TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
TVPP tiene inexorable 2 pagos para su amortización total, y estos se pueden descontar con tasa diferencial u homogénea.
Parámetros utilizados para efectuar este cálculo de rendimiento fraccionado: Suba PBI 2013 = 5,0 % | IPI actual 2013 = 18 %
TVPP pagará $ 13,60 el 15/12/2014 y quedará 1 pago final de $ 11,00. Supongamos que finaliza con PBI 2015 (no por 2014).
Descontando los $ 11,00 a la tasa del 100 % capitalizada anual, TVPP a $ 11,80 hace rendir su cobro 15/12/2014 35,0 % anual.
Estos porcentajes de utilidad consideran sólo la inversión directa, sin agregar eventual reinversión o ganancia por caución.
Si con los mismos datos, descontamos ambos cobros con idéntica tasa, el rinde anual es 59,2 % y si paga por 2014 es 77,6 %
Parámetros utilizados para efectuar este cálculo de rendimiento fraccionado: Suba PBI 2013 = 5,0 % | IPI actual 2013 = 18 %
TVPP pagará $ 13,60 el 15/12/2014 y quedará 1 pago final de $ 11,00. Supongamos que finaliza con PBI 2015 (no por 2014).
Descontando los $ 11,00 a la tasa del 100 % capitalizada anual, TVPP a $ 11,80 hace rendir su cobro 15/12/2014 35,0 % anual.
Estos porcentajes de utilidad consideran sólo la inversión directa, sin agregar eventual reinversión o ganancia por caución.
Si con los mismos datos, descontamos ambos cobros con idéntica tasa, el rinde anual es 59,2 % y si paga por 2014 es 77,6 %
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Cuando llegue a 13 tomate una cepita y pisa el cartón.
No importa como llegue la cuestión es que el peso no tiene valor, o mejor dicho no se sabe que valor tiene, lo que se sabe es que este valor que mantuvieron por muchos años forzosamente ahora se esta "equilibrando" de golpe, el tema es hasta cuando. Siempre fue mas rentable el tvpp con el cambio, pero a fines del 14 si el dolar llega a 14 ya conviene pensar en pasarse a PA o PE(siempre pensando en la rentabilidad con respecto al corte).
No importa como llegue la cuestión es que el peso no tiene valor, o mejor dicho no se sabe que valor tiene, lo que se sabe es que este valor que mantuvieron por muchos años forzosamente ahora se esta "equilibrando" de golpe, el tema es hasta cuando. Siempre fue mas rentable el tvpp con el cambio, pero a fines del 14 si el dolar llega a 14 ya conviene pensar en pasarse a PA o PE(siempre pensando en la rentabilidad con respecto al corte).
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
capi escribió:11,40; los 13 de Josef para enero estan cada vez mas cerca no sea cosa que acierte Josef o quede cerca una vez mas...
Era para los primeros días y con una explosión, jaja.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
11,40; los 13 de Josef para enero estan cada vez mas cerca no sea cosa que acierte Josef o quede cerca una vez mas...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Buen día a todos! Les quería consultar. Que opinar en estos momentos de Argentina estar posicionados con respecto a los Cupones PBI: TVPP o TVPA?
Muchas gracias por sus comentarios
Saludos
Gaspar
Muchas gracias por sus comentarios
Saludos
Gaspar
-
- Mensajes: 357
- Registrado: Jue Sep 19, 2013 12:46 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
gracias ya salgo a jugarlo ¡¡¡ buena data manejas stiba..¡¡
-
- Mensajes: 4834
- Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
limbico-13 escribió:q nro estiman para mañana 16 hs?
el 87 a la cabeza en la provincial

de que hablas?
-
- Mensajes: 357
- Registrado: Jue Sep 19, 2013 12:46 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
q nro estiman para mañana 16 hs?
-
- Mensajes: 357
- Registrado: Jue Sep 19, 2013 12:46 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
en gral los economistas serios no tienen tiempo p estar en la tele... ni tiran frases marketineras a pedido de los medios...
no me guiaria por ninguno q salga en la tele...
no me guiaria por ninguno q salga en la tele...
-
- Mensajes: 4834
- Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
FSB escribió:Bulat me da la impresion de ser otro econochanta... Que opinan?
martin escribió:Que sí lo es.
blanco escribió:No, mucho peor que eso, Bulat sabe, tiene formación por lo menos, pero le pagan por ser econochanta, se vendió, por eso se tuvo que ir de C5N
econochanta de poca monta, 2.50 le dieron...pero mientras a el le cierre
4 meses de reservas sin exportaciones rarisima la cuenta que hace
-
- Mensajes: 14640
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Alfredo 2011 escribió:
"La gente se está desbancarizando. El circulante desde el año pasado creció 85% y los depósitos en los bancos sólo el 58%″, advirtió.
http://www.iprofesional.com/notas/17843 ... a-inflacin
De ser ciertas estas cifras no esta nada lindo el panorama, y menos si esta tendencia sigue.
Te venden que los depositos aumentaron nominalmente, pero si los medis con el circulante van para atras y con tasas mas altas...
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Comprar TVPP a 11,60 equivale a cobrar tasa 18,9 % anual por plazo fijo hasta 15/12/2014 y deja el cupón FINAL de regalo.
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Bulat
"Las reservas son cruciales ya que la Argentina es un país que no tiene financiamiento. Si la economía no entra en recesión va a importar aproximadamente 14 mil millones de dólares de energía por lo que las reservas alcanzan sólo para cuatro meses y medio de importaciones", alertó.
No es descabelladolo que dijo .
FALTA DE DIVISAS
En 2013, importación récord de energía Comentar
13 ENE 2014 | 06:25 La Argentina gastó 12.800 millones de dólares, lo que equivale al 42% de las reservas brutas del Banco Central.
Fue un problema más que notorio durante diciembre, producto de las altas temperaturas, pero que ya existe hace muchos años. La falta de planificación energética, le costó muy caro al país. Según las cuentas que maneja el sector privado en base a datos de la Aduana, el año pasado la Argentina habría cerrado con importaciones de gas natural, licuado y combustible cercanas a los 12.800 millones de dólares, lo que equivale al 42% de las reservas brutas del Banco Central.
Ese monto significa un aumento del 38% respecto de 2012 y un 350% comparado a las importaciones con las que había arrancado la gestión de la presidenta Cristina Kirchner. Es que en la actualidad, y por la crisis energética, el Gobierno nacional compra a cualquier costo para suplir la falta de producción local. Por eso, la curva de las importaciones sube y la de las exportaciones crece, pero muy poco.
Así, el balance de divisas del comercio energético habría arrojado, en 2013, un déficit próximo a los 7.400 millones de dólares, desbordando nada menos que 170% al del año anterior. El problema también se refleja en la balanza comercial, ya que si bien fue positiva en 9.534 millones de dólares -según el INDEC-, igualmente se redujo en casi 3.000 millones de dólares respecto del mismo período de 2012.
http://www.larazon.com.ar/actualidad/im ... 00018.html
"Las reservas son cruciales ya que la Argentina es un país que no tiene financiamiento. Si la economía no entra en recesión va a importar aproximadamente 14 mil millones de dólares de energía por lo que las reservas alcanzan sólo para cuatro meses y medio de importaciones", alertó.
No es descabelladolo que dijo .
FALTA DE DIVISAS
En 2013, importación récord de energía Comentar
13 ENE 2014 | 06:25 La Argentina gastó 12.800 millones de dólares, lo que equivale al 42% de las reservas brutas del Banco Central.
Fue un problema más que notorio durante diciembre, producto de las altas temperaturas, pero que ya existe hace muchos años. La falta de planificación energética, le costó muy caro al país. Según las cuentas que maneja el sector privado en base a datos de la Aduana, el año pasado la Argentina habría cerrado con importaciones de gas natural, licuado y combustible cercanas a los 12.800 millones de dólares, lo que equivale al 42% de las reservas brutas del Banco Central.
Ese monto significa un aumento del 38% respecto de 2012 y un 350% comparado a las importaciones con las que había arrancado la gestión de la presidenta Cristina Kirchner. Es que en la actualidad, y por la crisis energética, el Gobierno nacional compra a cualquier costo para suplir la falta de producción local. Por eso, la curva de las importaciones sube y la de las exportaciones crece, pero muy poco.
Así, el balance de divisas del comercio energético habría arrojado, en 2013, un déficit próximo a los 7.400 millones de dólares, desbordando nada menos que 170% al del año anterior. El problema también se refleja en la balanza comercial, ya que si bien fue positiva en 9.534 millones de dólares -según el INDEC-, igualmente se redujo en casi 3.000 millones de dólares respecto del mismo período de 2012.
http://www.larazon.com.ar/actualidad/im ... 00018.html
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
FSB escribió:Bulat me da la impresion de ser otro econochanta... Que opinan?
martin escribió:Que sí lo es.
No, mucho peor que eso, Bulat sabe, tiene formación por lo menos, pero le pagan por ser econochanta, se vendió, por eso se tuvo que ir de C5N
-
- Mensajes: 251
- Registrado: Jue Ago 12, 2010 9:23 am
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Son como los que hablan del dólar de cobertura... O sea, todo bien, pero creo que cualquier persona que sigue los mercados sabe que los precios dependen de los flujos en el momento de negociación, poco importan los 29.999 M en el BCRA si la tendencia es compradora de dólares en el mercado de las 13:59 un día cualquiera...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], andy_cayn, Ayaxayante, Bing [Bot], blackbird, chewbaca, Fercap, Funebrero, Google [Bot], green arrow, Luq, Majestic-12 [Bot], Martinm, napolitano, Oximoron, pipioeste22, Rodion, Semrush [Bot], tatengue, vgvictor, Z37A y 783 invitados