Yo soy partidario de la primera parte de este comentario, vos del segundo, veremos en un futuro cercano que pasa.
La gran pregunta que todos se hacen hoy es cuántos infectados hay realmente, más allá de los que indican las cifras que día a día arroja el reporte que hace el ministerio de Salud. La única forma de tener un panorama certero es con testeos masivos. Dentro de 8 o 10 días, aseguran, se comenzarán a realizar 170 mil testeos rápidos de tipo serológico, con kits donados por China, que probablemente -señalan- puedan fabricar nuestro país en poco tiempo más. Pero no son para diagnóstico. Lo que hacen estos estudios es identificar anticuerpos. De hallarlos, significa que la persona se infectó con el virus, fue asintomática, pero tuvo capacidad para contagiar. Esto va a servir para conocer la circulación viral en forma más concreta. Se testearán principalmente en centros donde se reciban pacientes con problemas respiratorios, pero será básicamente al azar, explicaron.
Por el momento, se defienden en el ministerio, no creen que haya sido necesario hacer ese tipo de testeos. “Si estuviéramos diagnosticando poco y mal, por algún lado se nos filtrarían. Estarían las terapias intensivas llenas y tendríamos un número de muertos mucho mayor. Ayer se hicieron 1522 tests y hubo setenta y pico de infectados. ¿Por qué no pensar que Argentina vive otro estadío de la enfermedad porque se tomaron medidas de fondo como en ningún otro lugar? Y eso es no sólo por la cuarentena que tenemos hoy, sino por lo que hicimos antes: sacar chicos de la escuela, no dejar espectáculos masivos, controlar los aeropuertos”.
https://www.infobae.com/coronavirus/202 ... uarentena/