Página 800 de 20909

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Ene 15, 2014 11:34 am
por EMY
PENSAMIENTO PERSONAL…
Todo es una mentira…!!! El país no creció lo que reflejan los números y respecto al 6.2% que estiman para este año, estoy seguro que realmente no vamos a hacerlo… con los números… es otra cosa… los números seguramente den el 6.2% pero la realidad en la calle es diferente…!!! Lo que importa es lo que se van a llevar los que hoy dirigen el país…!!! Vieron este negocio muchísimo antes que nosotros… y deben estar forrados en Cupones PBI…
Ese es el negocio… esa es la publicidad para cuando no estén más… más mentiras… con la inflación… mentiras con los números del PBI y demás…
En lo personal me conviene, mi carterita está conformada en un 100% por este instrumento… pero pobre de LA REPUBLICA ARGENTINA…
Solo es un pensamiento personal… y como saben cada uno es libre de pensar lo que quiere… espero no ofender a nadie…!!!

Que tengan un buen día

Saludos

Emy

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Ene 15, 2014 11:17 am
por vgvictor
WASHINGTON.- La Argentina crecerá a un ritmo más lento este año respecto de 2013, según las previsiones del Banco Mundial difundidas anoche, que elevó su pronóstico de crecimiento global por primera vez en tres años, aunque aclaró que en América latina las perspectivas son más desalentadoras.

Según su informe semestral de "Perspectivas Económicas Globales", la Argentina tendrá un freno importante este año, al pasar de un crecimiento del 5 % en 2013 al 2,8 % de 2014.

El pronóstico del BM muestra una realidad distinta al de la Casa Rosada, que en su presupuesto para este año incluyó un crecimiento del PBI de 6,2%.

Según el informe, la recuperación de las cosechas y las políticas expansivas sostuvieron el crecimiento del país el año pasado, como así también los ingresos por exportaciones, que lograron contrapesar factores negativos como el bajo crecimiento de Brasil, la falta de acceso a los mercados internacionales de deuda y las restricciones impuestas en materia de divisas, movimientos de capitales y los controles de precios.

Para la región, el Banco Mundial observa un "crecimiento débil" de 2,5 encima del 3 % de julio pasado. De acuerdo al organismo dirigido por Jim Yong Kim. el panorama latinoamericano es mixto.

Por un lado, México verá incrementar su actividad económica, gracias a las reformas en marcha y al buen momento de Estados Unidos, lo cual llevará su crecimiento del 1,4% en 2013 a uno de 3,4 % este año.

Por su parte, la actividad en la mayor economía latinoamericana, Brasil, se ha "moderado notoriamente" con unas previsiones de 2,2% para 2013 y 2,4 % para 2014.

Los riesgos para la región, de acuerdo al organismo internacional, vienen dados por "la desaceleración del comercio mundial, las condiciones financieras más difíciles y mercados de productos básicos menos favorables".

http://www.lanacion.com.ar/1655714-fren ... 8-este-ano


Alguno recuerda cuanto habia estimado el BM pa este año

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am
por aprendiz
http://www.infobae.com/2014/01/14/15370 ... argentinos

Titular: recomiendan vender bonos....

..."Una de las entidades más importantes del mundo financiero como Credit Suisse emitió este martes un lapidario informe sobre la Argentina"

el último párrafo es imperdible:

"Para los inversores que buscan activos baratos en Argentina, seguimos pensando que el cupón PBI es atractivo. Evitar deliberadamente el pago mediante la revisión de los datos del PBI real sería inconsistente con el enfoque de larga data del gobierno de Kirchner en el sentido de servir el pago de la deuda externa; y los recientes esfuerzos para normalizar las relaciones con la comunidad financiera internacional".

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Ene 14, 2014 11:57 pm
por aleelputero(deputs)
Que bueno, que el crecimiento arrime y pase claro los 3,22. Asi reinvertimos barato en dic de 2014 y ganamos mucho en 2015.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Ene 14, 2014 11:55 pm
por aleelputero(deputs)
riverplatense escribió:En que se basa ese sistema ale?

Medias moviles, de 10 y de 20, despues la linea roja es un indicador original casero, que no es de mi invencion, pero lo adapte y lo utilizo, mezcla varias cosas. En el pasado dio muy buenas señales de compra. Ojala tambien ahorita cumpla.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Ene 14, 2014 11:20 pm
por alfil
El titulo es tendencioso.. "Credit Suisse alerta por deterioro de la economía y recomienda vender bonos argentinos

lo que Credit Suisse dice no rs que vendan bonos solamente http://www.infobae.com/2014/01/14/15370 ... entinosota para los que estamos en esto :
vean despues:
"Aunque mantenemos una visión más constructiva de mediano plazo, vemos un riesgo a la baja adicional antes de que las valuaciones vuelvan a ser atractivas de nuevo".

creen que bajaran en el corto x lo de la corte pero es negocio en el mediano, es un informe para inversores mas conservadores..

http://www.infobae.com/2014/01/14/15370 ... argentinos

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Ene 14, 2014 11:14 pm
por martin
alfil escribió:http://www.infobae.com/2014/01/14/15370 ... argentinos
PERO....

-"Para los inversores que buscan activos baratos en Argentina, seguimos pensando que el cupón PBI es atractivo. Evitar deliberadamente el pago mediante la revisión de los datos del PBI real sería inconsistente con el enfoque de larga data del gobierno de Kirchner en el sentido de servir el pago de la deuda externa; y los recientes esfuerzos para normalizar las relaciones con la comunidad financiera internacional".

Recomienda venta de bonos pero compra de cupones.
Aunque coincido que los cupones están muy baratos también pienso que los bonos están baratos más allá que tengan menos potencial de suba que los cupones.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Ene 14, 2014 11:08 pm
por alfil
http://www.infobae.com/2014/01/14/15370 ... argentinos
PERO....

-"Para los inversores que buscan activos baratos en Argentina, seguimos pensando que el cupón PBI es atractivo. Evitar deliberadamente el pago mediante la revisión de los datos del PBI real sería inconsistente con el enfoque de larga data del gobierno de Kirchner en el sentido de servir el pago de la deuda externa; y los recientes esfuerzos para normalizar las relaciones con la comunidad financiera internacional".

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Ene 14, 2014 11:07 pm
por DarGomJUNIN
Sobra crecimiento, pero econochantas y periodistas loros repetidores, seguirán con el INOCUO lema “cambio de año base”.

Hablan o escriben SIN CONOCER EL PROSPECTO e insistirán hasta 27/3 con: No pagan porque dibujarán nuevo PBI base 2004.

Aunque la orden de pago se formalizará en NOVIEMBRE, el tesoro sólo puede hacer el cálculo en base a datos de INDEC.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Ene 14, 2014 10:54 pm
por limbico-13
c esta estimacion por 2014 del B Mundial... si fuera un fondo buitre,, agarraria todos los cupones que me puedan dar...y la cerrarian con una gran suba de tenencias y de todos modos le hicieron un lucro infernal a lo que compraron c monedas...

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Ene 14, 2014 10:52 pm
por limbico-13
si el BM estima eso,,, conn que el INDEC solo vea un 0,3 mas ya estamos para pagar por 2014 ¡¡¡¡
no es imposible que se logre superar el valor de pago por este año ... :arriba:[/quote]
Además eso: el crecimiento que estima para el 2014 está muy cercano al necesario para que haya otro pago y más sabiendo que al Indec le suele dar más crecimiento que al Banco Mundial.[/quote]


tal cual... :arriba: :arriba:
a seguir acumulando miesntras este en precios de regalo...

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Ene 14, 2014 10:45 pm
por martin
limbico-13 escribió:http://www.ambito.com/noticia.asp?id=724471

si el BM estima eso,,, conn que el INDEC solo vea un 0,3 mas ya estamos para pagar por 2014 ¡¡¡¡
no es imposible que se logre superar el valor de pago por este año ... :arriba:

Además eso: el crecimiento que estima para el 2014 está muy cercano al necesario para que haya otro pago y más sabiendo que al Indec le suele dar más crecimiento que al Banco Mundial.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Ene 14, 2014 10:44 pm
por martin
alfil escribió:Ahora si .. En tanto, para el 2013 estimó que el país creció 5% en sintonía con las previsiones oficiales que dan que el año pasado el PBI se ubicó en 5,2%.

Ahora si..

El Banco Mundial prevé que la Argentina crecerá 2,8% este año, muy lejos del 6,2% que estimó el Gobierno en el Presupuesto Nacional. se espera que el país crezca 2,5%, tanto en 2015 como en 2016.http://www.ambito.com/noticia.asp?id=724471

Excelente noticia ya que hace unos meses el Banco Mundial estimaba un crecimiento de 4% :arriba: para el 2013 y finalmente, ya terminado el 2013, le dio un crecimiento de 5% :arriba:.
Digamos que el Banco Mundial, al igual que el FMI y la CEPAL le está dando más cerca al crecimiento que le da al Indec del que le da a la mayoría de las Consultoras "truchas" que les da menos de 3% :arriba:. Esto significa que según estas instituciones, que el "mercado" no discute, son más serios los números del Indec que los números en que se basa la oposición.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Ene 14, 2014 10:43 pm
por limbico-13
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=724471

si el BM estima eso,,, conn que el INDEC solo vea un 0,3 mas ya estamos para pagar por 2014 ¡¡¡¡
no es imposible que se logre superar el valor de pago por este año ... :arriba:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Ene 14, 2014 10:40 pm
por alfil
Ahora si .. En tanto, para el 2013 estimó que el país creció 5% en sintonía con las previsiones oficiales que dan que el año pasado el PBI se ubicó en 5,2%.

Ahora si..

El Banco Mundial prevé que la Argentina crecerá 2,8% este año, muy lejos del 6,2% que estimó el Gobierno en el Presupuesto Nacional. se espera que el país crezca 2,5%, tanto en 2015 como en 2016.http://www.ambito.com/noticia.asp?id=724471