CECO2 Endesa Costanera

Panel general
rocon
Mensajes: 2293
Registrado: Lun May 05, 2014 1:50 pm

Re: CECO2 Endesa Costanera

Mensajepor rocon » Lun Jun 06, 2016 2:02 pm

Einlazer84 escribió:Claro al fin alguien que piensa como yo, en este foro tire 20000 veces que las maquinas son del año del arquero, son mas ineficientes, producen menos y se descomponen cada 2 por 3, tienen parche sobre parche sobre parche, un dia va a terminar explotando la planta de CECO.

Los dos payasos se felicitan mutuamente :lol:

No sean garcas y pongan un aviso abajo de su opinion advirtiendo que no tienen la mas pu** idea de lo que hablan. O mejor dejen de venir aca a tirar mie***. Esta claro que no les interesa el activo, no entienden un cho** del tema y tampoco les interesa aprender porque mil veces se los intento educar y siguen repitiendo las mismas pelotudeces una y otra vez.

Conclusion, no tienen nada mejor que hacer con su patetica existencia que venir aca a romper los huevos.

Y si explota mejor! cobramos minimo $30 por accion, PAYASO :lol: :2230: :arriba:

Einlazer84
Mensajes: 19356
Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm

Re: CECO2 Endesa Costanera

Mensajepor Einlazer84 » Lun Jun 06, 2016 10:06 am

loisepatriot escribió:Braulio tiene razon.

Las maquinas viejas generan , pero se rompen permanentemente, tienen elevados costos para recauchutarlas permanentemente y son altamente ineficientes por la cantidad de combustible que utilizan, en comparacion con los ciclos combinados que que tienen una turbina mas que se alimenta del calor que proviene de las turbinas a combustible, ya sea gas o gasoil.

Claro al fin alguien que piensa como yo, en este foro tire 20000 veces que las maquinas son del año del arquero, son mas ineficientes, producen menos y se descomponen cada 2 por 3, tienen parche sobre parche sobre parche, un dia va a terminar explotando la planta de CECO.

Motivo por el que pienso que CECO esta mas cerca de fundir o terminar estatizada empomando a sus accionistas comprados porque todavia no pueden pagar la deuda con los japoneses de los ultimos generadores que compraron, menos van a poder sacar dinero para renovar los que ya estan mas para jubilarlos que otra cosa. :abajo: :abajo: :abajo:

rocon
Mensajes: 2293
Registrado: Lun May 05, 2014 1:50 pm

Re: CECO2 Endesa Costanera

Mensajepor rocon » Dom Jun 05, 2016 6:32 pm

turbinero escribió:Segun se habla fuertemente en la central se van a traer 2 turbinas de gas mitsubishi iguales a las del ciclo combinado existente, usadas con pocas horas de servicio desde una central que posee ENEL en Italia. Con esas turbinas harian un nuevo Ciclo Combinado y volarian las maquinas viejas 1 y 2. Ahora esto sera bueno o malo para la empresa ? Puede ser una maniobra para endeudar a Costanera y pagarle una fortuna a ENEL el grupo controlante que veria plata fresca a cambio de una central fallida en Italia ? Ojo con esto los minoritarios tenemos que estar muy atentos a cuales son las condiciones en que se realiza esta operacion. O tal vez sea una gran noticia, hay que ver. De paso con esto reducirian el personal, de 30 personas manejando las maquinas 1 y 2 pasarian a 15 con toda la furia.

Bien, veo que estas al tanto... ese comodin me lo venia guardando :lol:

No van a endeudar a Costanera por el mismo motivo que Mitsubishi "llamativamente" perdono los punitorios por unos cuantos millones de dolares y refinancio la deuda a tasa de interes casi nula y negativa si tenemos en cuenta la devaluacion del dolar! Esto es asi poque tengo entendido que tanto esa area de negocios de Mitsubishi como Enel son la misma cosa.

Yo creo que las turbinas se las van a ceder asi sin mas. Costanera incrementa su PN y revaloriza sus activos --en los papeles sincera su PN real del que tanto venimos hablando-- y el grupo no pierde en turbinas al pe**. Si endeudan a costanera no solo pierde plata el grupo, sino que eventualmente no se la podran vender a nadie jamas.

Por el lado financiero es un golazo. Se hace oficial y volamos :arriba: :arriba: :arriba:
Igual, la obra de ingenieria para trasladar e instalar esas turbinas es inmensa...

discus.hatchery
Mensajes: 1091
Registrado: Jue Ago 28, 2014 3:09 pm

Re: CECO2 Endesa Costanera

Mensajepor discus.hatchery » Dom Jun 05, 2016 4:53 pm

Recuerdo con claridad la famosa "discusión forística" de hace no tantos meses, acerca de si CECO alcanzaría la cotización de TRAN en algún momento. Muchos opinaban que jamás sucedería, y esto fue cuando la brecha era de un 100% aprox. Hoy ya está a unos escasos 15%.. Ahora el objetivo ya no es alcanzarla, sino que se redefine en estirarle un 100% por encima de los $10 por cada acción CECO2 :wink:

ugo38
Mensajes: 4867
Registrado: Vie Ene 29, 2016 3:53 pm

Re: CECO2 Endesa Costanera

Mensajepor ugo38 » Vie Jun 03, 2016 8:11 pm

Che Culiao! :mrgreen:

ugo38
Mensajes: 4867
Registrado: Vie Ene 29, 2016 3:53 pm

Re: CECO2 Endesa Costanera

Mensajepor ugo38 » Vie Jun 03, 2016 8:05 pm

Tranquilo turbinero, tenete FE!!! la info. es buena

esto es :arriba: :arriba: :arriba:

salvo para un culeao que escribe mas abajo. :2230:

turbinero
Mensajes: 90
Registrado: Vie May 18, 2012 2:16 pm

Re: CECO2 Endesa Costanera

Mensajepor turbinero » Vie Jun 03, 2016 5:27 pm

Segun se habla fuertemente en la central se van a traer 2 turbinas de gas mitsubishi iguales a las del ciclo combinado existente, usadas con pocas horas de servicio desde una central que posee ENEL en Italia. Con esas turbinas harian un nuevo Ciclo Combinado y volarian las maquinas viejas 1 y 2. Ahora esto sera bueno o malo para la empresa ? Puede ser una maniobra para endeudar a Costanera y pagarle una fortuna a ENEL el grupo controlante que veria plata fresca a cambio de una central fallida en Italia ? Ojo con esto los minoritarios tenemos que estar muy atentos a cuales son las condiciones en que se realiza esta operacion. O tal vez sea una gran noticia, hay que ver. De paso con esto reducirian el personal, de 30 personas manejando las maquinas 1 y 2 pasarian a 15 con toda la furia.

lumar
Mensajes: 5292
Registrado: Jue Abr 28, 2011 6:04 pm

Re: CECO2 Endesa Costanera

Mensajepor lumar » Vie Jun 03, 2016 4:36 pm

rompiendo la lateralización, se terminó el tiempo de acumular, ahora a valorizar... 5.65/75 primer objetivo

ezequiel123
Mensajes: 286
Registrado: Vie Abr 08, 2016 2:19 pm

Re: CECO2 Endesa Costanera

Mensajepor ezequiel123 » Vie Jun 03, 2016 3:35 pm

fernandofmv2 escribió:Me puse a buscar en este mismo foro y encontre esto Ceco tiene una capacidad instalada nominal del orden de 2300 MW y el ciclo
Mitsubichi produce 850 MW
Por lo tanto lo que seriviria de ceco a futuro leer bien a futuro no ahora serian los 850 mw que produce el ciclo Mitsubichi, o sea un %37 de la empresa.

Decir que solo sirve un 37% de ceco es un error, la capacidad instalada que corresponde a ciclos combinados no es solo la que corresponde a la del ciclo mitsubishi, por otra parte la empresa sigue invirtiendo en renovar el ciclo de generación, reduciendo costos e incrementando productividad. Con el aumento de tarifas y el re-ordenamiento económico es cuestión de tiempo, no es una apuesta al corto plazo, es de largo, y en este país toda inversión de largo es riesgosa, eso no quita que los beneficios puedan ser importantes.

rocon
Mensajes: 2293
Registrado: Lun May 05, 2014 1:50 pm

Re: CECO2 Endesa Costanera

Mensajepor rocon » Vie Jun 03, 2016 3:00 pm

Sobre el articulo. No vendra ni un solo dolar de inversion mientras la generacion de energia no sea rentable.

Que no sea rentable no tiene que ver con la tecnologia de produccion, sino con que precio paga el mercado. Recordemos que venimos de un regimen cuasi-sovietico en la cual la energia era gratis y las generadoras, transportadoras y distribuidoras estaban casi estatizadas, con terribles deudas, agonizando, subsistiendo con limosnas del estado y sin posibilidad de generar utilidades.

Repito. Si el mercado no es rentable, vendran CERO inversiones.

Pero como este gobierno esta DECIDIDO a devolverle las utilidades a las electricas SABIENDO que solo en ese momento y no antes (hechos, no promesas) vendran inversiones, en un mercado restablecido CECO deberia cotizar, como minimo y solo basados en las polizas de seguro de la central (solo por su patrimonio REAL), 6 o 7 veces lo que cotiza actualmente.

Se entiende? Si el negocio se vuelve rentable, CECO se va a $30 de hoy, minimo.

La recomposicion de utilidades no es instantanea, pero estamos recorriendo ese camino y la cotizacion acompaña. Las inversiones SOLO vendran cuando el proceso este completo.

CECO tiene activos muy subvaluados y es la electrica con la cotizacion mas atrasada. Cuando empiece a generar utilidades por sus 2500 MW de capacidad instalada van a lamentar no estar adentro. Llevar a estos precios es una oportunidad unica :2230: :arriba:

rocon
Mensajes: 2293
Registrado: Lun May 05, 2014 1:50 pm

Re: CECO2 Endesa Costanera

Mensajepor rocon » Vie Jun 03, 2016 1:54 pm

Máximo escribió:Muchachos, en serio, no es vergonzoso no saber sobre un tema en particular. Si alguien no sabe, lo mejor es preguntar, investigar, informarse con fuentes buenas y confiables. Claro que cualquiera tiene derecho a opinar, pero debería al menos tener la deferencia para con el lector de comunicar previamente su incompetencia en el tema. Y no sólo para con el lector también para con su propio bolsillo, porque formarse opinión desde la ignorancia e invertir en base a ella sólo puede producir beneficios por obra y gracia de la casualidad.
Amigo, afirmar que de CECO a futuro sólo sirve el 37% de la empresa es una temeridad infundada. ¿Alguna vez leíste un balance completo de la empresa? No, por lo que decís seguro que no. Entonces ¿cómo podés si quiera atreverte a realizar esa afirmación? Esto no es jo.da, amigo, es por plata, y procediendo así podés causar y causarte mucho daño; algo que seguramente no deseás. Saludos y buenas inversiones!

Adhiero, hay cada payaso opinando aca.

Como se nota que opinar sin saber es gratis :roll:

Máximo
Mensajes: 1556
Registrado: Mié Feb 17, 2016 4:00 pm

Re: CECO2 Endesa Costanera

Mensajepor Máximo » Vie Jun 03, 2016 10:41 am

fernandofmv2 escribió:Me puse a buscar en este mismo foro y encontre esto Ceco tiene una capacidad instalada nominal del orden de 2300 MW y el ciclo
Mitsubichi produce 850 MW
Por lo tanto lo que seriviria de ceco a futuro leer bien a futuro no ahora serian los 850 mw que produce el ciclo Mitsubichi, o sea un %37 de la empresa.


Muchachos, en serio, no es vergonzoso no saber sobre un tema en particular. Si alguien no sabe, lo mejor es preguntar, investigar, informarse con fuentes buenas y confiables. Claro que cualquiera tiene derecho a opinar, pero debería al menos tener la deferencia para con el lector de comunicar previamente su incompetencia en el tema. Y no sólo para con el lector también para con su propio bolsillo, porque formarse opinión desde la ignorancia e invertir en base a ella sólo puede producir beneficios por obra y gracia de la casualidad.
Amigo, afirmar que de CECO a futuro sólo sirve el 37% de la empresa es una temeridad infundada. ¿Alguna vez leíste un balance completo de la empresa? No, por lo que decís seguro que no. Entonces ¿cómo podés si quiera atreverte a realizar esa afirmación? Esto no es jo.da, amigo, es por plata, y procediendo así podés causar y causarte mucho daño; algo que seguramente no deseás. Saludos y buenas inversiones!

mariosoftnet
Mensajes: 336
Registrado: Vie Oct 30, 2015 1:52 pm

Re: CECO2 Endesa Costanera

Mensajepor mariosoftnet » Vie Jun 03, 2016 9:50 am

Gente, posteo lo que oportunamente informan Gramar y Dosto en su blog bienvista.blogspot.com

Lo pego ya que hay mucha gente poniendo tonterías, que no vale nada, que es todo chatarra, que vale 1,60$ etc etc. y los nuevos pueden perder de vista este acertado análisis.

Si la empresa no es de su agrado, no inviertan en la misma y dejen tranquilos a los que piensan diferente.





CECO: market cap $3300 millones / USD 235 millones

Central Costanera es una de las generadoras térmicas más grande del país, con una capacidad de potencia instalada de 2300 MW brutos (7% de la potencia global).
El 80% de su generación se produce en sus ciclos combinados (más eficientes) y el resto en las TV históricas. Uno de los CC se construyó con financiación del proveedor (Mitsubishi). Dicha deuda le consumió durante largos años las exiguas utilidades que generaba (fruto de la tarifa pisada y los costos volando a la par del nivel de precios), o bien incurriendo en pérdidas para abonar los intereses.

En 2014 logró una inédita restructuración de ese pasivo que cambió radicalmente el devenir de la empresa, al liberarle importantes recursos para fortalecer el negocio: le condonaron intereses adeudados por USD 66 millones (que se transformaron en USD 61 millones, al implicar un desembolso de USD 5 millones con la firma del acuerdo) y la reprogramación del capital adeudado de USD 120 millones a 18 años de plazo (con un año de gracia). Sólo debe abonar un pago mínimo de USD 3 millones anuales (trimestralmente) del capital, junto a una tasa de interés del 0.25% anual sobre el saldo acumulado. Esto incluye la restricción de cualquier tipo de remuneración a los accionistas, salvo que se acelere –a la vez- la devolución del préstamo hasta un piso de USD 7 millones anuales. No es algo que preocupe al día de hoy. Al 31 de diciembre, habiéndose abonado la primera cuota del capital –luego del año de gracia- la deuda asciende a USD 117 millones, a una tasa del 0.25% al 2032.

A su vez, posee acciones en tres centrales eléctricas que fueron construidas con acreencias acumuladas con CAMMESA. Básicamente y siendo sintético, toda la energía generada es comprada por un ente mayorista estatal, que a su vez le vende a distribuidores y de ahí a los consumidores. A los generadores les pagaba mucho más de lo que le vendía a los distribuidores, dando rienda suelta a los subsidios. Pero a los generadores no les liquidaba el total de las facturas, sino sólo una parte, acumulando el resto. Cuando la pelota se hacía lo suficientemente grande como para construir una central, la encargaba llave en mano y le daba la operación y propiedad a las generadoras en partes proporcionales a la deuda acumulada.

Así CECO tiene pequeñas partecitas de tres centrales, cuya valor contable está también subestimado. Prueba de ello es que, por ejemplo, la participación en TMB está valuada en $10.5 millones…., pero hay una prenda sobre dichas acciones en favor de Mitsubishi por USD 13 millones.

Algo similar ocurre con el resto del parque generador: el grueso del activo no corriente ($1440 millones) corresponde a “Planta y Equipos” y “Terreno y Edificios”. Hay otros $980 millones en obras en curso, que estimo pasarán a “Planta y Equipos” al terminarse. Volvamos a los $1440 millones de los fierros…., sobre éstos rigen dos pólizas de seguro por hasta 700 millones de euros cada una, algo así como USD 1560 millones en caso de una destrucción total: a un tipo de cambio de 14, son 15 veces más.

También ha tenido importantes quebrantos fiscales producto de recurrentes pérdidas (mayormente provocadas por los otrora altos intereses financieros). Los mismos se han ido acumulando y alcanzan los $517 millones, sin embargo la Sociedad no confía en recuperarlos, aunque seguramente sirvan para pagar menos impuestos futuros.

Otra situación llamativa es una acreencia por cobrar de aquella época en la que Argentina exportaba electricidad a Brasil. Una firma brasilera le adeuda hace añares mucho dinero, unos USD 37 millones. Sin embargo, la Sociedad los tiene totalmente olvidados. Pero quién sabe…, en una de esas algo de eso se cobra algún día.

Yendo a la pata operativa, 2015 fue un muy buen año, incrementando la cantidad generada. Mejoró un 40% su facturación (en línea con el aumento otorgado en 2015), mientras que consiguió bajar sus costos en términos reales, aumentando sólo un 15%, concluyendo en una notoria mejora en el margen bruto de la Sociedad: del 21% al 28%, que –a mayor facturación- implica pasar de $221 millones a una ganancia bruta cercana a los $400 millones, similar a lo que terminó siendo la ganancia operativa, fruto de una dolarización de créditos con CAMMESA.

Todo esto al 31 de diciembre de 2015, donde el escenario es alentador, con resultados operativos del 12% del market cap y activos infravaluados. Vale mencionar que las empresas de servicios son las que suelen pricearse con mayor PER dada su estacionalidad en mercados regulados relativamente estables.

Sin embargo, recientemente se aprobó un importante aumento en la remuneración que cobran las generadoras por despachar electricidad, en distintos ítems. El más importante, correspondiente a la remuneración por costos fijos, aumentó un 70%; por costos variables, un 40%. A su vez, se aplicó un 60% de aumento a la remuneración de mantenimientos no recurrentes.

Adicionalmente, se generó un esquema de incentivos detallado en el Anexo VII de la resolución tarifaria, por trabajar a tope de capacidad. La remuneración de los costos variables se incrementa en un 15% adicional si se incrementa en un 25% la energía despachada por máquina, dentro de su capacidad de producción. Es decir, si una máquina que puede despachar 10, está despachando 7, llevándola a 9 hay remuneración adicional. De aumentar la cantidad despachada en un 50%, la remuneración adicional desciende a un 10% más, desde los anteriores 15.

A su vez, se confirmó que -al menos durante 2016- CAMMESA seguirá subsidiando la entrega de combustibles fósiles a las generadoras,

Más allá de las paradas programadas que pudiera hacer la Sociedad, durante el 2015 invirtió USD 43 millones en la instalación de 4 generadores de 10 MW cada uno. A fines de 2015 se terminaron de instalar y sincronizar, de modo que desde principios de 2016 se encuentran operativos, disfrutando de la nueva tarifa, que se concedió retroactiva a febrero 2016.


Es decir, este primer trimestre se trabajará con 2/3 del mismo a buenas tarifas, quedando el resto del año para facturar a tarifa plena. Vale mencionar que pese a los aumentos, la tarifa sigue retrasada y se espera para fin de año una revisión integral de tarifas, dado que el atraso post aumentos, se calcula en torno al 100%, según las últimas declaraciones del Ministro Aranguren.

http://bienvista.blogspot.com.ar/2016/0 ... de-el.html

chewbaca
Mensajes: 5913
Registrado: Jue Jul 17, 2014 12:05 pm

Re: CECO2 Endesa Costanera

Mensajepor chewbaca » Vie Jun 03, 2016 9:29 am

rocon escribió:Si, es el nuevo piso con el trimestral tal cual esta.

Con el nuevo trimestral cerrando positivo estimo un piso de $7 para irse bien arriba de $10 en el siguiente anuncio de actualizacion de tarifas que se supone vendria antes de fin de año.

El que guste del trading puede hacerle grandes diferencias en los altibajos entre esos hitos.

Sin ningun lugar a dudas afirmo que este es el momento para COMPRAR :arriba: :arriba: :2230:

tendria que tener calls

fernandofmv2
Mensajes: 699
Registrado: Vie Mar 18, 2016 10:28 pm

Re: CECO2 Endesa Costanera

Mensajepor fernandofmv2 » Jue Jun 02, 2016 9:50 pm

lumar escribió:ahhh primero parece que sos un experto en CECO y ahora resulta que no sabés ni cuánto genera... seamos un poco más serios por favor.

Me puse a buscar en este mismo foro y encontre esto Ceco tiene una capacidad instalada nominal del orden de 2300 MW y el ciclo
Mitsubichi produce 850 MW
Por lo tanto lo que seriviria de ceco a futuro leer bien a futuro no ahora serian los 850 mw que produce el ciclo Mitsubichi, o sea un %37 de la empresa.


Volver a “Acciones general”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], el indio, elcipayo16, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Kamei, Majestic-12 [Bot], osvaldo, Semrush [Bot], Tipo Basico, vgvictor y 440 invitados