500 puntos o más.
No pasa nada, porque el gobierno nacional no está tomando préstamos externos. Luego, bajará sin mucho ruido.
Solamente sirve para incentivar el lucrativo negocio inventado por J.P.Morgan: vender CDS (Credit Default Swap).
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Josef escribió:BANCO CENTRAL
Nivel de reservas
13.01.2014
30.101 millones de dólares
Son las brutas, no quieran saber las netas.
Excelente noticia, hay reservas para pagar todo el facial remanente de los cupones.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 640 invitados