Página 7954 de 15475

Re: RE: Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Publicado: Sab Nov 28, 2015 1:43 pm
por El Conde
Billy Ray Valentine escribió:....

En pesos / dolares dan un mep de $14

Si caen en pesos, sin que te regalen dolares por mep deberian caer su cotizacion en dolares, o sea aumentar la tir de nuestroa bonos, o sea encarecer la tasa a la que se endeudaria la argentina.

Es al contrario se espera una compresion de tir, y en caso los bonoa en pesos no acompañen estarias pudiendo hacer mep por debajo del oficial.

No estoy nada de acuerdo con deberian bajar bastante en dolares.


Si stoy de acuerdo que con libremercado el volumen de los bonos cortoa caeria y el mep ya no seria un atractivo del simple ahorrista (no inversor)

Billy lo mío no son los bonos, y no dije que bajarían en dolares, solo dije que imagino los dolarizados bajando en pesos, de cualquier manera y aprovechando que vos sabes de renta fija, donde crees que puede ir el AY 24 afuera?? cual sería su valor de aca a 6 meses? te dejo el grafico.

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Publicado: Sab Nov 28, 2015 1:26 pm
por El Conde
Inver08 escribió:Un montón! Muchisimas gracias!!!

Siempre el mejor negocio para hacer se da en las grandes depresiones.
Este es el mejor momento para comprar petroleras devaluadas por 2 mangos, todo lo que parece terrible hoy no es más que una nueva oportunidad de hacer grandes diferencias y no me refiero a las acciones de las petroleras nada más, me refiero a la petrolera en si, CGC le compró a Petrobras los yacimientos de la cuenca austral + el acceso al puerto de Loyola, más todos los bienes que estaban valuados entre 250 y 300 palos verdes por 90 pagaderos en pesos a tasa badlar + el 3%.
Eurnekian hasta aca en sus 80 y tantos años que tiene, me demostró que bol.udo para los negocios exactamente no es :mrgreen:

Se compra cuando te lo tiran por la cabeza y se vende cuando hacen fila para comprar, así de simple, tenés que tener espalda, nada más, el ciclo finalmente se revierte, siempre.

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Publicado: Sab Nov 28, 2015 1:12 pm
por Inver08
El Conde escribió:La suba de tasas va a ser el comienzo de la recuperación de las comodities, al revés de lo que se supone.
El indice del dolar está casi en su techo, está descontando la suba, apenas se produzca se cae un 10% aprox.
Están haciendo la cuenta al revés, igual que en la bolsa local con lo de Macri, la bolsa primero descuenta y luego busca su valor, o sea primero sube y luego se vende y se corrige, por eso la fuerte suba del dolar y la fuerte caída de comodities, anuncian la suba de tasas, cuando se de, sale todo para arriba y baja el dolar.

En el gráfico siguiente podrás observar que cada vez que hubo subas de tasas el dolar corrigió, se vendió con la noticia, es la historia, no va a ser diferente.
La última suba fue en 2004, se llevó de 1% en 17 subas consecutivas al 5,25% y mirá la linea gris del 2004 como cayó el indice de 100 a 93 y monedas en 150 días.

Ahí el mercado le va a agregar la baja de plataformas, la crisis en Siria, los bombardeos, y el oil en 80 en el mediano sería un hecho, es un momento de fuerte acumulación este, porque se ve como colapsan los barcos portabarriles y los depositos llenos, si se fuera a 15 dolares, no pagarían ese costo, los tirarían al diablo o lo venderían más barato hoy no te parece?

Ni comprar acciones el día que ganó Macri, ni comprar dolar cuando suban las tasas, porque lo primero que viene es la corrección a la enorme suba, el ciclo del mercado.

También hay que seguir la curva de contratos que es la estructura de precios en el mercado petrolero internacional de futuros, la cual consiste en que los contratos futuros de mayor plazo, se venden a un precio mayor, que los contratos a menor plazo, es decir que para entregas futuras, los precios son progresivamente más altos, eso se llama "en contango"

Hoy están así, en contango, cuando el oil venía cayendo siempre estaban en backwardation, o sea al revés, lo que preveía un petroleo para abajo y así sucedió, ahora se ve lo contrario en los contratos de aca a 10 años, esa curva esta presagiando precios más altos.

Espero te sirve de algo. Abrazo!

Un montón! Muchisimas gracias!!!

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Publicado: Sab Nov 28, 2015 12:44 pm
por El Conde
ricardete escribió:Entiendo.. Ahora, el interes aca es el 10 % en dolares, osea mayor a la tasa del AY24.
No entiendo mucho de bonos aun, mas adelante me empapare en el tema.

Yo opte por el 2do escenario, porque considero que cuando cobre esos pesos podre comprar los dolares.
Me entiende no? Optando por el escenario 1 estoy perdiendo tiempo, y el tiempo es dinero.

Igual hace la consulta en titulos publicos, ellos saben mejor que yo, obviamente

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Publicado: Sab Nov 28, 2015 12:38 pm
por El Conde
De cualquier manera, una vez que se normalice los bonos dolarizados tambien caerán bastante en pesos.
Ahora es momento quizás de jugarse y meter un plazo fijo :lol: :lol: ríanse pero no se si no sería lo más arriesgado y la mejor ecuación, siempre y cuando pueda recomponer fuertemente las reservas el Mauri.

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Publicado: Sab Nov 28, 2015 12:37 pm
por ricardete
ricardete escribió:Entiendo.. Ahora, el interes aca es el 10 % en dolares, osea mayor a la tasa del AY24.
No entiendo mucho de bonos aun, mas adelante me empapare en el tema.

Yo opte por el 2do escenario, porque considero que cuando cobre esos pesos podre comprar los dolares.
Me entiende no? Optando por el escenario 1 estoy perdiendo tiempo, y el tiempo es dinero.

Te agradezco por tu respuesta Conde

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Publicado: Sab Nov 28, 2015 12:37 pm
por ricardete
Entiendo.. Ahora, el interes aca es el 10 % en dolares, osea mayor a la tasa del AY24.
No entiendo mucho de bonos aun, mas adelante me empapare en el tema.

Yo opte por el 2do escenario, porque considero que cuando cobre esos pesos podre comprar los dolares.
Me entiende no? Optando por el escenario 1 estoy perdiendo tiempo, y el tiempo es dinero.

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Publicado: Sab Nov 28, 2015 12:34 pm
por El Conde
El Conde escribió:Para hacer eso, compro el AY 24 con pesos, cobro el 8,75 anual en dolares y al final me dan dolares o cuando quiera hago mep y me dan dolares.


Entiendo que si te toman los pesos a 9,45 hoy y a los 2 años te dan los dolares es mejor, pero yo no hago operaciones con financieras, solo por mercado, es por una cuestión de tranquilidad vio :115:

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Publicado: Sab Nov 28, 2015 12:32 pm
por El Conde
ricardete escribió:Conde, como ves esta "inversion"

Escenario 1

Una financiera X, me toma los pesos al TC oficial al dia que transfiera, y hago un mutuo a 2 años, cuando vence el mutuo me dan dolares.
Supongamos que el dolar hoy estuviese $ 10 y pongo 100 k, me darían 10.000 usd.

Escenario 2

Una financiera X, me toma los pesos al TC oficial al dia que transfiera, y hago un mutuo a 1 año, cuando vence el mutuo me dan los pesos al TC de ese día, mas un 10 % de interes sobre el capital.

Para hacer eso, compro el AY 24 con pesos, cobro el 8,75 anual en dolares y al final me dan dolares o cuando quiera hago mep y me dan dolares.

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Publicado: Sab Nov 28, 2015 12:29 pm
por ricardete
Conde, como ves esta "inversion"

Escenario 1

Una financiera X, me toma los pesos al TC oficial al dia que transfiera, y hago un mutuo a 2 años, cuando vence el mutuo me dan dolares.
Supongamos que el dolar hoy estuviese $ 10 y pongo 100 k, me darían 10.000 usd.

Escenario 2

Una financiera X, me toma los pesos al TC oficial al dia que transfiera, y hago un mutuo a 1 año, cuando vence el mutuo me dan los pesos al TC de ese día, mas un 10 % de interes sobre el capital.

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Publicado: Sab Nov 28, 2015 12:24 pm
por El Conde
El Brujo escribió:Conde: la devaluacion del Oficial de 9 a 13 va a inflactar la economia y su correspondiente traslado a precio con "convalidacion" del mercado.
Es al pe** devaluar con tantos pesos dando vuelta.
Es simple: Primero Crisis, cuando la gente este con la lengua afuera, ese es el momento de Devaluar fuerte!
Sino, no funciona.

Yo estoy pagando el papel que uso de Brasil a un dolar de 21, ya lo explique varias veces, y los precios de mis productos tienen un dolar de 21, todo lo que normalice las cosas va a hacer caer muchos productos, es la realidad.
Si aparecen los verdes y se pueden pagar importaciones con verdes del central a 13, el papel me baja un 35% y mis productos bajarán de precio, en esta escalada se perdió rentabilidad y venta, y por eso está colapsando la economía, yo vendo mucho más caro y gano menos pesos y así no va más.
La lengua afuera ya la sacamos y somos los pequeños productores o fabricantes, la gente también ya la sacó, está pagando cualquier cosa los precios son irreales.

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Publicado: Sab Nov 28, 2015 12:20 pm
por gilgames
Podrá converger en 13...después de haber tocado valores muchos mas alto y dentro de un plan antiinflacionario , de inversiones , blanqueo , confianza....etc. Como dicen algunos para abrir el cepo , tenes que poner un valor donde la gente le interese vender y no comprar.

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Publicado: Sab Nov 28, 2015 12:18 pm
por El Conde
Inver08 escribió:conde cómo ves al oil?? Cortísimo no me importa, me refiero más al mediano.

La suba de tasas va a ser el comienzo de la recuperación de las comodities, al revés de lo que se supone.
El indice del dolar está casi en su techo, está descontando la suba, apenas se produzca se cae un 10% aprox.
Están haciendo la cuenta al revés, igual que en la bolsa local con lo de Macri, la bolsa primero descuenta y luego busca su valor, o sea primero sube y luego se vende y se corrige, por eso la fuerte suba del dolar y la fuerte caída de comodities, anuncian la suba de tasas, cuando se de, sale todo para arriba y baja el dolar.

En el gráfico siguiente podrás observar que cada vez que hubo subas de tasas el dolar corrigió, se vendió con la noticia, es la historia, no va a ser diferente.
La última suba fue en 2004, se llevó de 1% en 17 subas consecutivas al 5,25% y mirá la linea gris del 2004 como cayó el indice de 100 a 93 y monedas en 150 días.

Ahí el mercado le va a agregar la baja de plataformas, la crisis en Siria, los bombardeos, y el oil en 80 en el mediano sería un hecho, es un momento de fuerte acumulación este, porque se ve como colapsan los barcos portabarriles y los depositos llenos, si se fuera a 15 dolares, no pagarían ese costo, los tirarían al diablo o lo venderían más barato hoy no te parece?

Ni comprar acciones el día que ganó Macri, ni comprar dolar cuando suban las tasas, porque lo primero que viene es la corrección a la enorme suba, el ciclo del mercado.

También hay que seguir la curva de contratos que es la estructura de precios en el mercado petrolero internacional de futuros, la cual consiste en que los contratos futuros de mayor plazo, se venden a un precio mayor, que los contratos a menor plazo, es decir que para entregas futuras, los precios son progresivamente más altos, eso se llama "en contango"

Hoy están así, en contango, cuando el oil venía cayendo siempre estaban en backwardation, o sea al revés, lo que preveía un petroleo para abajo y así sucedió, ahora se ve lo contrario en los contratos de aca a 10 años, esa curva esta presagiando precios más altos.

Espero te sirve de algo. Abrazo!

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Publicado: Sab Nov 28, 2015 12:17 pm
por ricardete
El Brujo escribió:Conde: la devaluacion del Oficial de 9 a 13 va a inflactar la economia y su correspondiente traslado a precio con "convalidacion" del mercado.
Es al pe** devaluar con tantos pesos dando vuelta.
Es simple: Primero Crisis, cuando la gente este con la lengua afuera, ese es el momento de Devaluar fuerte!
Sino, no funciona.

Si haces eso, provocas otro 2001..

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Publicado: Sab Nov 28, 2015 12:16 pm
por ricardete
El Conde escribió:Se hicieron los rulos con la devaluta, la devaluta, pero si consigue lo que está negociando se va a revaluar el peso contra el blue.
Se va a devaluar el oficial y unificar, y por ahora todos los caminos conducen a un valor por debajo del blue, $ 13,70 o por ahí imagino, no lo veo más arriba.
No es un dato menor en papeles con ADR.

En papeles con ADR, caerian las cotizaciones no?