Pascua escribió: En Peru los cholos decian "somos investment grade pero voy a votar a un milico nacionalista para hacer enojar a criacuervos". De jodidos, si la estaban pasando bomba con un anticucho al dia.
Pascua escribió: O podemos traer al peruano que los hizo investment grade.
Lastima que despues las elecciones las gana un militar nacionalista.
criacuervos escribió:Si .. tremendo.. son unos bolu.dos barbaros... les podemos mandar a Felisa y Amadito de ministros de economia a ver si los sacamos de perdedores y llegan a ser una potencia como nosotros..
criacuervos escribió:Lo que pasa es que ser Investment grade es una caga.da.. pagas nada mas que 2 % de tasa... aca necesitamos pagar 14,80 % como Nestor.. si, no , como justificamos los 80 mil palos que faltan ?..
por lo menos, de esa forma, lo enjuagamos con los intereses, total, la gilada no ve un pomo y nadie se da cuenta...
criacuervos escribió: Los peruanos hoy tienen el mismo problema de los yanquis.. no pagan un pomo de intereses ... tienen que hacer como nosotros que le regalamos al mundo tasas de dos digitos para poder justificar 20 mil palos verdes anuales de fuga..
Para que le sirve al mundo un pais que no le regala sus frutos y su trabajo ?.. evidentemente son paises egoistas.. ambos dos , y tambien Brasil , Chile, Mex, todos ellos... necesitan Plan B
Ojo que hay un paper muy interesante de un tipo que dice que lo peor que puede pasarte es que el sector financiero te ponga de "ejemplo mundial de lo que hay que hacer". Básicamente estás en la ruina cuando te "pones de moda" debido a que la entrada de fondos que recibís es desmedida, y provoca una sensación de "falso bienestar", dada por el ingreso de capitales especulativos, que cuando se invierte el signo de la cuenta capital, terminan dejando una tierra desvastada. Pasó lo mismo en un montón de países, incluido el nuestro. Así que cuidado con identificar "premios del mundo financiero" con desarrollo económico. La mayoría de las veces le hacen daño al país en cuestión. Agravan los problemas de heterogeneidad productiva, provocan sobreapreciación real, y flujos de capital que se invierte en no transables, empeorando la balanza comercial a largo plazo.
Ojo con la "entrada al primer mundo" por la puerta financiera, lo que parece la puerta del cielo se termina convirtiendo en la puerta del infierno.