mr. cuervo escribió: ↑
que queres que hagan si ni siquiera escalonaron los pagos ni de jubilados ni planes, ni empleados municipales
ahora se avivaron y corrieron hasta el miercoles el pago de empleados publicos, salvo policias y medicos
no es facil de un dia para el otro usar efectivo
Si van al cajero es porque tienen el plástico, y si tienen el plástico.
La reposición de dinero en cajeros está exceptuada de la cuarentena y los bancos cuentan con stock de billetes suficiente, de acuerdo a lo informado por el Banco Central (BCRA). Con unas
35.000 bocas de expendio en todo el país, estas son las formas en las que los ciudadanos pueden acceder al efectivo para afrontar sus necesidades más urgentes:
Cajeros automáticos en bancos: la red de más de 18.000 cajeros automáticos en todo el país está en pleno funcionamiento y los bancos cuentan con el stock de billetes suficiente para atender la demanda. Además, la mayoría de los bancos subieron sus límites diarios de extracción, lo que permite sacar más efectivo en una sola operación. La gran mayoría de cajeros del país se encuentran sobrestockeados de efectivo y no hay problemas de recarga, dado que es una actividad exceptuada de la cuarentena. Según el BCRA, el Tesoro y la Casa de Moneda están trabajando a pleno, entregándole a los bancos todo el efectivo que piden.
Cajeros no bancarios: diversos comercios, como supermercados y estaciones de servicio, cuentan con cajeros automáticos no bancarios disponibles para la extracción de efectivo.
Puntos de extracción en comercios: existen 17.500 puntos para retirar dinero en las líneas de caja de comercios de todo el país. Se trata de comercios con amplia presencia, como supermercados, farmacias y estaciones de servicio, donde es posible sacar efectivo con la tarjeta de débito.
Además los cajeros en los bancos están disponibles las 24 horas, podes ir a las 10 de la noche, a las 3 de la mañana, a las 6 .............