martin escribió:Pero te faltó como terminó la causa que es lo más importante y lo que termina de contradecir tu argumento que lo de Gysin era un driver trucho !!. La Camara finalmente volvió a fallar a favor de Gysin. Eso te pasa porque te pusiste tan obsesivo en buscar lo negativo que lo haces mal por apresurado. Con esto de Gysin ya superaste todo porque finalmente terminó bien el asunto cuando vos decis lo contrario nombrando hasta a Caputo.
Y la distribución es un hecho hace rato. Hasta hay declaraciones publicas de los directivos de la empresa hablando de eso y hasta dando detalles.
Los kioskitos no tienen nada que ver con la distribución sino es otro nuevo negocio, que tambien anticipamos en este foro mucho tiempo antes que la empresa se decida hacerlo, que es la Comercialización.
Gracias Martin.
Un resumen para los que no leen todas las paginas del topic:
- tema gysin, salio tal como se esperaba, luego de un traspie intermedio, solo falta la instrumentacion efectiva de la medida, pero VALO ya deslizo que hizo la prevision de fondos para cumplirla, implica una compra de 144000 nominales de mirgor entre otras especies por parte del antiguo merval.
- tema distribucion, salio tal como se comento desde este topic,
- tema comercializacion directa, ya van 33 "kioscos" de samsung y se esperan que se lleguen a algo mas de 60 hacia final del año y ademas con un nuevo canal de venta directa por web bajo la marca Diggit.
- nuevo cliente, salio con unos meses de demora por problemas tecnicos (tuvieron problemas en la matriceria de ford, ya se soluciono y comenzo la produccion)
temas nuevos que se iran monitoreando:
- se gano mucha competitividad y se compite sin problemas con el contrabando (ya sea de particulares o de organizaciones) porque ya no es tanto negocio para los mismos, factores decisivos para sumar argumentos de cara a la extension del subregimen.
- Suba del usd y ganancia de competitividad real por mejoras productivas. Estos dos items sumados van a atemperar buena parte de las caidas de ventas por la recesion que se viene (que aun esta por verse como afectara al rubro celus, el cual demostro en los ultimos años tener una demanda inelastica a la baja y a contramano de lo observado en otros rubros).
- prevision de caida de demanda en tvs post mundial con estrategia para no perder share de mercado.
- generacion de un flujo de fondos muy grande, tanto en 2018 como en 2019, y de cara al año proximo (ya solo con lo ganado en este semestre) la posibilidad muy fuerte que se incrementen los dividendos, sino surgen nuevos negocios donde invertir.
- Mina en produccion que este año deberia dar sus primeros frutos concretos y en aumento por los proximos 8 años.
Pero por sobre todo lo anterior:
Los negocios encarados de la mano de Samsung se han vuelto bastante independientes de la continuidad del subregimen de electronica en tdf, mientras este dure van a generar una gran ganancia para Mirgor y muchos puestos de trabajo en la isla, pero si el mismo no se prorrogase, los negocios de GMRA (grupo Mirgor Retail Argentina) continuarian y no habria perdidas de ventas apreciables.
Y como frutilla, siempre esta la posibilidad que se comienzen a financiar las ventas propias, un negocio similar al del garbarino y otras cadenas de retail actuales pero con la ventaja de la integracion vertical. Samsung no es solo celus, de la mano de Visuar produce linea blanca en cañuelas, la integracion de la financiacion en las ventas directas es un tema siempre presente aunque aun no haya nada en concreto anunciado.
Slds., Carlos.