PAMP Pampa Energia S.A.
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
De 3$ a 3.47$ no hay un 35% amigo... un 15% ponele...
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
ceco mas volumen que PAMP.......timba,timba
Antes de meterme en esta,vi los numeros de Ceco y mamita!!
No creo que esto la salve nadie.
Suscripción y todo esta quebrada

Antes de meterme en esta,vi los numeros de Ceco y mamita!!
No creo que esto la salve nadie.
Suscripción y todo esta quebrada

Re: PAMP Pampa Energia S.A.
Imaginate el que compró cuando estaba 32 %
como debe estar ese tipo


como debe estar ese tipo


Re: PAMP Pampa Energia S.A.
docc escribió:
Yo no me animo en esta, subió 35 % en 2 dias. Otra,
así como suben de rápido tambien bajan !! Mirá metrogas
el otro dia de estar 32 % arriba, pasó a estar 20 % abajo !
docc , no sirve contar lo de 1 día , antes había subido mas de un 50 / 60 % en pocas ruedas , y cuando te mete un 32% más todavía para arriba y termina bajando , obvio que es natural que pase , la gente por miedo toma ganancias.

Re: PAMP Pampa Energia S.A.
se va a infartar más de 1.



Re: PAMP Pampa Energia S.A.
Matto escribió:nose si es suficiente o no para q ganen plata, lo q si , es suficiente para q suban .. miren CECO ! 1 palo lleva
Yo no me animo en esta, subió 35 % en 2 dias. Otra,
así como suben de rápido tambien bajan !! Mirá metrogas
el otro dia de estar 32 % arriba, pasó a estar 20 % abajo !
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
buen día
el día que ganen buena plata el papel vale 20$
sí mínimo ese valor .
a ver cuanto tarda en romper hoy los 3.50 y que vaya , vaya y busque el nº que se merece .
el día que ganen buena plata el papel vale 20$

a ver cuanto tarda en romper hoy los 3.50 y que vaya , vaya y busque el nº que se merece .

Re: PAMP Pampa Energia S.A.
nose si es suficiente o no para q ganen plata, lo q si , es suficiente para q suban .. miren CECO ! 1 palo lleva
-
- Mensajes: 12747
- Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
- Contactar:
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
LJP con este incremento es díficil que pasen a ganar plata, pero es un comienzo del deshielo en el sector después de 10 años congelados.
Para que ganen buena plata, como para invertir lo que se necesita, deberían aumentar las tarifas bastante mas.
Para que ganen buena plata, como para invertir lo que se necesita, deberían aumentar las tarifas bastante mas.
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
miren ceco, ayer lo puse, la mas retrasada de todas...
Re: PAMP Pampa Energia S.A.


Re: PAMP Pampa Energia S.A.
En el Boletín Oficial
Gobierno autorizó incrementos para las generadoras eléctricas
El Ministerio de Planificación Federal autorizó incrementos para las generadoras de energía eléctrica, retroactivos a febrero de 2014, e incorporó un esquema de "Remuneración de los Mantenimientos No Recurrentes" que se determinará mensualmente en función de la energía total generada.
Así lo dispone la resolución 529/2014 -que modifica la 95/2013 de la cartera nacional que conduce Julio De Vido-, publicada hoy en el Boletín Oficial con seis anexos en los que se detallan los costos a aplicar según el tipo de generación.
La norma indica que la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) emitirá las liquidaciones de ventas con fecha de vencimiento a definir.
Las liquidaciones se harán en base a montos establecidos en el nuevo esquema de "Remuneración de los Mantenimientos No Recurrentes", y estarán sujetos a aprobación de la Secretaría de Energía.
En los considerandos de la resolución, se señala que "el Estado Nacional es quien tiene reservada la facultad de establecer y aplicar las normas que propendan a una actividad económica eficiente, promoviendo una participación activa de los agentes, del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) en la generación, el transporte y la distribución de la energía eléctrica".
La adecuación de la remuneración comprende mecanismos que aseguren el abastecimiento de energía eléctrica a precios razonables compatibles con el sostenimiento de la competitividad de la economía local, promoviendo un desarrollo sustentable del sector.
En función de la actualización de la estructura de costos autorizada, se debe adecuar la remuneración de los Agentes Generadores del MEM tipo térmico convencional o hidráulico nacional.
Quedan exceptuadas de esas actualizaciones los agentes Hidráulicos Binacionales, únicamente para los bloques de energía eléctrica que no sean comercializados mediante contratos de energía eléctrica regulados por la Secretaría de Energía.
Gobierno autorizó incrementos para las generadoras eléctricas
El Ministerio de Planificación Federal autorizó incrementos para las generadoras de energía eléctrica, retroactivos a febrero de 2014, e incorporó un esquema de "Remuneración de los Mantenimientos No Recurrentes" que se determinará mensualmente en función de la energía total generada.
Así lo dispone la resolución 529/2014 -que modifica la 95/2013 de la cartera nacional que conduce Julio De Vido-, publicada hoy en el Boletín Oficial con seis anexos en los que se detallan los costos a aplicar según el tipo de generación.
La norma indica que la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) emitirá las liquidaciones de ventas con fecha de vencimiento a definir.
Las liquidaciones se harán en base a montos establecidos en el nuevo esquema de "Remuneración de los Mantenimientos No Recurrentes", y estarán sujetos a aprobación de la Secretaría de Energía.
En los considerandos de la resolución, se señala que "el Estado Nacional es quien tiene reservada la facultad de establecer y aplicar las normas que propendan a una actividad económica eficiente, promoviendo una participación activa de los agentes, del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) en la generación, el transporte y la distribución de la energía eléctrica".
La adecuación de la remuneración comprende mecanismos que aseguren el abastecimiento de energía eléctrica a precios razonables compatibles con el sostenimiento de la competitividad de la economía local, promoviendo un desarrollo sustentable del sector.
En función de la actualización de la estructura de costos autorizada, se debe adecuar la remuneración de los Agentes Generadores del MEM tipo térmico convencional o hidráulico nacional.
Quedan exceptuadas de esas actualizaciones los agentes Hidráulicos Binacionales, únicamente para los bloques de energía eléctrica que no sean comercializados mediante contratos de energía eléctrica regulados por la Secretaría de Energía.
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
Matto escribió:desp de postear vi esta nota... algo de lo q decia.
http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0077.html
cuidado con el tema de los reclamos. porque ahi hay mucha plata inclusive en los balances computadas como activos.
lo que pregunto es esta suba justitifica subas del 500% en las acciones? con esta suba van a ganar plata suficiente? porque el año que viene ese 40% ya no vuelve a cubrir la suba de costos
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
desp de postear vi esta nota... algo de lo q decia.
http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0077.html
http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0077.html
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], chelo, escolazo21, excluido, Google [Bot], Itzae77, lehmanbrothers, Morlaco, notescribo, Peitrick, sebara, Semrush [Bot] y 1826 invitados