Página 795 de 2751

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Mar Oct 23, 2018 4:43 pm
por DON VINCENZO
Tecnicalpro escribió:Un gusto leerlo por acá Don Vincent !!
Buffett es a la bolsa lo que Einstein es la física , es algo único irrepetible.

La tecnología está para usarse, es inevitable, sin ese tipo de herramienta imagínese lo que sería hoy wall stret, inmanejable, pero no creo que termine condicionando un mercado.
Si puede influir obviamente, pero no de una manera absoluta, las empresas americanas se basan en sus fundamentos, Apple revolucionó la tecnología , Google cambio la tendencia mundial de búsqueda.
Nexflix que actualmente maneja el 15% del tráfico de internet a nivel mundial.
Los operadores que pagan esas empresas y muchas más se basan en fundamentos.

Le mando un abrazo grande !
:respeto:

NO LE VOY A NEGAR QUE ME TRANQUILIZÓ Y BASTANTE!!, OTRO PARA UD. AMIGO!! :mrgreen:

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Mar Oct 23, 2018 4:21 pm
por Tecnicalpro
AR$ 5,11
-0,38% (AR$ -0,02)
Puntas de Compra
57266 x AR$ 5,110
30794 x AR$ 5,090
15000 x AR$ 5,080
10000 x AR$ 5,070
9000 x AR$ 5,050
Puntas de Venta
AR$ 5,120 x 14950
AR$ 5,130 x 15000
AR$ 5,140 x 31000
AR$ 5,150 x 38874
AR$ 5,160 x 5000

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Mar Oct 23, 2018 3:31 pm
por Tecnicalpro
DON VINCENZO escribió:ESTIMADO TECNICALPRO, LA VERDAD QUE ES UN GUSTO LEERLO A UD. ES REALMENTE UNA BIBLIOTECA DE LA CUAL SE PUEDEN NUTRIR MUCHOS FORISTAS , LO FELICITO SINCERAMENTE, PASÉ POR ACÁ DÁNDOLE UN VISTAZO AL FORO Y ME ENCONTRÉ CON SUS EXPLICACIONES TAN INTERESANTES. SE IMAGINARÁ QUE PARA MÍ ES REALMENTE DE OTRO MUNDO TODO ESTO QUE ESTÁ SURGIENDO Y LO QUE SE AVECINA.... SEGUIRÁN SIENDO TENIDA EN CUENTA LAS REFLEXIONES Y SUGERENCIAS DE WARREN BUFFETT POR EJEMPLO O KOSTOLANY??... O TODO ESO QUE ELLOS PREGONARON O PREGONAN PASARÁ AL OLVIDO CON ESTE AVANCE TECNOLÓGICO?? SE IMAGINA QUE A MÍ ME QUEDA POCO HILO EN EL CARRETEL Y REALMENTE ME PROVOCA UN SHOCK INTERNO PARA MI CONDUCTA OPERATIVA EN EL MERCADO. LO FELICITO POR ESTE APORTE QUE UD. HACE Y ME FELICITO DE TENERLO ENTRE EL GRUPO DE GENTE QUE CONSTRUYE EN ESTE FORO. :respeto: :respeto: :respeto:

Un gusto leerlo por acá Don Vincent !!
Buffett es a la bolsa lo que Einstein es la física , es algo único irrepetible.

La tecnología está para usarse, es inevitable, sin ese tipo de herramienta imagínese lo que sería hoy wall stret, inmanejable, pero no creo que termine condicionando un mercado.
Si puede influir obviamente, pero no de una manera absoluta, las empresas americanas se basan en sus fundamentos, Apple revolucionó la tecnología , Google cambio la tendencia mundial de búsqueda.
Nexflix que actualmente maneja el 15% del tráfico de internet a nivel mundial.
Los operadores que pagan esas empresas y muchas más se basan en fundamentos.

Le mando un abrazo grande !
:respeto:

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Mar Oct 23, 2018 2:28 pm
por DON VINCENZO
ESTIMADO TECNICALPRO, LA VERDAD QUE ES UN GUSTO LEERLO A UD. ES REALMENTE UNA BIBLIOTECA DE LA CUAL SE PUEDEN NUTRIR MUCHOS FORISTAS , LO FELICITO SINCERAMENTE, PASÉ POR ACÁ DÁNDOLE UN VISTAZO AL FORO Y ME ENCONTRÉ CON SUS EXPLICACIONES TAN INTERESANTES. SE IMAGINARÁ QUE PARA MÍ ES REALMENTE DE OTRO MUNDO TODO ESTO QUE ESTÁ SURGIENDO Y LO QUE SE AVECINA.... SEGUIRÁN SIENDO TENIDA EN CUENTA LAS REFLEXIONES Y SUGERENCIAS DE WARREN BUFFETT POR EJEMPLO O KOSTOLANY??... O TODO ESO QUE ELLOS PREGONARON O PREGONAN PASARÁ AL OLVIDO CON ESTE AVANCE TECNOLÓGICO?? SE IMAGINA QUE A MÍ ME QUEDA POCO HILO EN EL CARRETEL Y REALMENTE ME PROVOCA UN SHOCK INTERNO PARA MI CONDUCTA OPERATIVA EN EL MERCADO. LO FELICITO POR ESTE APORTE QUE UD. HACE Y ME FELICITO DE TENERLO ENTRE EL GRUPO DE GENTE QUE CONSTRUYE EN ESTE FORO. :respeto: :respeto: :respeto:

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Mar Oct 23, 2018 1:57 pm
por Tecnicalpro
AR$ 5,10
-0,58% (AR$ -0,03)
Puntas de Compra
54030 x AR$ 5,090
8150 x AR$ 5,080
10000 x AR$ 5,070
19634 x AR$ 5,060
9000 x AR$ 5,050
Puntas de Venta
AR$ 5,130 x 29585
AR$ 5,140 x 10580
AR$ 5,150 x 2100
AR$ 5,170 x 490
AR$ 5,180 x 5000

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Mar Oct 23, 2018 1:11 pm
por Tecnicalpro
Goldmario escribió:Me quede pensando.....Con lo que dice ese informe, todo lo que sea analisis, estudios, etc. se van a la m.....da, pierden su valor y ya no tienen sentido???????

No nada que ver , en principio siempre es un software, de alta capacidad de ejecución pero es eso , no lo creo tan aleatorio el manejo , más bien bastante dirigido.

El estudio es la piedra fundamental de toda ciencia , el mercado es eso , después hay miles de factores de orden económico, político y de coyuntura pero bueno , acá en nuestros pagos lo que nos pasa en este presente es exclusivamente nuestro, más allá del S&P500 NASDAQ etc
Con respecto a USA hay operadores que se pasan una vida esperando un desplome que nunca llega

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Mar Oct 23, 2018 1:01 pm
por DiegoM
Goldmario escribió:BUENOS Y VERDES DIAS PARA TODA LA GENTE PANDA DE BUENA LECHE !!!! :arriba: :arriba: aunque hoy, por ahora, no lo sea :pared: :pared:

Alguien me podria explicar el por que del desplome de hoy en usa ? ayer tambien fue asi, pero mas leve.....lo de hoy e fuertisimo.....

Gracias

Hola Mario, como estas?
Te parece que el desplome de hoy es fuertisimo en USA?
A mi me parece que lleva algunos dias pero tampoco es fuertisimo, por ahora solo estuvo bajando un poco. El por que lo explican los cambios de ciclos. Por eso dije, todavia no bajo. Quizas ya comenzo la correccion o quizas aun no. Si se transforma en baja en 2019 puede ser complicado...

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Mar Oct 23, 2018 12:58 pm
por Goldmario
Tecnicalpro escribió:La Información
Algoritmos, los robots que marcan el ritmo en Wall Street
Consiste en programas informáticos basados en una secuencia de instrucciones que pueden ser muy simples o, por el contrario, muy sofisticadas.

Hoy en día, los algoritmos podrían estar involucrados, en una u otra fase, en el 90 por ciento de las transacciones, afirma Valerie Bogard, de la firma de asesoría financiera TABB Group.

Cómo los algoritmos dominan (secretamente) el mundo


Vistos como la gallina de los huevos de oro o acusados por cada "accidente" en los mercados, los algoritmos campan a sus anchas en Wall Street, pero su control sigue siendo a menudo aleatorio.

El 6 de mayo de 2010, la Bolsa de Nueva York operaba levemente a la baja cuando su índice estrella, el Dow Jones Industrial Average, se desplomó repentinamente, perdiendo más de 9%. Se recuperó poco después, pero nadie en Wall Street entendió que había pasado.

Este "flash crash", como se le conoció, fue provocado por un programa informático que en cuestión de minutos hizo una enorme cantidad de ventas a futuro en el S&P 500.

La operación, que podría haber pasado casi desapercibida, se amplificó con las reacciones en cadena de otras computadoras, incluidas las que utilizan herramientas de especulación a muy alta velocidad.

Aunque no son habituales, este tipo de incidentes ha servido para prestar atención al lugar privilegiado que ocupan en los mercados financieros los algoritmos, estos programas informáticos que consisten en una secuencia de instrucciones que pueden ser muy simples o, por el ontrario, muy sofisticadas.Los algoritmos están implicados en el 90 por ciento de las transacciones

La creación del Nasdaq en 1971, con sus intercambios electrónicos que se convirtieron en la norma, abrió las puertas de Wall Street a las computadoras.

Hoy en día, los algoritmos podrían estar involucrados, en una u otra fase, en el 90 por ciento de las transacciones, afirma Valerie Bogard, de la firma de asesoría financiera TABB Group, quien advierte sin embargo que el dato preciso es muy difícil de estimar.

Las "cajas negras" no requieren necesariamente intervención humana. Estos programas están diseñados para operar de manera autónoma e implementar estrategias definidas en función de la información que reciben.Una empresa de EEUU escruta los tuits de Trump y apuesta en bolsa

Recientemente, la empresa T3 desarrolló un "robot" que escruta los tuits del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, identifica las empresas que menciona, analiza el contenido del mensaje y luego apuesta en Bolsa en base a la evaluación de las repercusiones que puedan tener.

En este terreno, la nueva frontera es la inteligencia estadística. El algoritmo "aprende" y afina sus cálculos en directo utilizando los datos financieros o las redes sociales.

Empresas como QuantCube tratan de que sus algoritmos analicen una cantidad gigantesca de datos, el famoso "Big Data", para sacar conclusiones sobre inversiones en los mercados.

Pero una de las aplicaciones más importantes en los mercados financieros, y la más criticada, sigue siendo la de las negociaciones de alta frecuencia.

Las órdenes de ventas o de compras se pasan a gran velocidad para poder obtener pequeñas ganancias, pero, multiplicadas por su enorme número, generan millones.

Estas transacciones, donde la unidad de medida es el microsegundo, representan una parte muy importante del volumen de intercambios y son criticadas por la poca transparencia que muestran.En 2014, la primera multa

Por primera vez, la SEC, el regulador del mercado de valores estadounidense, impuso una multa en 2014 a un gestor de inversiones neoyorquino acusado de haber colocado durante seis meses muchas órdenes en los dos últimos segundos antes del cierre para manipular los precios.

Desde entonces, las autoridades han ampliado su arsenal de medidas contra estos fraudes y rastrean al hombre que está detrás de la máquina.

Los que diseñan y operan estos programas deben ahora estar identificados y la SEC tiene el poder de exigir los documentos que permitieron la creación de estos algoritmos.

En Wall Street, se crearon varias bolsas donde la velocidad de las transacciones se desacelera algunos microsegundos, como IEX o la futura plataforma de operaciones del grupo New York Stock Exchange. Su objetivo: dar tiempo a los corredores -los humanos- de realizar sus pedidos y limitar así los "excesos" de las máquinas.

Me quede pensando.....Con lo que dice ese informe, todo lo que sea analisis, estudios, etc. se van a la m.....da, pierden su valor y ya no tienen sentido???????

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Mar Oct 23, 2018 12:45 pm
por fredflaming
Muy bueno el info, de primera! :respeto:

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Mar Oct 23, 2018 12:43 pm
por Goldmario
Tecnicalpro escribió:La Información
Algoritmos, los robots que marcan el ritmo en Wall Street
Consiste en programas informáticos basados en una secuencia de instrucciones que pueden ser muy simples o, por el contrario, muy sofisticadas.

Hoy en día, los algoritmos podrían estar involucrados, en una u otra fase, en el 90 por ciento de las transacciones, afirma Valerie Bogard, de la firma de asesoría financiera TABB Group.

Cómo los algoritmos dominan (secretamente) el mundo


Vistos como la gallina de los huevos de oro o acusados por cada "accidente" en los mercados, los algoritmos campan a sus anchas en Wall Street, pero su control sigue siendo a menudo aleatorio.

El 6 de mayo de 2010, la Bolsa de Nueva York operaba levemente a la baja cuando su índice estrella, el Dow Jones Industrial Average, se desplomó repentinamente, perdiendo más de 9%. Se recuperó poco después, pero nadie en Wall Street entendió que había pasado.

Este "flash crash", como se le conoció, fue provocado por un programa informático que en cuestión de minutos hizo una enorme cantidad de ventas a futuro en el S&P 500.

La operación, que podría haber pasado casi desapercibida, se amplificó con las reacciones en cadena de otras computadoras, incluidas las que utilizan herramientas de especulación a muy alta velocidad.

Aunque no son habituales, este tipo de incidentes ha servido para prestar atención al lugar privilegiado que ocupan en los mercados financieros los algoritmos, estos programas informáticos que consisten en una secuencia de instrucciones que pueden ser muy simples o, por el ontrario, muy sofisticadas.Los algoritmos están implicados en el 90 por ciento de las transacciones

La creación del Nasdaq en 1971, con sus intercambios electrónicos que se convirtieron en la norma, abrió las puertas de Wall Street a las computadoras.

Hoy en día, los algoritmos podrían estar involucrados, en una u otra fase, en el 90 por ciento de las transacciones, afirma Valerie Bogard, de la firma de asesoría financiera TABB Group, quien advierte sin embargo que el dato preciso es muy difícil de estimar.

Las "cajas negras" no requieren necesariamente intervención humana. Estos programas están diseñados para operar de manera autónoma e implementar estrategias definidas en función de la información que reciben.Una empresa de EEUU escruta los tuits de Trump y apuesta en bolsa

Recientemente, la empresa T3 desarrolló un "robot" que escruta los tuits del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, identifica las empresas que menciona, analiza el contenido del mensaje y luego apuesta en Bolsa en base a la evaluación de las repercusiones que puedan tener.

En este terreno, la nueva frontera es la inteligencia estadística. El algoritmo "aprende" y afina sus cálculos en directo utilizando los datos financieros o las redes sociales.

Empresas como QuantCube tratan de que sus algoritmos analicen una cantidad gigantesca de datos, el famoso "Big Data", para sacar conclusiones sobre inversiones en los mercados.

Pero una de las aplicaciones más importantes en los mercados financieros, y la más criticada, sigue siendo la de las negociaciones de alta frecuencia.

Las órdenes de ventas o de compras se pasan a gran velocidad para poder obtener pequeñas ganancias, pero, multiplicadas por su enorme número, generan millones.

Estas transacciones, donde la unidad de medida es el microsegundo, representan una parte muy importante del volumen de intercambios y son criticadas por la poca transparencia que muestran.En 2014, la primera multa

Por primera vez, la SEC, el regulador del mercado de valores estadounidense, impuso una multa en 2014 a un gestor de inversiones neoyorquino acusado de haber colocado durante seis meses muchas órdenes en los dos últimos segundos antes del cierre para manipular los precios.

Desde entonces, las autoridades han ampliado su arsenal de medidas contra estos fraudes y rastrean al hombre que está detrás de la máquina.

Los que diseñan y operan estos programas deben ahora estar identificados y la SEC tiene el poder de exigir los documentos que permitieron la creación de estos algoritmos.

En Wall Street, se crearon varias bolsas donde la velocidad de las transacciones se desacelera algunos microsegundos, como IEX o la futura plataforma de operaciones del grupo New York Stock Exchange. Su objetivo: dar tiempo a los corredores -los humanos- de realizar sus pedidos y limitar así los "excesos" de las máquinas.

Gracias por la info. O sea, que cuando no nos manejan los gordos, lo hacen las maquinas......ja,ja estamos en sus manos, que joda, aunque creo que desde siempre estuvimos en manos de los gordos, ahora se agregan las maquinas.....mammma mia !!!!!

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Mar Oct 23, 2018 12:42 pm
por SOIJO
lindo día para llevar algo despacio , además se limpia el ejercicio ,
si alguno ejerció 5 Oct ...hoy no creo que siga..por algo el contado
arma volumen para lo escaso de ruedas anteriores..

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Mar Oct 23, 2018 12:38 pm
por Tecnicalpro
Goldmario escribió:Hola Amigo Tecnical

Por aqui, todo tranqui, muuuuuuy tranqui.....esa tranquilidad que pone nervioso....vio?

Que quisiste decir con lo de algoritmos? Ayer escuchaba a Willy Kohan, que se esperaba que octubre usa fuera flojo, y si mal no escuche, que gralmente. octubre siempre afloja. Vos que tenes mas experiencia, como lo ves ???

Saludos


La Información
Algoritmos, los robots que marcan el ritmo en Wall Street
Consiste en programas informáticos basados en una secuencia de instrucciones que pueden ser muy simples o, por el contrario, muy sofisticadas.

Hoy en día, los algoritmos podrían estar involucrados, en una u otra fase, en el 90 por ciento de las transacciones, afirma Valerie Bogard, de la firma de asesoría financiera TABB Group.

Cómo los algoritmos dominan (secretamente) el mundo


Vistos como la gallina de los huevos de oro o acusados por cada "accidente" en los mercados, los algoritmos campan a sus anchas en Wall Street, pero su control sigue siendo a menudo aleatorio.

El 6 de mayo de 2010, la Bolsa de Nueva York operaba levemente a la baja cuando su índice estrella, el Dow Jones Industrial Average, se desplomó repentinamente, perdiendo más de 9%. Se recuperó poco después, pero nadie en Wall Street entendió que había pasado.

Este "flash crash", como se le conoció, fue provocado por un programa informático que en cuestión de minutos hizo una enorme cantidad de ventas a futuro en el S&P 500.

La operación, que podría haber pasado casi desapercibida, se amplificó con las reacciones en cadena de otras computadoras, incluidas las que utilizan herramientas de especulación a muy alta velocidad.

Aunque no son habituales, este tipo de incidentes ha servido para prestar atención al lugar privilegiado que ocupan en los mercados financieros los algoritmos, estos programas informáticos que consisten en una secuencia de instrucciones que pueden ser muy simples o, por el ontrario, muy sofisticadas.Los algoritmos están implicados en el 90 por ciento de las transacciones

La creación del Nasdaq en 1971, con sus intercambios electrónicos que se convirtieron en la norma, abrió las puertas de Wall Street a las computadoras.

Hoy en día, los algoritmos podrían estar involucrados, en una u otra fase, en el 90 por ciento de las transacciones, afirma Valerie Bogard, de la firma de asesoría financiera TABB Group, quien advierte sin embargo que el dato preciso es muy difícil de estimar.

Las "cajas negras" no requieren necesariamente intervención humana. Estos programas están diseñados para operar de manera autónoma e implementar estrategias definidas en función de la información que reciben.Una empresa de EEUU escruta los tuits de Trump y apuesta en bolsa

Recientemente, la empresa T3 desarrolló un "robot" que escruta los tuits del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, identifica las empresas que menciona, analiza el contenido del mensaje y luego apuesta en Bolsa en base a la evaluación de las repercusiones que puedan tener.

En este terreno, la nueva frontera es la inteligencia estadística. El algoritmo "aprende" y afina sus cálculos en directo utilizando los datos financieros o las redes sociales.

Empresas como QuantCube tratan de que sus algoritmos analicen una cantidad gigantesca de datos, el famoso "Big Data", para sacar conclusiones sobre inversiones en los mercados.

Pero una de las aplicaciones más importantes en los mercados financieros, y la más criticada, sigue siendo la de las negociaciones de alta frecuencia.

Las órdenes de ventas o de compras se pasan a gran velocidad para poder obtener pequeñas ganancias, pero, multiplicadas por su enorme número, generan millones.

Estas transacciones, donde la unidad de medida es el microsegundo, representan una parte muy importante del volumen de intercambios y son criticadas por la poca transparencia que muestran.En 2014, la primera multa

Por primera vez, la SEC, el regulador del mercado de valores estadounidense, impuso una multa en 2014 a un gestor de inversiones neoyorquino acusado de haber colocado durante seis meses muchas órdenes en los dos últimos segundos antes del cierre para manipular los precios.

Desde entonces, las autoridades han ampliado su arsenal de medidas contra estos fraudes y rastrean al hombre que está detrás de la máquina.

Los que diseñan y operan estos programas deben ahora estar identificados y la SEC tiene el poder de exigir los documentos que permitieron la creación de estos algoritmos.

En Wall Street, se crearon varias bolsas donde la velocidad de las transacciones se desacelera algunos microsegundos, como IEX o la futura plataforma de operaciones del grupo New York Stock Exchange. Su objetivo: dar tiempo a los corredores -los humanos- de realizar sus pedidos y limitar así los "excesos" de las máquinas.

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Mar Oct 23, 2018 12:18 pm
por Goldmario
Tecnicalpro escribió:Buen día amigo Mario cómo estás?

algoritmos , simplemente eso

Saludos !!

Hola Amigo Tecnical

Por aqui, todo tranqui, muuuuuuy tranqui.....esa tranquilidad que pone nervioso....vio?

Que quisiste decir con lo de algoritmos? Ayer escuchaba a Willy Kohan, que se esperaba que octubre usa fuera flojo, y si mal no escuche, que gralmente. octubre siempre afloja. Vos que tenes mas experiencia, como lo ves ???

Saludos

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Mar Oct 23, 2018 11:54 am
por Tecnicalpro
AR$ 5,08
-0,97% (AR$ -0,05)
Puntas de Compra
21181 x AR$ 5,060
7000 x AR$ 5,050
2000 x AR$ 5,030
1646 x AR$ 5,020
21830 x AR$ 5,010
Puntas de Venta
AR$ 5,080 x 3957
AR$ 5,090 x 3000
AR$ 5,100 x 150
AR$ 5,120 x 22715
AR$ 5,130 x 5000

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Mar Oct 23, 2018 11:38 am
por Tecnicalpro
Goldmario escribió:BUENOS Y VERDES DIAS PARA TODA LA GENTE PANDA DE BUENA LECHE !!!! :arriba: :arriba: aunque hoy, por ahora, no lo sea :pared: :pared:

Alguien me podria explicar el por que del desplome de hoy en usa ? ayer tambien fue asi, pero mas leve.....lo de hoy e fuertisimo.....

Gracias


Buen día amigo Mario cómo estás?

algoritmos , simplemente eso

Saludos !!