Mensajepor DonEdward » Mié Mar 20, 2013 9:27 am
TIENE UNA REFINERÍA, GASODUCTOS, UNA RED DE DISTRIBUCIÓN Y UNA PARTICIPACIÓN EN REFINOR
Petrobras asegura que no se va, pero busca un socio en la Argentina
20-03-13 00:00 La presidenta de la petrolera brasileña negó un acuerdo con Cristóbal López pero reafirmó que mantiene a los activos de la Argentina dentro del plan de desinversión
Petrobras busca concentrarse en el mercado brasileño en donde creció la cantidad de consumidores
Petrobras busca concentrarse en el mercado brasileño en donde creció la cantidad de consumidores
DAVID CAYÓN Buenos Aires
La petrolera brasileña Petrobras revisó su plan de desinversión pero decidió dejar los activos que tiene en la Argentina dentro de la estrategia planteada por la presidenta de la compañía, María das Graças Foster.
Según Foster, Petrobras incluyó la venta de activos por u$s 9.900 millones en el Plan de Negocios para el quinquenio 2013-2017 aprobado la semana pasada, en el cual se prevén inversiones por 236.700 millones de dólares.
El anterior Plan de Negocios (2012-2016) tenía previsto un plan de desinversión por u$s 14.800 millones de los que una parte fue ejecutada en 2012 aunque el valor total fue revisado.
El plan original preveía la venta de la refinería de Pasadena, de parte de los activos en Argentina, de una refinería en Japón y de concesiones de explotación en el Golfo de México y en Tanzania. Sin embargo, durante 2012 la empresa sólo vendió participación en concesiones en el Golfo de México.
Incluimos algunos activos en el nuevo plan de desinversión y excluimos otros, admitió Foster en una rueda de prensa en la que presentó detalles del nuevo Plan de Negocios de la compañía y que reprodujo EFE.
La presidenta de Petrobras se negó a revelar si la revisión del plan de desinversión incluyó más activos en Brasil o en el exterior, aunque aclaró que las negociaciones para la venta de activos en Argentina prosiguen.
Estamos negociando la venta de algunos activos en Argentina pero se trata de un proceso complicado porque han surgido muchas informaciones contradictorias, aseguró Foster al referirse a versiones de prensa según las cuales Petrobras vendió algunas refinerías y plantas en el país.
Eso dificulta nuestra toma de decisión. No puedo agregar más nada sobre Argentina, argumentó la ejecutiva.
Petrobras divulgó recientemente un comunicado en el que desmintió haber vendido parte de sus activos argentinos.
El desmentido se produjo ante las noticias según las cuales la empresa le había vendido el 51% de su participación en algunos negocios a la compañía de Cristóbal López Oil Combustibles.
Pero esto no estaría cerrado según explicó la ejecutiva brasileña, lo que significaría que volverían a estar en carrera otros interesados en asociarse con el gigante brasileño como la estatal YPF y Tecpetrol.
Petrobras tiene en Argentina la refinería de Bahía Blanca, una serie de gasoductos y de activos de generación eléctrica, una red de distribución y una participación en Refinor.
La refinería se llama Dr. Ricardo Eliçabe, está ubicada en la zona bahiense de Loma Paraguaya y produce naftas premiun, súper y normal, gas oil, combustibles marinos, materias primas para la elaboración de solventes y productos petroquímicos, fuel oil, asfaltos viales, propano, propileno y butano.
La decisión de desinvertir en la Argentina no está, en este caso, relacionada con una problemática propia del mercado de las naftas locales, sino por la necesidad de concentrarse en su mercado interno que con el crecimiento económico de los últimos años sumó una gran cantidad de consumidores