Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Vie Ene 17, 2014 4:33 pm
Excelente número. Yo esperaba menos. Ese 2,2% abrocha definitivamente el pago del 2014.
Foro Bursátil
https://foro.rava.com/foro3/
cjg_69 escribió:emae????
DarGomJUNIN escribió:Lo están terminando de pintarrajear o se durmió el operador de Rava, encargado de darnos la primicia.
cjg_69 escribió:emae????
DarGomJUNIN escribió:7/10/2013: El GOBIERNO garantiza pago Cupón por crecimiento, aunque cambie estadística.
1) El GOBIERNO asegura que la nueva medición del producto bruto interno, que se estrenará en el primer trimestre de 2014, no afectará el pago del Cupón PBI del año próximo y pide a los analistas no apresurar interpretaciones.
2) El director técnico del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Norberto Itzcovich, adelantó que en el primer trimestre de 2014 se empezará a utilizar el cambio de base para la estimación del producto bruto interno.
3) Sin embargo, en el Ministerio de Economía afirmaron que la nueva metodología no afectará los vencimientos próximos porque el “cómputo para el pago de deuda ya está definido”, según anunciaron desde esa repartición.
4) “Los servicios de deuda que están calzados con determinados índices tienen bien definidos los criterios de referencia y esto no colisiona con modificaciones metodológicas que se hagan hacia adelante”, aseguraron desde el Ejecutivo, al tiempo que se defendió la reorganización que está llevando adelante el organismo de estadísticas.
5) Según estimaciones oficiales, el país crecerá 5,1% este año, casi dos puntos arriba del 3,22% que se necesita.
http://www.diariobae.com/diario/2013/10 ... ticas.html
aleelputero(deputs) escribió: Terminamos con este tema entonces. A ver con que mie*** salen ahora.
DarGomJUNIN escribió:7/10/2013: El GOBIERNO garantiza pago Cupón por crecimiento, aunque cambie estadística.
1) El GOBIERNO asegura que la nueva medición del producto bruto interno, que se estrenará en el primer trimestre de 2014, no afectará el pago del Cupón PBI del año próximo y pide a los analistas no apresurar interpretaciones.
2) El director técnico del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Norberto Itzcovich, adelantó que en el primer trimestre de 2014 se empezará a utilizar el cambio de base para la estimación del producto bruto interno.
3) Sin embargo, en el Ministerio de Economía afirmaron que la nueva metodología no afectará los vencimientos próximos porque el “cómputo para el pago de deuda ya está definido”, según anunciaron desde esa repartición.
4) “Los servicios de deuda que están calzados con determinados índices tienen bien definidos los criterios de referencia y esto no colisiona con modificaciones metodológicas que se hagan hacia adelante”, aseguraron desde el Ejecutivo, al tiempo que se defendió la reorganización que está llevando adelante el organismo de estadísticas.
5) Según estimaciones oficiales, el país crecerá 5,1% este año, casi dos puntos arriba del 3,22% que se necesita.
http://www.diariobae.com/diario/2013/10 ... ticas.html
Febo escribió:Good. Igual estaría piola que sea algo oficial así vuela.
martin escribió:Es muy importante que el Ministerio de Economía haya hecho esa aclaración para empezar a terminar con las especulaciones de que van a dibujar el crecimiento para abajo aprovechando el cambio de año base.
Febo escribió: ¿Dónde está esa aclaración? No la ubiqué en la pág del ministerio.
DarGomJUNIN escribió: INDEC difunde índice de Actividad Económica de noviembre.
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=724856